Explicó que las Juventudes de la formación política en Lanzarote “existen y de una manera palpable”

Joel Quintana tacha de “presuntuoso” y “arriesgado” haber incriminado a Adán Martín en base a unos fundamentos sin contrastar

El presidente nacional de las Juventudes de CC sostiene que se puede “estar jugando” con instrumentos o aparatos del Estado para enjuiciar o imputar determinados supuestos de hecho

Fotos: Dory Hernández

El presidente nacional de las Juventudes de Coalición Canaria (CC), Joel Quintana, a su paso por Lanzarote, tachó de “presuntuoso” y “arriesgado” el hecho de haber incriminado al presidente del Gobierno autonómico, Adán Martín, en base a unos fundamentos sin contrastar, una cuestión que finalmente ha quedado en nada después de la decisión de la Fiscalía y de un auto dictado nada menos que por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). Estas declaraciones las hizo este jueves en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio. Quintana se refería a las imputaciones sobre tráfico de influencias a las que tuvo que hacer frente el máximo mandatario canario y de las cuales el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) decretó finalmente el archivo de las diligencias.

Quintana sostuvo que se puede “estar jugando” con instrumentos o aparatos del Estado para enjuiciar o imputar determinados supuestos de hecho. “Creo que la ciudadanía entiende que muchas veces esas campañas de desprestigio, habladurías o situaciones que pueden llegar a comprometer a los cargos pueden ser propios de estratagemas justo en el momento más oportuno que es éste, ahora que se acercan los comicios” expuso para luego añadir que “se puede estar jugando incluso con el instrumento o aparato de que dispone el Estado para enjuiciar o imputar determinados supuestos de hecho”.

Explicó además que las Juventudes de CC en Lanzarote “existen y de una manera palpable” y añadió que la organización que se ha llevado en los últimos meses ha sido un proceso de transformación que ha conducido a que se tenga cada vez más presencia. “Hemos constituido comités en prácticamente todos los municipios de Lanzarote”, aclaró en relación a este asunto.

Por otro lado, y respecto a la situación general de las Juventudes en Canarias y su posición y fuerza en los partidos políticos, determinó que éstas siempre se han tenido “un poco de lado” y el protagonismo que se le ha debido dar “no termina de cuajar” ni de llegar a la ciudadanía.

Aclaró que la participación de los jóvenes dentro de los partidos políticos o la incidencia que puedan tener éstos en la actividad después de la legislatura o de las elecciones (en referencia a la utilización de éstos o su mera situación decorativa en la época preelectoral), muchas veces, según él, “se puede llegar a desvanecer” y a su juicio dicha circunstancia se debe corregir. “Muchas veces se tiende a instrumentalizar la imagen para sensibilizar a la población en todas las campañas electorales; a veces incluso forma parte de un decorado de una campaña” determinó para luego añadir que “hay que hacer un esfuerzo por desligarse de esa imagen o ese mal uso o abuso que se ha hecho de las Juventudes de los partidos”.