El actual senador por Lanzarote anuncia que si el PSOE fuerza la convocatoria para diciembre de unos nuevos comicios, se limitará a dar una rueda de prensa explicando que su propuesta es la misma con la que ya pidió el voto en junio

Joel Delgado dice que si se repiten las elecciones no hará campaña electoral

El actual senador por Lanzarote, Joel Delgado, no descarta como no lo descarta prácticamente nadie que se pueda producir en unas semanas la convocatoria de unas nuevas elecciones generales. A la espera de que eso ocurra y de que su partido, el Partido Popular (PP), le propusiera de nuevo como candidato, ha anunciado este jueves en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que no tiene intención de hacer ningún tipo de campaña electoral por respeto a la ciudadanía. "Si finalmente el señor Pedro Sánchez nos lleva a unas terceras elecciones, por respeto a los ciudadanos me limitaría a convocar una rueda de prensa en la que anunciaría que mi programa es el mismo que con el que me presenté y gané en junio y no haría ningún tipo de campaña electoral", comentó.

"En caso de que hubiera unas terceras elecciones y de que el partido decidiera que soy el candidato, haré una rueda de prensa y no haré campaña. Lo considero una falta de respeto, no podemos estar mareando la perdiz. En un momento tan delicado en el que estamos viviendo, con la política tan denostada, nadie lo entendería. Insisto, si hay elecciones y soy candidato, convoco una rueda de prensa, explico mi programa y no hago ni un solo acto más", indicó el senador durante su intervención. "Yo estoy tan cabreado o más que los vecinos de Lanzarote y La Graciosa, porque habrán visto como yo que el Partido Socialista está provocando una vez más que los asuntos que nos preocupan se queden sobre la mesa", insistió.

A pesar de todo, Joel Delgado espera que después de la celebración de las elecciones en el País Vasco y en Galicia el ambiente se serene un poco y los socialistas o el Partido Nacionalista Vasco (PNV) puedan entrar en razón para evitar el bloqueo y la convocatoria de elecciones. "Espero que podamos tener un nuevo horizonte con todas las fuerzas políticas que quieran permitir que haya un gobierno en España. Si tuviéramos que pedir a los ciudadanos el voto, estaríamos haciendo un ridículo de orden mundial", advirtió.

El senador, además, entiende que la fecha de diciembre es muy tardía, cuando hay por delante asuntos tan importantes como la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado. "Tenemos que aprobar el techo de gasto, los presupuestos, tenemos que fijar la revalorización de las pensiones... Nos estamos jugando mucho, y espero que después de las elecciones vascas y gallegas haya otro panorama", insistió.

Por último, el también concejal en Arrecife dijo que no tiene mucho sentido, y menos con el panorama actual, que se pida a Mariano Rajoy que dé un paso a un lado para que sea otra persona del PP la que lidere una hipotética investidura. "Es intolerable que algunos insistan en eso, cuando Rajoy es la única persona que ha demostrado que puede estar a la altura de las circunstancias actuales para llevar las riendas del país. Necesitamos a alguien con su capacidad de gestión y no más experimentos, pero es que además es el candidato que ha ganado dos elecciones seguidas en este país. Es algo inverosímil pedir al entrenador que ha ganado la liga que se vaya", subrayó.