Jesús Machín maldice “la hora en que el Ayuntamiento cedió la residencia de ancianos” al Cabildo
En su último número, Crónicas ponía de manifiesto la precariedad laboral en la que trabajan los empleados de los centros de acogida de menores que funcionan en Lanzarote bajo la gestión indirecta de una empresa privada, Mundo Nuevo, subcontratada por el Cabildo. Las reacciones a la información publicada no se han hecho esperar. Es más, la denuncia de los abusos laborales en dependencias de Servicios Sociales del Cabildo se ha extendido al Centro de la Tercera Edad de Tinajo. Y por boca del propio alcalde del municipio, Jesús Machín, que en el programa “El Despertador”, de Agustín Acosta Radio, lamentó el día en que cedió la gestión del centro de mayores a la Primera Institución insular. El alcalde no se corta. “Maldita la hora en que le entregamos la residencia de ancianos al Cabildo”.
El primer edil nacionalista concretó que no se refiere a esta Corporación del pacto PIL-PSOE en concreto, sino a todos los grupos de Gobierno que durante años han permitido que se produzcan situaciones de precariedad laboral en algunas de sus dependencias gestionadas por terceros. “Responsables han sido todas las corporaciones que han pasado por el Cabildo. Si hay que poner más dinero y medios para que se atienda bien a las personas, el Cabildo debería hacerlo. Porque lo primero son las personas”.“Estas empresas explotadoras tratan a las personas como gallinas o cochinos en una granja. Sólo quieren sacar beneficios. Y lo digo con todas las consecuencias”.
Y es que la mala situación laboral de los cuidadores de la residencia de mayores de Tinajo no es nueva. Ya hace más de un año que los sindicatos han denunciado los abusos de la empresa que gestiona este centro. “Llevan mucho tiempo con un cartel en la puerta de la residencia denunciado que no se le paga a los trabajadores. Algunos llevan meses sin cobrar”, dijo Machín.
Los sindicatos contra ¿Mundo Nuevo?
Los sindicatos llevan mucho tiempo enfrentándose a Mundo Nuevo, la última “denominación” del “mismo perro con distinto collar” que es la empresa que lleva la gestión de los centros de acogida inmediata de menores (CAI). Lo confirmó este lunes en “El Despertador” el portavoz de Intersindical Canaria en Lanzarote, Andrés Barreto. “Son empresas un poco raras que van apareciendo y van asumiendo el servicio”.
Intersindical entiende que el problema deriva de que “la contratación de estos servicios se adjudican a las empresas que pujan con la oferta más baja. Y eso se traduce en peor servicio a atención”.
En el caso de la Residencia de ancianos de Tinajo, Barreto asegura que los empleados ya no tienen problemas para cobrar a tiempo sus salarios. Sin embargo, “sigue existiendo una abismal diferencia entre lo que cobran sus trabajadores” y lo que se paga en otros centros similares del Canarias.