El presidente de San Borondón, que advierte de que la formación solo ha abierto expediente disciplinario al portavoz en Yaiza, aclara que ha vuelto a la política porque muchos integrantes del partido le reclamaron la vuelta ante algunos movimientos que se estaban produciendo internamente

Jerónimo Robayna niega que San Borondón haya expulsado a Juan Monzón

Tiende la mano a Monzón de cara a un posible entendimiento y confirma que por el momento se han paralizado las negociaciones con CC y otros partidos. A pesar de la negativa de la Asamblea a posibles alianzas electorales, no las descarta. "La Asamblea es algo vivo y pueden variar las circunstancias", alega

El presidente de San Borondón Asambleario, Jerónimo Robayna, ha negado este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote, en su esperada reaparición en los medios de comunicación, que su formación política haya expulsado al portavoz del partido en el municipio de Yaiza, Juan Monzón.

"Ahora mismo hay noticias en los medios de comunicación que ni yo ni partido hemos confirmado. No se puede airearlo todo en los medios de comunicación cuando todavía el procedimiento está abierto", ha afirmado Robayna en el programa 'A buena hora'.

"Este tema pertenece al ámbito del régimen interno y solo lo ha sacado a la luz Juan Monzón. Soy el presidente y el presidente, según los estatutos, tiene la potestad de abrir un expediente cuando cree que las cosas se están haciendo mal. No quiere decir que se haya expulsado a nadie. Se trata solo de la apertura de un expediente. Ahora debe nombrarse a un instructor y después el expediente irá a la Comisión de Disciplina y más tarde, tranquilamente, a la Asamblea insular, que es al que decidirá", ha advertido.

Visiblemente molesto por que se hayan filtrado ciertos asuntos internos, Robayna ha confirmado los motivos de apertura del expediente, revelados días atrás por el propio Monzón, entre otros aspectos como desvelar información de algunos encuentros con otros partidos. "No vine a política para juzgar a las personas por lo que dicen. No tengo amigos dentro del partido, sino compañeros. Cuando uno tiene amigos dentro de una agrupación puede ser problemático. Ahora todo debe ser reconstruido pero esto nunca debería haber llegado a los medios de comunicación", ha dicho.

El máximo responsable orgánico de San Borondón, que insiste en que la formación solo ha abierto expediente disciplinario al portavoz en Yaiza, considera que "sería un palo" que Monzón terminara cumpliendo lo que ha dicho estos días, que abandonaría el partido y que no concurriría a las próximas elecciones con las siglas de San Borondón. "Es un activo y una persona muy válida para el partido. ya he convocado una reunión para tratar el asunto, pero Juan Monzón aún está pensándoselo", ha indicado.

Motivos para la vuelta a la política

Robayna aclara también que ha vuelto a la política porque muchos integrantes del partido le reclamaron la vuelta ante algunos movimientos que se estaban produciendo internamente.

"No he estado desaparecido. Quizás hay personas que no quieren que haya combate, pero las cosas deben hablarse internamente. Hay personas que están en la sombra del partido pero trabajando y que vieron cosas que no les gustaron. Me llamaron pidiendo que volviera y lo primero que hice al escuchar las palabras de estas personas, a las que respeto porque están en este proyecto desde el principio, fue volver a hablar con mi familia y explicarles que tenía que volver", ha alegado Robayna.

Negociaciones con CC

El presidente de San Borondón ha utilizado en reiteradas ocasiones el término "régimen interno" para evitar pronunciarse sobre determinados aspectos de funcionamiento de la Asamblea del partido. "Tras mi viaje a Tailandia mi familia tenía pensado iniciar otros proyectos empresariales. Yo llevo diez años en política en primera línea en un partido pequeño y he querido dar un paso al lado. Tomé una decisión personal y a veces se puede perjudicar al partido, pero hice lo que consideré conveniente, una decisión que solo conocía mi mujer", ha señalado.

Respecto a las negociaciones con formaciones políticas como Coalición Canaria o Ciudadanos, Robayna ha confirmado que "las conversaciones han sido paralizadas en estos momentos pero aún no hemos decidido nada. Por ahora la Asamblea ha decidido que concurramos en las próximas elecciones en solitario, pero la Asamblea está viva y todo se puede ir hablando y decidiendo otras cosas", ha advertido, tras desmentir tajantemente que dichas negociaciones hayan sido la causa de la polémica interna que vive su formación.