San Borondón, el socio de gobierno del PP en Tías, responsabiliza directamente a la concejal del PP Saray Rodríguez de la falta de licencias de apertura y de la ausencia de herramientas para sancionar

Jerónimo Robayna denuncia que la poca agilidad de la Oficina Técnica que dirige el PP está provocando que el mercadillo de Puerto del Carmen no esté aún consolidado

El concejal de Comercio y Servicios Sociales, presidente de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Tías, tajante sobre la polémica entre el alcalde y el hermano del ministro Soria: "Que hayan hablado, no digo que no; pero que eso vaya a tener consecuencias, ninguna"

Este miércoles se ha conocido un nuevo roce entre los dos socios de gobierno del Ayuntamiento de Tías, Partido Popular (PP) y San Borondón Asambleario (SBA). En concreto, el concejal de Comercio y Servicios Sociales, Jerónimo Robayna, ha denunciado en Crónicas Radio que “el mercadillo del Varadero de Puerto del Carmen no termina de consolidarse, entre otras cosas, porque el departamento de concesión de licencias de apertura y sanción, que dirige la concejal del PP Saray Rodríguez, no está agilizando los trámites para ello”.

Según el también primer teniente de alcalde en Tías, "el mercadillo no está consolidado. A mí me gusta decir la verdad siempre, y lo cierto es que estamos teniendo muchos problemas con el mercadillo. La gente no se está habituando porque no tenemos las licencias. Se puede abrir con una declaración responsable, como le dije la última vez a la oposición, pero el problema es que mientras las licencias no estén dadas, no se puede sancionar a los quiosqueros que incumplen las normas. El problema", ha proseguido Robyana, "es que esto no depende de mí, sino del Área de Saray Rodríguez, de licencia de aperturas. Yo insisto y en esto se basan muchas de mis discusiones con el PP, precisamente porque seguimos empujando para que esto entre en camino y pueda funcionar mejor de lo que funciona", ha afirmado Robayna.

La polémica con Luis Soria

Por otro lado, el propio representante de San Borondón ha relativizado lo publicado por Canarias Ahora sobre las supuestas presiones del hermano del ministro canario, Luis Soria, al alcalde de Tías, Pancho Hernández. El portavoz de San Borondón ha recordado nuevamente que él es el presidente de la Mesa de Contratación municipal, con lo que ha garantizado que no ha habido ninguna irregularidad. "Yo no tengo ninguna duda, pues mientras no tenga ningún informe, yo no llevo nada a la Mesa de Contratación, al menos hasta que ningún asunto esté avalado por el secretario, el interventor y el técnico del Ayuntamiento, personas muy competentes y muy serias. Para eso soy el presidente de la Mesa, al menos hasta que me quite el alcalde", ha dicho.

Para el edil de San Borondón, esta polémica obedece más "al interés de los medios de comunicación y para que algunos partidos estén entretenidos. Para mí esto no tiene fundamento ninguno. Que hayan hablado, no digo que no; pero que eso vaya a tener consecuencias, ninguna", ha zanjado.

Las oenegés del Fondeadero llevan un mes trabajando

Por otra parte, Robayna ha valorado también el ritmo de trabajo de las oenegés que se han ubicado en el Centro El Fondeadero de Puerto del Carmen gracias a una iniciativa pionera por parte del Ayuntamiento de Tías. "Las oenegés están trabajando y se le puede preguntar a cualquier presidente de los colectivos que están integrados en El Fondeadero. Están trabajando hace un mes y ya existe un horario oficial de atención al usuario. Es un proyecto", ha dicho, "del que estoy muy orgulloso. Si este concejal puede seguir con su labor", ha advertido, "los vecinos de Tías seguirán viéndose con estos privilegios y derechos, que cuando a algún ciudadano le ocurra algún problema se le pueda solucionar in situ y al momento", ha apostillado Robayna.