El ex concejal de Hacienda de San Bartolomé, en libertad con cargos tras su imputación en el caso 'Montecarlo', pide a la sociedad lanzaroteña que no le prejuzgue, ni a él ni a nadie

Javier Betancort: "Tengo mi conciencia muy tranquila y muy limpia"

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Vinos de Lanzarote' asegura que no tiene intención de dimitir en el cargo y explica que en su día "se dedicó a firmar todo lo que venía avalado por el interventor"

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Vinos de Lanzarote' y ex concejal de Hacienda en San Bartolomé, Javier Betancort, ha asegurado este lunes en declaraciones a Crónicas Radio tener su "conciencia muy tranquila" tras resultar imputado estos días en la Operación 'Montecarlo', la última investigación policial y judicial que se ha saldado de momento en Lanzarote con la imputación de otras tres personas más, el interventor del Ayuntamiento de Arrecife, Teguise, San Bartolomé y La Oliva, en Fuerteventura -hasta 2008-, Carlos Sáenz; el empresario José Vicente Montesinos -ambos en prisión provisional sin fianza- y el ex concejal de Hacienda de Arrecife José Miguel Rodríguez, este último en libertad provisional al igual que Betancort.

"Han sido 84 horas en las que he estado recluido, detenido, para hacer unas declaraciones. Ha sido una situación bastante desagradable, no solo a nivel personal para mí y para mi familia, sino también en mi ámbito profesional. Aún así me encuentro muy tranquilo, muy sosegado y muy entero, con la conciencia muy tranquila y muy limpia, con muchas ganas de que se levante el secreto de sumario para que todo esto quede de una vez por todas resuelto y se restituya mi honorabilidad", ha afirmado Javier Betancort en el informativo Última Hora, de Crónicas Radio.

"He respondido a todas y cada una de las preguntas tanto del Ministerio Fiscal como de la jueza, y ahora solo voy a intentar retomar mi vida personal, familiar y profesional", ha agregago.

Cuestionado sobre la posibilidad de que este nuevo caso pueda extenderse en el tiempo, como está sucediendo con las causas de la Operación Unión y la Operación Jable, dadas a conocer públicamente en Lanzarote en mayo de 2009, Javier Betancort ha afirmado desconocer los tiempos procesales pero ha esperado que el caso "salga adelante cuanto antes".

Ha lamentado haber estado 84 horas detenido y 7 declarando, "un tiempo excesivo a mi entender", ha dicho, pero sobre todo ha subrayado su deseo por que la sociedad lanzaroteña no prejuzgue no solo a mí sino a nadie".

En cuanto a la posible implicación de Betancort en el caso 'Montecarlo', en el que se habla de facturas irregulares e infladas en los ayuntamientos de Arrecife y San Bartolomé, Lanzarote, y el de La Oliva, en Fuerteventura, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Vinos de Lanzarote' se ha mostrado consciente del secreto de sumario y al respecto ha dicho que "se habla efectivamente de facturas irregulares relacionadas con el cobro de empresas". Sobre su declaración ante la titular del Juzgado Número 4 de Arrecife, ha señalado que ha tratado de responder lo más detallada y sinceramente posible" y ha recordado que "durante un breve periodo de tiempo" tuvo responsabilidad como concejal de Hacienda de San Bartolomé. Mi responsabilidad pública ha sido firmar todo aquello que venga firmado por el departamento de Intervención, pues para eso es el técnico de Hacienda, con lo que a todo lo que venía revisado por el interventor yo le daba el visto bueno".

Betancort ha deseado, además, que la "justicia se dedique a otro tipo de casos más engorrosos y más grandes" y ha reiterado su agradecimiento por el trato que le han concedido tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en concreto de la Policía Nacional, además de al Ministerio Fiscal y a la propia jueza "por la mesura y la paciencia a la hora de plantearme las distintas cuestiones planteadas".

Por otro lado, Betancort asegura que no tiene intención de dimitir en el cargo como presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Vinos de Lanzarote'. "Yo soy un profesional. Estoy ostentando ahora mismo la Presidencia y la Gerencia del Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote, que nada tiene que ver con este asunto. Lo único que me he planteado es recuperar mi vida personal, familiar y profesional, y ahí está el Consejo Regulador. Otra cosa", matizó, "será que el Pleno del Consejo, formado por cuatro vocales bodegueros y cuatro vocales viticultores, me planteen alguna cosa contraria o algún otro tipo de cuestión, pero repito que nada tiene que ver el Consejo con lo que se me ha detenido. El Consejo Regulador goza de una honorabilidad intachable, ya no solo por mí, sino por la gente que hay detrás, esos más de 1.700 viticultores y las más de 17 bodegas que ahora mismo están dadas de alta. Todos saben que hemos sido un sector muy proactivo (...) Acataré lo que me traslade el Consejo Regulador en cualquier caso", concluyó.