El candidato del CCN garantiza que puede alcanzar su cometido con pocos recursos y mucha imaginación

Javier Betancort promete ampliar los servicios públicos de San Bartolomé

Betancort dice que es posible exonerar de impuestos a los jóvenes que construyan su primera vivienda y cree que es hora de abrir un puesto de policía en Playa Honda

La propuesta que abandera el programa electoral del Centro Canario - CNN en San Bartolomé es incrementar los servicios públicos básicos para mejorar la calidad de vida de los vecinos, así lo expresó este jueves el candidato a la alcaldía, Javier Betancort, quien ejerció como concejal de Hacienda del municipio durante dos años en la presente legislatura. Betancort aseguró que su experiencia en la cogestión del Ayuntamiento le ha permitido conocer como ningún otro la realidad del municipio que ahora pretende gobernar. No esconde que estuvo al lado del alcalde y candidato de CC, Miguel Martín, y desveló que para defender sus proyectos en pro del beneficio ciudadano “tuve muchos problemas con el equipo de gobierno”.

Batancort se jacta de saber el estado real de las cuentas del Ayuntamiento, hecho que lo ha llevado, según recalcó, a presentar un programa que se puede desarrollar con pocos recursos y mucha imaginación. “Presento un programa realizable en cuatro años y soy perfectamente consciente de que hay que ser responsable con lo que se promete”, puntualizó el candidato. Betancort estuvo acompañado por Tomás Acosta y Carmen Delia Reyes, número dos y tres de la lista, respectivamente, y por el candidato centrista al Cabildo, Alejandro Díaz, y la opción al Parlamento, Rafael de León.

De la mano de Dios

Betancort incidió en carencias como la falta de aceras, vías y alumbrado público, entre otras, y el gran problema que sufren muchos vecinos porque sus viviendas no están conectadas a la red de saneamiento. Debilidades que dijo estar dispuesto y comprometido a resolver en cuatro años de legislatura. Además, promete ampliar el horario del centro de salud a 24 horas, establecer un sistema de transporte público eficaz, ayudar a los agricultores y ganaderos, promocionar los productos típicos y poner en marcha el plan de tráfico del municipio.

La mejora de los centros socioculturales, la construcción de una residencia de mayores, la dotación de un parque lúdico para Güime también hacen parte de las líneas programáticas del CCN. “En Playa Honda construiremos un centro de salud, un nuevo colegio, un moderno complejo deportivo y un salón polivalente para actividades y usos culturales”, agregó. Betancort instó a su compañero de partido, Alejandro Díaz, a impulsar desde la Primera Corporación insular los proyectos que piensa acometer en San Bartolomé. Otro de ellos, es la apertura de las dependencias policiales en Playa Honda, núcleo residencial y comercial que suma 13.00 habitantes. Aunque la inseguridad no es alarmante, Betancort cree que es hora de coordinar de mejor forma los servicios que prestan los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad. En este sentido, subrayó, al Ayuntamiento le corresponde tomar la iniciativa.

Gratuidad de impuestos para primera vivienda

Betancort también hizo un repaso por los objetivos en materia social. La atención a jóvenes y mayores es un aspecto que mencionó como prioritario. Aseveró que posibilitará la gratuidad de los impuestos para facilitar la construcción de primera vivienda y potenciará casas de protección oficial. Asimismo, promete la creación de escuelas deportivas municipales y subir las ayudas a colectivos deportivos y vecinales. “Además, queremos implementar políticas modernas y sistemas de calidad”, señaló. Se trata de desarrollar la administración electrónica y establecer sistemas de calidad para mejorar la atención al ciudadano y llevar la modernización a la gestión pública. Betancort dijo que el Ayuntamiento responde las quejas e inquietudes ciudadanas con excesiva lentitud. San Bartolomé es el quinto municipio de Lanzarote por ingresos fiscales pero el segundo en número de habitantes.