Jaime Cortezo: "Ojalá se recuperara la idea de Cándido Reguera y que en el Islote del Francés se construyera un gran icono para Arrecife"
El propietario del Islote del Francés, que el Ayuntamiento declaró de uso público, y por el que los dueños reclaman su expropiación, al ser suelo urbano por sentencia firme del Supremo de 1993, ha expresado este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que
le "encantaría que se recuperara la idea de Cándido Reguera y que en el Islote del Francés se construyera un gran icono para Arrecife".
Cortezo apela así a la recuperación de la propuesta que hizo en su día el que fuera alcalde del Partido Popular (PP) en la capital durante 18 meses y que la candidata de los populares a la Alcaldía capitalina, Ástrid Pérez, ha garantizado que retomará. "Queríamos haberlo hecho. El proyecto era una maravilla y habría aportado una rentabilidad a la ciudad fantástica, pero no ha habido manera. Nos hemos sentado con todo el mundo, hemos hecho propuestas de todo tipo, pero no ha habido manera", ha afirmado Cortezo en el programa 'A buena hora'. "Ojalá pudiera recuperarse. Nosotros no tenemos predilección por ningún proyecto. Estamos dispuestos a adaptarnos por lo que la gente quiera en ese suelo, pero la ficha del Plan General de Ordenación Supletorio ya contempla lo que dice la Ley respecto a lo suelos que están en primera línea. Es solo adaptarse a eso y pinto", ha aseverado.
El farol de Eva de Anta
El empresario opina que las palabras recientes de Eva de Anta son "solo un farol". "El Plan General redactado por Gesplán tampoco se va a aprobar. No parece que tengan intención de aprobarlo, aunque cambie la Corporación", ha dicho.
"La hoja del precio nuestro es de unos 205 millones de euros. Comparándolo con el solar de Ginory, que va a costar más de 40 millones de euros, el Islote es seis veces mayor que Ginory. Tampoco tienen dinero así que no sé qué es lo que tratan de contarle a la gente", ha señalado.
Tiene claro que Arrecife no expropiará
De hecho, el propietario dice ser consciente de que el Gobierno de Arrecife no accederá a la expropiación forzosa del Islote y asegura que la actual alcaldesa terminará convirtiendo la causa en otro caso Ginory.
El pasado 21 de febrero y posteriormente el pasado 12 de marzo los dueños del Islote solicitaban al Ayuntamiento oficialmente, a través de la mercantil Inversiones Islote del Francés y mediante una instancia general, la expropiación forzosa de los terrenos,recordando en dicho escrito a la alcaldesa, Eva de Anta, que han pasado 23 años desde que se ordenó iniciar el expediente sin que se haya actuado.
El referido documento insta a la regidora capitalina a que proceda a la incoación del correspondiente expediente expropiatorio de los terrenos afectos a Sistema General de Espacios Libres del Islote del Francés, SG-10 de Arrecife.
"La Ley permite que cuando el Ayuntamiento declara un terreno como sistema general, la propiedad pueda instar a que le expropien. En tres meses ellos deberían crear una hoja con un precio y, si no lo dan, podemos ir a los tribunales y pedir que se inicie de oficio el proceso de expropiación. En vista de que el Plan General sigue sin aprobarse, y con las declaraciones de la alcaldesa apuntando a que no se va a hacer nada en la zona y que tratarán de abaratar el precio, hemos decidido pedir la expropiación. La diferencia entre un suelo urbano con y sin servidumbre de protección puede suponer una merma de un 80 por ciento", ha indicado Cortezo.
"Comprar el suelo con la servidumbre de protección de 100 metros costará el 80 por ciento de lo que es un suelo urbano, pero el Ayuntamiento tampoco tiene dinero para realizar la compra", ha explicado.