El consejero de Obras Públicas denuncia la utilización de la historia por parte del PSOE para tapar sus casos de corrupción

Jacobo Medina: “Si me tienen que llamar fascista o me tienen que llamar franquista por colocar la cruz, bienvenido sea”

Momento en el que se colocó la cruz este lunes.

El consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha defendido este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la colocación de la cruz de nuevo en la plaza de Las Palmas pese a las críticas realizadas por algunos partidos políticos, principalmente de la izquierda, que vinculan en todo momento lo que para algunos es un símbolo cristiano enfrente de la Iglesia con un vestigo del franquismo. “Sinceramente, si estos días me tienen que llamar fascista o me tienen que llamar franquista por colocar la cruz, bienvenido sea. La cruz se ha restituido, es un compromiso que había adquirido con la ciudadanía. Hace unos meses se retiró provisionalmente para preservarla y conservarla como establecían los informes técnicos porque debido a las grúas que pasaban por la plaza y los movimientos de tierra podían afectar a la cruz por las vibraciones de la obra. La cruz se retiró, quedó resguardada en el área de Obras Públicas del Ayuntamiento de Arrecife y este lunes hacíamos el traslado. Si alguno pensaba que este consejero que está aquí no iba a restituir la cruz, estaba bastante equivocado”, afirmó visiblemente molesto.

Medina recordó que "el que avisa no es traidor" y que él mismo ya lo hizo durante su última intervención en el programa que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales, donde un par de semanas antes explicó el porqué de una acción que genera tanta polémica. “Lo dije alto y claro, cuando las obras estuviesen avanzadas la cruz volvería a su lugar. Pero no es por un capricho de este consejero sino porque hay un acuerdo de la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Arrecife que establecía que solamente podía actuar en lo que es el diámetro de la plaza excepto el monolito y la cruz. Se traslada la cruz y se retira de forma provisional y se vuelve a colocar ahora como así dicen los informes y la Ley de Memoria Democrática. Cuando en un catálogo esté establecido que ese elemento es franquista tendrá que ser el Ayuntamiento, el titular del monolito y de la cruz, quien inicie los trámites para la resignificación o eliminación. Este que está aquí y el PP lo han dicho alto y claro, no estamos a favor de que se retire o elimine la cruz o el monolito, así lo ha dicho también el propio alcalde de Arrecife”, destacó en referencia a su compañero Yonathan de León, que le acompañó durante el acto de recolocación.

El consejero de Obras Públicas también puso el foco en que finalmente se ha finalizado la reforma de la plaza, que según él es lo que debería ser valorado y destacado.“Lo importante es que la plaza está rehabilitada y el próximo día 28 ya quitaremos las vallas una vez esté recepcionada la obra. Ha quedado preciosa y yo animo a los vecinos a que vayan por allí. Hemos restaurado las farolas que estaban antiguamente, hemos puesto los báculos de la iluminación. También hemos puesto bancos nuevos, dejado un vestigio del aljibe antiguo y hoy puedo decir con absoluto orgullo que la plaza brilla más que nunca con esa cruz que debe mantenerse porque es un símbolo que representa a Lanzarote”, resaltó.

Momento en el que los operarios de la empresa colocan la cruz en el mismo lugar en el que estaba cuando se iniciaron las obras.

Además criticó la utilización interesada que según él realiza el Partido Socialista (PSOE) de la historia. “Yo le digo que no soy de enfrentar a las dos Españas, la del sí y la del no, la pasionaria y la de franco, la de Santiago Carrillo y la de Franco. Pero me gustaría que con el mismo ímpetu que el PSOE habla de Franco cada vez que tiene una polémica de corrupción de la mujer del presidente o su hermano me gustaría que hablaran de la pasionaria y de Santiago Carrillo. Esa parte de la historia es la que ellos quieren eliminar, a mí no me gusta eliminar ninguna. Nos vamos a cualquier país del mundo y resulta que dejan vestigios de lo malo. Yo siempre digo que la historia historia es sea buena o sea mala. De lo malo hay que aprender y de lo bueno también, lo que no puede ser es que mi hijo que está estudiando historia en el colegio en el libro tenga que arrancar las hojas y las fechas de 1936 a 1950. No puede ser, esa es la historia viva de nuestro país nos guste más o menos. Porque si nos ponemos a hablar de historia y de aquella amenaza de la pasionaria a Calvo Sotelo cuidado que podemos estar hablando largo y tendido. Pero esa no es mi manera de pensar ni es mi manera de actuar en lo que es la gestión pública porque a mí me gusta respetar. La historia que se hizo mal hay que corregirla y no volver a hacerla y la historia que se hizo bien volver a repetirla”, aseveró.

El componente del Partido Popular (PP) insistió en que la historia no debe borrarse sino interpretarse y no manipularse como hace el presidente del Gobierno de España cada vez que salta un nuevo caso de corrupción vinculado a su partido o su entorno.“Una vecina me veía este lunes y me felicitaba por poner la cruz porque nos representa a todos, que sus hijos habían hecho la comunión ahí. Las casas de Titerroy y de Valterra se hicieron en la época de Franco, ¿qué hacemos las tiramos abajo? Las pensiones se pusieron cuando Franco, ¿las quitamos? Hasta donde vamos a llegar. Te vas a Alemania y están las cámaras de gas que son de la época más tremenda de la historia del mundo y ahí están y tú puedes ir a verlo para que no se repita. Se enseña lo que ha pasado y no tiene que darse, eso es lo que hay que hacer y la historia historia es. A algunos les gusta retorcer y cambiar la historia cuando les interesa, Pedro Sánchez saca a Franco a pasear cuando le interesa y hay algún caso de corrupción porque son tantos los casos que tiene el PSOE que Franco está paseando más que nunca”, finalizó.