El consejero de Obras Públicas informó del inicio de las obras de la residencia de mayores de Tahiche para el próximo mes de septiembre

Jacobo Medina anuncia la apertura de un acta contra Tías por la “irregularidad manifiesta” en la retirada del palmeral

Jacobo Medina junto a José Juan Cruz, Ulpiano Calero y Nicolas Saavedra en el camino de Hoya Limpia.

El consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha salido este miércoles en el programa “Crónicas en Hora” al paso de la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento de Tías en la que denuncian que han tenido que asumir la gestión del palmeral en el municipio por la inacción del Cabildo de Lanzarote. El consejero informó de que se ha abierto un expediente sancionador al consistorio por la retirada del palmeral sin las autorizaciones pertinentes desde el Cabildo. “No logro entender el posicionamiento que ha tenido el Ayuntamiento de Tías con respecto a las palmeras que están en ámbito insular. Le adelanto que desde la Consejería de Obras Públicas hemos levantado acta con los técnicos y los vigilantes de carretera de la irregularidad más que manifiesta que se ha llevado a cabo por parte del Ayuntamiento de Tías. Ahora continuará el procedimiento porque yo como cargo público no voy a permitir que se cometan irregularidades en el marco de la administración", denunció visiblemente molesto. 

Medina aclaró que se han retirado palmeras privadas por parte del Consistorio además de otras sin los informes necesarios del área de Medio Ambiente del Cabildo. "Primero porque se han eliminado palmeras privadas, del campo de Golf,  por parte del Ayuntamiento en un plan parcial en estos últimos días. Además se han retirado palmeras sin los informes pertinentes y oportunos por parte del Cabildo de Lanzarote con respecto al área de Medio Ambiente para retirarlas. Son palmeras que también forma parte del ámbito insular, además hay otras tantas palmeras de las que habla el Ayuntamiento que las han plantado ellos mismos. Estas palmeras se van de mi competencia como consejero puesto que ya no están dentro del dominio público", indicó. 

Imagen de un operario del Ayuntamiento de Tías realizando las labores en una palmera.

Además insistió en que desde el consistorio municipal no se ha respetado la ley. "Lo que está claro es que cuando se actúa en contra de la ley o de las normas la administración está para actuar. Cierto es que se le advirtió que no hiciera lo que iba a hacer, que no hiciera lo que estaba haciendo y a pesar de ello se hacia. Evidentemente al vigilante de carreteras no le puedo decir yo que no vaya allí o que no levante acta de lo que está viendo porque estaría prevaricando. La realidad es que han retirado palmeras en ámbito insular sin contar con los informes de Obras Públicas y de Medio Ambiente del Cabildo con lo que ello conlleva", afirmó. 

Medina explicó que se deben tener todos los informes y permisos pertinentes para conocer todos los trámites y evitar por ejemplo contaminaciones del palmeral por la diocalandra. "El retirar una palmera no es ir allí, la retiro y hasta luego maricarmen. Retirar una palmera en Lanzarote lleva su procedimiento porque está la diocalandra que está afectando a todo el palmeral. Si usted retira una palmera sin contar con los informes de Medio Ambiente y de Obras Públicas no informa sobre cómo va a ser la retirada, cuáles son los procedimientos que se van a seguir y demás. ¿Y si la lleva a un sitio donde hay otras palmeras que están en buen estado y se contaminan? La realidad es que las cosas hay que hacerlas bien. Estamos en política, José Juan Cruz es un alcalde que ha estado toda la vida en política y debe conocer que no se puede actuar en contra de las normas que están establecidas en el marco de la administración", detalló. 

El consejero destacó que se está trabajando de forma conjunta con los diferentes municipios elaborando planificaciones conjuntas. "Tendrán que dar explicaciones en los próximos días, pero la realidad y lo importante es que seguimos mejorando los márgenes de carreteras. En estos momentos tenemos en licitación este servicio hasta el próximo día 13 de septiembre donde se podrán presentar las empresas que estimen conveniente para renovar el servicio de márgenes de carretera. Nosotros hacemos una planificación con todos y cada uno de los municipios, actuamos en todos y cada uno de ellos", aclaró. 

Reunión de Jacobo Medina con José Juan Cruz.

Además insistió en expresar su incomprensión de que desde el Gobierno que lidera el socialista José Juan Cruz se haya permitido emitir esta nota de prensa. "El alcalde de Tinajo me pedía que fueran las cuadrillas de trabajadores para limpiar los caminos a los Dolores y efectivamente ya hace dos semanas que culminamos ese trabajo. Hemos retirado a lo largo de lo que va de año más de 170.000 toneladas y tengo que desmentir categóricamente esta actitud que no entiendo por parte del Ayuntamiento de Tías. Más concretamente por parte de su alcalde que ha permitido este tipo de notas de prensa que no tienen ningún sentido", criticó. 

Para el popular fue toda una sorpresa esta situación cuando ya estas últimas semanas se había realizado trabajos en el municipio.“Yo estoy sorprendido porque concretamente en el municipio de Tías se encontraba en esas semanas el equipo de márgenes de carreteras. Es el equipo que no sólo poda palmeras y las mantiene en buenas condiciones. Es cierto que hay muchas palmeras muertas a lo largo de las vías en Lanzarote pero ya estamos trabajando en ese proyecto con Transición Ecológica del Gobierno de Canarias para eliminar todas las palmeras muertas que hay en la Isla”, aseveró. 

Ángel Víctor Torres colocando la primera piedra de centrosociosanitario de Tahiche junto a Oswaldo Betancort y María Dolores Corujo.

Medina también informó durante su intervención radiofónica en el programa que dirige Pablo García Díaz que este próximo mes de septiembre comenzarán las obras de la residencia de mayores de Tahiche tras más de 4 años de inactividad. “Una vez tenemos ya la cooperación para la residencia de mayores de alto requerimiento para Lanzarote el próximo mes de septiembre comenzaremos las obras de la residencia en el municipio de Teguise concretamente”, adelantó el consejero. Desde el 4 de mayo de 2021, cuando el por aquel entonces presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, colocara la primera piedra junto a la ex presidenta del Cabildo María Dolores Corujo y Oswaldo Betancort, como alcalde de Teguise, hasta la actualidad no se ha llegado a colocar la segunda e incluso desde el actual Gobierno del Cabildo se tuvo que trabajar para recuperar los fondos que se habían destinado tras el bloqueo de los gobiernos socialistas a este proyecto. Cuatro años más tarde parece que vuelve a arrancar precisamente una obra de gran necesidad para la Isla.