IU Lanzarote ve obstáculos en la fórmula de Podemos pero garantiza un acuerdo electoral alternativo en Lanzarote
El coordinador insular de Izquierda Unida Canaria (IUC) en Lanzarote, Sebastián Castilla de Májer, ha asegurado este martes que ve obstáculos en el posible acuerdo electoral que se plantea en la Isla entre partidos progresistas y alternativos, especialmente en el caso de 'Podemos'.
"Estamos en conversaciones pero no nos agradan mucho las ideas que se están poniendo sobre la mesa. Hemos tenido varios encuentros pero yo creo que al final sacaremos muchas cosas en positivo, porque lo que no se puede es desechar la oportunidad de ser fuertes y de tener representación en las instituciones", ha afirmado Castilla en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote. Sin embargo, el coordinador insular de Izquierda ha garantizado que "de alguna forma garantizamos que llegaremos a algún tipo de acuerdos".
Castilla ha sido especialmente crítico con la fórmula plateada por 'Podemos' al respecto. "Muchos partidos que han surgido ahora han criticado mucho la sopa de siglas, y nos ofrecen un puré. Hay que ver pues todo es muy relativo y analizar hasta qué punto somos todos capaces de sentarnos", ha expresado.
A su modo de ver, "en Podemos ellos van a su ritmo y con sus maneras. En muchos puntos geográficos del país ya se está llegando a acuerdos con Podemos, integrándose en otros partidos como Ganemos, y yo creo que es cuestión de tiempo, nada más".
Según Castilla, "estamos cerca de todos, la verdad, pero lo que nos para es la forma. Nosotros planteamos una coalición donde todos tengamos nuestras siglas representadas, pero se plantean agrupaciones de electores y partidos instrumentales, que son fórmulas nuevas que no convencen a mucha gente. Nosotros consideramos que a una organización como Izquierda Unida, que tiene tantos años, le hace perder su propia identidad. A la vista está, en los resultados de otros lugares, que no es fácil llegar a un entendimiento entre todas las partes".
Críticas a Manuel Garzón
En su intervención, el actual coordinador de Izquierda Unida Canaria en Lanzarote ha rechazado las acusaciones vertidas públicamente contra la Asamblea insular de la formación progresista en Lanzarote por Manuel Garzón, militante de IUC en esa isla, quien descalificó a sus integrantes por ejercer “una segregación racial, cultural o religiosa”, al rechazar 43 afiliaciones, entre las que se incluían personas saharauis.
Castilla ha señalado que "las afiliaciones deben hacerse de manera individual y que, en ningún caso, puede aceptarse que una persona afilie a un grupo de 43 personas desconocidas". Se trata, según esgrime el máximo representante del partido, de un mecanismo estatutario de garantía democrática "para evitar que afiliaciones colectivas de personas desconocidas puedan ser usadas por alguien para desvirtuar las decisiones colectivas". "En ningún momento, asegura IU en Lanzarote, "ha habido el más mínimo problema para aceptar afiliaciones individuales".
En este sentido, IUC considera "insultante que se describa como racismo una decisión que se aplica a cualquier intento de afiliación colectiva no presencial". "Que esa afiliación, colectiva y no presencial, fuera intentada por un ex coordinador insular, después de haber perdido la votación en que esperaba ser reelegido, evidencia un problema ajeno a etnias, opinión religiosa o cualquier circunstancia similar", sostienen desde IU en Lanzarote. Asimismo, Castilla ha lamentado "el intento de enfrentar a la organización con el colectivo saharaui, pese a la trayectoria de permanente compromiso con la causa saharaui que ha tenido IUC siempre".