Isabel Sosa espera que la "euforia" de Alexis Tejera no provoque el final de los proyectos iniciados por CC en San Bartolomé
La concejala y secretaria general de Coalición Canaria (CC) en San Bartolomé, Isabel Sosa Corujo, afirma que confía en que la "euforia" de Alexis Tejera y del Partido Socialista (PSOE) tras lograr la mayoría de gobierno en el Ayuntamiento no provoque el final de los proyectos iniciados por los nacionalistas durante el pasado mandato en el municipio.
"Hasta ahora no hemos tenido ningún problema con Alexis Tejera. Esperemos que estos resultados que han tenido no se les suban demasiado a la cabeza y que esa euforia se les vaya asentando. Hay cosas que creemos que se pueden hacer de otra manera, pero vamos a darle los cien primeros días de gracia y entonces haremos un primer balance de la gestión de este nuevo grupo de gobierno", ha manifestado este jueves Sosa Corujo en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote.
Sobre la mayoría del PSOE, que arrancó 9 concejales en los últimos comicios electorales, la concejal, artífice de la puesta en marcha del 'Julio Joven' que este año cumple su cuarta edición, o del Mercadillo de Artesanía y Agricultura del primer domingo de cada mes, ha expuesto que "nadie se esperaba la mayoría absoluta del PSOE en San Bartolomé. Creo que ni ellos mismos". "Las variables han sido muchas, como la ola nacional que acompañó al PSOE. En las mesas electorales de San Bartolomé CC y PSOE estuvimos muy igualados, pero Playa Honda se nos sigue resistiendo y fue allí donde el apoyo del electorado disparó la ventaja del PSOE", ha indicado Sosa Corujo.
Estabilidad de San Bartolomé y visibilización del trabajo de CC
Además, la secretaria general de CC ha afirmado que cree que los dos concejales nacionalistas debieron haber hecho más visible su trabajo en el último mandato y las gestiones en las distintas áreas de gobierno que manejaron, como Urbanismo, donde justo en la última campaña electoral se tramitaba el borrador del nuevo Plan General de San Bartolomé, Comercio, Juventud, Turismo o Artesanía, sin olvidar la Primera Tenencia de Alcaldía que también ostentaron en reiteradas ocasiones en CC ante las ausencias de la entonces alcaldesa y también parlamentaria del PSOE, María Dolores Corujo.
"Por supuesto que debemos hacer autocrítica y la estamos haciendo. El PSOE no ha logrado esta mayoría absoluta en el municipio solo por la ola nacional. Una de las variables ha sido que nosotros, seguramente, nos hicimos tan visible nuestro trabajo y la gestión de Coalición Canaria", ha afirmado.
En este sentido, ha admitido que los dos concejales de CC mantuvieron el pacto con el PSOE en San Bartolomé hasta el final del mandato por la estabilidad del Ayuntamiento y el bienestar de los vecinos. "Quisimos darle estabilidad a la Institución por responsabilidad y no dimos un golpe en la mesa cuando quizás teníamos que haberlo hecho por ciertos asuntos. No lo hicimos por no montar jaleo y eso al final nos ha pasado factura, pero el PSOE tenía secuestrado entre otras cosas el servicio de prensa del Ayuntamiento", ha criticado.
En cualquier caso, la edil de CC y secretaria general de los nacionalistas en San Bartolomé ha destacado que su partido ha pasado en las últimas elecciones de 600 a 1.404 votos y ha duplicado sus concejales de 2 a 4 tras la integración también en CC del Partido para el Progreso Vecinal de San Bartolomé de Manuel Rodríguez. Esta mejora permite a CC ser, junto al PSOE, constituirse como grupo político en el Ayuntamiento. "Lideraremos la oposición. Estaremos atentos a cómo gestiona este grupo de gobierno y escucharemos como siempre a la ciudadanía en general", ha aseverado Sosa Corujo.
En cuanto al resto de instituciones, la actual responsable orgánica de CC en San Bartolomé y la que fuera responsable de Juventud, Turismo, Empleo, Artesanía e Igualdad en el pasado mandato ha destacado que "los resultados han sido muy buenos para Coalición Canaria en el ámbito insular, pero es lamentable que con 9 concejales que consiguieron los compañeros en Arrecife, tengan que quedarse en la oposición".
"Lo mismo ha ocurrido con el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias, pero es ahora lo que nos toca. Estas son ahora las cartas que nos toca jugar", ha comentado. "Así es la política y ahora debemos realizar una buena oposición. Trataremos de hacer la mejor labor en la oposición, que es ahora lo que nos toca. Ya veremos qué pasa", ha apostillado Isabel Sosa Corujo.