La candidata al Senado por NC-CCN apuesta en su programa político por las políticas sociales

Isabel Martinón asegura que Nueva Canarias “es el voto útil”

La concejal del PNL en el Ayuntamiento de Arrecife considera “lamentable” que no se mencionase a Canarias en el debate Zapatero-Rajoy

La candidata al Senado por la alianza Nueva Canarias (NC)- Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) en la isla de Lanzarote, Isabel Martinón, aseguró este miércoles al programa “El Despertador” de la 95.8 que Nueva Canarias “es el voto útil”, en respuesta a una de las personas que intervino con anterioridad. Según explicó, “he estado escuchando las conversaciones de los anteriores tertulianos que has tenido en la entrevista y decir a los compañeros de los partidos estatalistas que votar a Nueva Canarias es el voto útil; he oído a una de ellas diciendo que a nosotros se nos va a ignorar y que no vamos a tener representación ninguna y creo que se lleva una buena equivocación porque yo creo que ella no está palpando lo que siente este pueblo, lo que siente esta isla”.

Según dijo, la isla siente que “tanto el PP como el PSOE no miran por nuestros intereses de Lanzarote” y explicó que de ser senadora lo será “por Lanzarote, para defender lo nuestro” ya que a su entender “no se puede estar siempre mirando para Madrid, aquí hay que mirar para Lanzarote, poner la mirada en Lanzarote primero para después llegar a Madrid y saber pedir y saber hacer que te escuchen”.

La también concejal en el Ayuntamiento de Arrecife por el PNL manifestó además que “no tenemos la maquinaria electoral que tienen dos grandes partidos como es el PP o el PSOE” y dijo que “NC por Lanzarote está llevando una línea de política coherente, Juan Carlos Becerra como consejero en el Cabildo está haciendo una buena oposición, Román Rodríguez en el Congreso se hizo notar en un año bajo las siglas de NC consiguió más para esta provincia que lo que ha conseguido CC en cuatro años”.

Cuestionada por su programa político adelantó que una de sus máximas prioridades son las políticas sociales.

En este sentido, habló de “abaratar la cesta de la compra, hacer que el nivel de coste de la vida suba en proporción al IPC para eso tenemos que luchar por abaratar los precios del transporte marítimo y terrestre, no tenemos los de Lanzarote por qué soportar esa doble insularidad y que los productos nos lleguen cargados con el doble de precio”.

Por otra parte, la candidata a la Cámara Alta también tuvo sus palabras para referirse al debate que protagonizaron el pasado lunes en televisión los candidatos a la presidencia del Gobierno de España por el PP y el PSOE, Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero. Según explicó, “no entendí por qué no nos dedicaron ni un solo minuto para hablar de ese tema que nos está preocupando tanto a los canarios como es el tema de la inmigración” y añadió además que “no entiendo para qué parte de España miran ellos a la hora de hacer política”.

NC afirma que Canarias fue la gran ausente del debate Zapatero- Rajoy

Nueva Canarias (NC) afirmó ayer mediante un comunicado que las Islas “supusieron la gran ausencia del debate realizado el pasado lunes entre el presidente del Gobierno del Estado y el jefe de la oposición”.

Según expuso el partido político “el del pasado lunes fue un debate bipartidista, injusto, puesto que hay más opciones, y en el que, lamentablemente, ni Zapatero ni Rajoy representaron la complejidad territorial del Estado”. “Los dos candidatos han respondido a más de lo mismo, tratando de colocar sus visiones entorno a su “parroquia”, declaró Román Rodríguez, presidente de NC, olvidándose de Canarias a la que no se citó “ni siquiera en los momentos en los que los contenidos obligaban a hacer referencia a esta tierra”, como cuando se habló de inmigración, de incendios o de las reformas estatutarias.

A juicio de Román Rodríguez, “esto expresa que la única manera de que Canarias cuente en Madrid es teniendo una representación propia y diferenciada”. NC aseguró que el olvido de Canarias en el debate “ratifica la necesidad y evidencia que los canarios nos jugamos mucho en estas elecciones” y que “sólo logrando tener representantes nacionalistas podremos hacer que esta tierra no sea olvidada sistemáticamente porque estará en el mapa político y en los debates generales”.

En otro orden de cosas, en el comunicado de NC-CCN afirmaron que “ni el PSOE, ni el PP, ni ATI-CC son las opciones que harán estar presente a Canarias en Madrid, los diputados canarios de los partidos centralistas se diluyen en la disciplina de sus partidos.

Por otro lado, ATI-CC, que representa el insularismo más recalcitrante, sólo tiene proyectos para Tenerife y no va a lograr ningún diputado en la provincia de Las Palmas.

Por tanto, Nueva Canarias-Centro Canario es la opción nacionalista de centro progresista que va a garantizar que los problemas de Canarias sean escuchados y resueltos en Madrid. Es la única organización que hará que Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria no sean ninguneadas ni por ATI-CC ni por el Gobierno del Estado”.