Isabel Déniz afirma que la Adaptación Básica es un documento que entraña “cierta complejidad”
La alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, afirmó este viernes en unas declaraciones hechas ayer al programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que la Adaptación Básica del Plan General de Ordenación Urbana de Arrecife (PGOUA) no ha sido entregada por los técnicos al ser un documento que entraña “cierta complejidad”.
La alcaldesa, en este sentido, aseguró que es tanta la presión por la tardanza del documento que la concejal de Urbanismo, Nuria Cabrera, vive “casi obsesionada” con que este tema salga adelante aunque, aún así, los servicios técnicos y jurídicos del Consistorio entregarán el expediente lo antes posible para llevarlo posteriormente a pleno.
Isabel Déniz aseguró que esta tardanza en tener aprobada la Adaptación Básica no afecta en absoluto al correcto funcionamiento del Ayuntamiento, ya que hay un riguroso documento publicado donde se encuentran todos los informes técnicos y jurídicos con las ordenanzas que tienen vinculación jurídica.
Un error técnico
Los servicios técnicos y jurídicos del Consistorio capitalino están pendientes de subsanar un error que se detectó en el documento. En relación a este asunto Déniz recordó molesta que ciertos sectores se atrevieron en su día a decir que este error se debía a que los funcionarios del Ayuntamiento “hacen informes a la carta”.
La alcaldesa manifestó que en documentos de este tipo siempre salen a la luz errores debido a la complejidad que conlleva su elaboración pero que desde que se tenga el expediente perfectamente informado, que es sobre lo que está trabajando la Oficina Técnica Municipal y los servicios generales de la Administración del Ayuntamiento, este tema se resolverá y se trasladará al Consitorio.
Déniz aseguró que su vida diaria es dedicarse única y exclusivamente a la ciudad de Arrecife, conocer sus carencias y en base a esto ser capaz de elaborar soluciones posibles.
Falsedades y mentiras vertidas en torno al Plan General
Isabel Déniz aseguró que los que acusan al equipo redactor de elaborar un Plan General que sólo beneficia a empresarios están utilizando “argumentaciones falsas y mentiras” y que lo más fácil cuando se carece de argumentos es “decir una mentira cien veces para que al final se convierta en verdad”.
Lo segundo es adaptar la normativa a toda la legislación que el ordenamiento jurídico canario así le exige al Consistorio capitalino.
“En este caso es lo que se llama adaptación plena, lo demás son mentiras y falsedades; utilizan la mentira para meter miedo en el cuerpo y sobre todo para que no hagamos nada”, aseguró.
Otra de los asuntos que la alcaldesa ha tachado de absoluta falsedad es el referido al rumor de que hay ciertos empresarios que cuentan con información privilegiada sobre el Plan General, información que les permitiría comprar a bajo costo.
En este sentido aclaró que esta información se encuentra a disposición de todo el mundo todo el mundo.
“Queremos que se desarrolle El Islote, que se desarrolle Agramar, arreglar Garavilla, la bloquera frente al hospital de los Rosa, en fin, las zonas de crecimiento nuevas que vamos a hacer en las zonas del Cable a la Concha” alegó para luego reconocer que “lo que sí es verdad es que algunos están comprando hasta zona verde para especular con el Ayuntamiento pero a esos los voy a parar”.