Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote

"Yo invito públicamente a Óscar Noda a entrar a gobernar. Que convoque a su gente de UPY y lo decidan, y si es que sí yo encantado de que esté con nosotros"

Oswaldo Betancort en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio.

"El Partido Socialista saca una nota para agradecer a Astrid lo del Pabellón para ir en contra de los partidos que están gobernando Arrecife"

"Si el informe dice que la cruz tiene que estar ahí porque había una suspensión de la cruz y se remite a un informe jurídico, la cruz se tiene que colocar porque las perritas de Lanzarote hay que justificarlas"

"Me solicitaron un pleno extraordinario para ver por qué me levanto para ir al baño, a tomar un café y subir y bajar a Presidencia. Ese es el nivelazo de la oposición"

“Lo primero que le voy a preguntar al Partido Socialista es por qué no dieron la autorización turística al hotel Papagayo Arena. Cuando entramos, vimos con los informes técnicos que se podía dar y por qué no han recurrido la autorización.

"El vecino de Yaiza está viendo que el alcalde no está con ellos sino ofuscado con el presidente del Cabildo"

"Si el día 2 de diciembre no tenemos una respuesta de Canal Gestión sobre la cesión del contrato que nos convenza, por supuesto que iremos a la rescisión del contrato atendiendo a los informes jurídicos que tenemos"

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, no estuvo las tres horas y cuarenta minutos que necesitó para hablar de su gestión en del Debate del Estado de la Isla pero sí necesitó más de media hora para desgranar en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio algunos de los asuntos de más actualidad y aún así, quedaron temas pendientes. Habló este viernes para quejarse del nivel político de la oposición, a quien criticó que le convocaran para un pleno extraordinario en el que explicara porque se ausentó para ir al baño pero cuando salió el tema del agua, del que quería hablar largo y tendido porque es mucho más importante para la isla, no le dieron la oportunidad de que se lo explicara. Comentó éxitos tan importantes como el centro de la Cruz Blanca que ya está en marcha para dar solución a la población más desvalida de la isla y aseguró que más que la Cruz de la Plaza de Las Palmas, le preocupa el suelo; es decir, que se solucione el estado de una de las localizaciones emblemáticas de Lanzarote. Pero si hay algo que llamó la atención fue el ofrecimiento público al alcalde de Yaiza, Óscar Noda, para que se incorpore al grupo de gobierno del Cabildo y propuso a los afiliados y simpatizantes de UPY que abordaran esta propuesta que permitiría que el alcalde estuviera en los foros donde se encuentran las soluciones. Dio su opinión sobre el papel del PSOE en el conflicto del hotel Papagayo Arena, que parece que les importa mucho más que el Son Bou, propiedad del conocido empresario Juan Francisco Rosa, del que curiosamente no hablan en sus notas de prensa. Por último, adelantó que si Canal Gestión no resuelve su situación en Lanzarote antes del 2 de diciembre, que es el plazo estipulado para dar una respuesta, no le temblará el pulso para ir a la resolución del contrato.

- Se pegó 3 horas y 40 minutos de discurso en el Cabildo para contar todo lo que habían hecho en esta legislatura.

- Intenté resumir. Saqué algunas cosillas del discurso. Tenía más de 150 páginas y lo dejé en 146 porque entendía que no podía quitar absolutamente nada.

- ¿No había paja?

- No. Había contenido y 3 horas y 40 minutos de gestión.

- Antes del debate, el PSOE sacó una nota de prensa para decir que todo lo que usted está vendiendo ahora es porque ellos lo dejaron preparado.

- Cuando el partido de la oposición saca algo, yo sólo respondo diciendo que el PSOE en todos sus discursos, notas de prensa o incluso en su discurso en mi toma de posesión, no creo que la ex presidenta hubiera podido estar 3 horas y 40 minutos hablando de gestión. Es normal que la oposición diga eso y todo lo que seguirá diciendo pero se ha evidenciado un cambio de rumbo, una gestión y hay que seguir presionando para seguir gestionando. Se ha evidenciado que no somos sectarios, que no gobernamos para los nuestros sino para todos por igual y se ha evidenciado que las personas más vulnerables de Lanzarote tienen otro trato. Aplicamos políticas de izquierdas reales y todo lo está viendo el partido de la oposición.

- ¿Qué heredó usted del PSOE?

- La pérdida de 14 millones de euros de un proyecto para los agricultores, la pérdida de 6 millones de euros para la residencia de mayores tan necesaria en Lanzarote; 1,6 millones de euros que se perdieron de agua, un pago a Canal Gestión de 1,5 millones de euros que ahora estoy reclamando; un ciclo integral del agua absolutamente roto, con negocios en Órzola cerrados por falta de agua; a todas las asociaciones del tercer sector en la puerta del Cabildo pidiendo que se aplicaran políticas sociales para la gente más vulnerable de la isla; un planeamiento anclado en el año 90 y un discurso utópico sin precedentes. Con todo eso, decidimos darle un giro en el que las palabras se queden en las gavetas y aparezcan los hechos, un giro en el que se recupere el dinero para poner infraestructuras sociosanitarias para nuestra gente y ya tenemos la residencia de mayores y tenemos a Cáritas; un giro para que Lanzarote pueda ser más competitiva con los planeamientos, protegiendo el medio ambiente...

- Ha hablado de Cáritas y quizá ha sido una de las noticias más importantes de esta semana, lo que era la antigua Cruz Blanca.

- Esta semana firmamos el contrato con el obispo, con Excavaciones Tiagua, con el convencimiento de que no sólo se han puesto 10 millones de euros del esfuerzo de los ciudadanos de la isla para tener infraestructuras, residencias...

- El suelo es de la Iglesia pero ¿Quién va a gestionar el edificio, la residencia, el centro de día, los pisos tutelados...?

- Nosotros.

-¿El Cabildo directamente o mediante un concurso?

- Ya lo veremos. La iglesia pone el suelo y nosotros gestionamos. 16 años después hay que empezar pidiendo disculpas a la ciudadanía y eso lo vimos este jueves con el Palacio de Deportes. Nadie pide disculpas. Hoy te levantas mirando a ver quién se apunta el tanto y quién saca más vídeos cuando lo que hay que hacer es pedir disculpas. El juego político es natural antes de las elecciones; lo que no es normal es que en Lanzarote vaya desde el primer día hasta el último. Son 4 años hablando de política y está claro que eso es que ha habido una parálisis y no una gestión.

- ¿Parálisis o poco nivel político?

- Esa es otra. Lo vemos también en el ámbito nacional. Falta gente que tenga altura de miras y que ponga a Lanzarote y La Graciosa primero, que entienda que la unión hace la fuerza, que entienda que las instituciones debemos cooperar en el ámbito interadministrativo independientemente de los colores políticos y hay que traer a Lanzarote cosas.

- El PSOE sacó este jueves una nota de prensa un tanto curiosa en la que felicita a Astrid Pérez por el Pabellón de Argana. ¿Con qué intención cree que se hace eso?

- Lo hace con la intención de contrarrestar las gestiones que se están haciendo en Arrecife. Efectivamente, un alcalde vende todo porque yo fui alcalde y visibilizas todo lo que es la gestión municipal pero a mí me gustaría hablar de la Oficina Técnica de Arrecife y de Maciot, que, de forma silenciosa, ha transformado las políticas urbanísticas de la isla, sobre todo, de Arrecife. Tenemos a punto el Plan Supletorio; los entresijos para abrir el Pabellón de Argana depende de la Oficina Técnica y sería faltar a la realidad si no se evidencia la gestión de los técnicos de Arrecife. El Partido Socialista saca hoy una nota para agradecer a Astrid lo del Pabellón para ir en contra de los partidos que están gobernando Arrecife. Ahora, lo siguiente es que los vecinos tengan un precio justo a la hora de utilizar estas infraestructuras, que haya equidad, mantenimiento, continuidad y una buena gestión. Lo que pasa es que nadie pide disculpas. Yo lo dije en el debate, que habíamos perdido 1,6 millones de euros y pagamos 300.000 euros de intereses y no hay responsabilidad política ninguna.

- Otro tema polémico ha sido el de la Cruz de la Plaza de Las Palmas. Su consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, dijo que habían iniciado una obra en la que no había ninguna encomienda de quitar absolutamente nada; en todo caso, proteger lo que había.

- Había una suspensión.

- ¿Usted está de acuerdo con que se volviera a colocar la cruz?

- No, yo estoy de acuerdo con que la plaza se rehabilite. En San Ginés de 2023 yo estaba allí y me vino un grupo de personas mayores y me preguntaron si podían hablar conmigo. Me acercaron a la plaza y me echaron un pleito de los grandes. Yo me comprometí en ver cómo estaba eso y ver cómo lo agilizábamos. Al final, se desbloquea y se aplican 800.000 euros en la plaza, se rehabilita y cuando todo el mundo está mirando para la cruz, yo miro para el suelo, yo miro que se tenga una plaza diáfana, iluminada, sin barreras arquitectónicas y en la que podamos hacer comunidad. Yo ahora miro para la cruz porque quiero justificar el dinero que viene de fuera. Si el informe dice que la cruz tiene que estar ahí porque había una suspensión de la cruz y se remite a un informe jurídico, la cruz se tiene que colocar porque las perritas de Lanzarote hay que justificarlas. Después, yo, como consejero de Patrimonio, le paso el informe jurídico de Patrimonio al Ayuntamiento de Arrecife y que cumplan lo que tengan que cumplir porque mi trabajo ya está hecho.

- ¿El informe de Patrimonio es de obligado cumplimiento o una opinión técnica?

- Se puede rebatir pero es mi informe y se lo haré llegar.

- ¿Qué dice el informe?

- Que corresponde al Ayuntamiento de Arrecife quitar o poner la cruz.

- A parte del Debate sobre el Estado de la Isla, hubo otros dos, con los que nos enteramos de los 400 euros que cobran por ir los consejeros de la oposición que no están liberados. Ángel Vázquez dijo que intentaron unir los dos plenos para ahorrar ese dinero pero la gente de la oposición dijo que no.

- Yo no voy a entrar ahí.

- Con la leña que le dieron a usted con el sueldo

- Y me la seguirán dando pero son las reglas del juego y se pueden acoger. Lo que está claro es que se fue a un pleno extraordinario porque alguien entendía que mis ausencias cortas en el pleno, dos sin salir del pleno, tenían que ir a una comparecencia para justificar mi ausencia; es decir, me solicitaron un pleno extraordinario para ver por qué me levanto para ir al baño, a tomar un café y subir y bajar a Presidencia. Ese es el nivelazo de la oposición. Lo que no dicen es que se levantaron cuando me pidieron una comparecencia para hablar del agua y yo quería hablar del agua pero se fueron. Por tanto, aquellos que dicen que convoco los plenos para que no vengan, cuando vienen, se van.

- ¿Usted tiene miedo a Loli Corujo?

- Ya me lo estoy hasta pensando. He convocado plenos los lunes, los martes, los miércoles... el otro día con la alerta, incluso dije que lo podíamos hacer telemáticamente y todo el argumento es que lo convoco cuando no está. Yo no le mando un guasap para pedirle su calendario.

- ¿Usted se guasapea con Loli Corujo?

- Antes sí pero ahora no.

- ¿Cuál fue el último mensaje que se enviaron?

- Cuando falleció su madre le envié un mensaje de condolencia.

- Hay últimamente mucha tensión entre usted y el alcalde de Yaiza. Pocas veces se le había visto a usted tan enfadado en un pleno.

- La obsesión no va de aquí para allá, viene de allá para aquí. Se ve intervención tras intervención. Yo invito a los afiliados y simpatizantes de UPY a que reflexionen sobre lo siguiente, yo tengo a un representante del Grupo Mixto en el Gobierno y el otro día dijo en el Debate de la Isla que le habían dado la posibilidad de trabajar por Lanzarote, que yo le había dado sólo un par de encomiendas y le estaba dejando trabajar. Yo invito públicamente a Óscar Noda a entrar en el grupo de gobierno y lo hago ahora por primera vez aquí. Que convoque a su gente de UPY y lo decidan, y si es que sí yo encantado de que esté con nosotros. Él dice que no pero hay simpatizantes de UPY que dicen que eso no se ha debatido en el partido y les gustaría tener un consejero alcalde dentro del grupo de gobierno. Si lo votan y él quiere, que se ponga a trabajar con nosotros. 

- ¿Está haciendo la propuesta porque sabe que le va a decir que no?

- No. Lo hago porque donde se tienen las soluciones es gobernando.

- Si Óscar Noda recoge el guante, ¿entra mañana a gobernar?

- Sin ningún problema.

- ¿Qué área le daría?

- Ya lo veríamos porque hay trabajo para todos. Lo digo porque he visto en medios de comunicación que ese partido ha decidido ir con Primero Canarias o con un partido insularista y no sé si eso ha pasado por los afiliados y simpatizantes.

- Con 1º Canarias no.

- Ni idea y no me interesa pero me gustaría que se debatiera. En el Debate de la Isla no se habló de la isla. El consejero no habla de la isla; sólo habla de Yaiza y me gustaría que el alcalde me llamara para poder hablar y debatir sobre Yaiza en un pleno de Yaiza.

- ¿Eso se puede hacer?

- Yo, como alcalde, hacía muchas cosas; porque el vecino de Yaiza está viendo que el alcalde no está con ellos sino ofuscado con el presidente del Cabildo. Eso me lo ha dicho un montón de gente en el sur.

- Precisamente, en el último pleno era usted el que estaba caliente.

- Normal si me pide una comparecencia sobre mi ausencia para saber por qué me voy al baño y me empieza a decir que si Teguise, que si el partido... sobre mi persona pero no hablaba sobre mi ausencia y era porque estaba focalizando.

- Usted se enfadó porque dijo que lo estaba leyendo.

- Porque se nota mucho cuando alguien habla en nombre propio o en nombre de otro. Si queremos hablar de Yaiza, vamos a hablar de los avances que ha tenido este municipio en dos años pero voy a la reflexión interna. Uno puede evidenciar acuerdos políticos propios pero no los que no pasan por tu formación política y eso es lo que me llega a mí al oído del afiliado y simpatizante de UPY. Cuando me preguntan si llamé al alcalde para formar gobierno, digo que sí y cuando me dicen que no ha pasado por el Comité, les digo que lo pasen.

- Óscar Noda dijo en este programa que Fernando Clavijo sí le coge el teléfono y usted no y que el otro día le invitó a la presentación del Plan de Modernización con los empresarios de Playa Blanca y usted no apareció.

- Óscar Noda tiene el mismo modus operandi que el alcalde de San Bartolomé con el tema del teléfono. Si yo no cojo a la primera, cojo a la segunda y siempre me guasapeo con él de forma educada. Eso se dice para esconder la realidad. El alcalde de Yaiza convoca la reunión del Plan de Modernización sin mi connivencia; es decir, es como si yo le invito a usted el día de su cumpleaños sin saber si usted va a estar ahí. A mí me mandó un guasap un empresario de Yaiza diciéndome que nos veíamos ahí.

- ¿El Plan depende del Cabildo?

- El Plan lo licita el Cabildo. A las 10:37 me manda el guasap y a las 12:57 entra un correo y vi que no podía estar y ya Oswaldo es el malo pero yo no voy a eso, analicen lo que se ha avanzado en Yaiza en dos años y por qué no se han hecho las cosas antes. Saneamiento de El Golfo; año 17, que ya ha empezado y eso que llevaba bloqueado desde el 17. Estamos allá con Horinsa haciendo zanjas. Puerto de Playa Blanca, que había problemas con Puertos y no sé si el alcalde tiene buena relación con ellos o no; yo lo que sé es que el compromiso del consejero para meter cruceros boutique para enriquecer el tejido productivo de Playa Blanca va a estar. Viviendas en Playa Blanca; 42 viviendas, que se van a régimen de alquiler.

- El alcalde dijo que esas viviendas no salen porque están bloqueadas.

- ¿Cómo que están bloqueadas?

- Que no se han adjudicado.

- No, las que están bloqueadas son las otras 146 y así, montón de cosas. El transporte, que hemos metido guaguas.

- Y ¿Por qué están bloqueadas esas viviendas?

- Porque ahora falta meter dinero del presupuesto de Canarias para proyectos y después, la licitación. En definitiva, Yaiza tiene un antes y un después.

- El PSOE ha vuelto a rescatar otra vez el tema del Papagayo Arena. ¿Se enteró?

- Yo de lo que me enteré es de que me han llamado papagayo, me han llamado cobarde, veleta…

- Hay un problema gordo porque hay dos hoteles que tienen parcialmente orden de derribo; uno es el Hotel Papagayo Arena y otro el Son Bou, del empresario Juan Francisco Rosa. Resulta que de un tiempo a esta parte, el PSOE no nombra el Son Bou y sorprendentemente, Juan Francisco Rosa ha desaparecido de la hoja de ruta del PSOE y parece claro por qué. Ariagona González llegó a decir que es un hotel ilegal y vuelven a repetir el mantra que les llevó hace más de 20 años a decir que ese hotel había que derribarlo completo. ¿Por qué? Y ¿Por qué le atacan a usted con este tema?

- Si el hotel era ilegal y no había la posibilidad de dar la autorización turística, lo primero que le voy a preguntar al Partido Socialista es por qué no dieron la autorización turística. Cuando entramos, vimos con los informes técnicos que se podía dar y por qué no han recurrido la autorización.

- Alguien se personó en la causa sin permiso del Cabildo.

- Ahí es donde iba. Tanto es así que alguien, que entiende que tiene poderes, mandata a un procurador, sin permiso del Cabildo, para presentar registros de entrada en los juzgados de Gran Canaria y nosotros hemos tenido, con nuestros servicios jurídicos, que decir que esa gente no tiene nada que ver con nuestros servicios jurídicos pero lo vuelven a intentar y otra vez y otra vez y otra vez.

- ¿Qué pretenden?

- Nosotros no damos licencias urbanísticas, de obra, sino que son los ayuntamientos; nosotros damos la autorización. Por lo tanto, los alcaldes, cuando dan licencias, tendrán que decir si sí o si no. Lo que pretende el PSOE es que miremos a un lado y no miremos a otro.

- Y ¿Por qué no hablan del Son Bou, cuando ese hotel tiene una orden de derribo? De hecho, el Ayuntamiento de Yaiza ha presentado proyectos de derribo y no precisamente parcial sino de dos de las tres plantas que tiene.

- No lo sé por qué de ese no habla. El que no habla soy yo. Las preguntas claras son por qué no le dieron autorización turística.

- ¿Por qué cree?

- Para seguir con el relato.

- ¿Qué le dicen los propietarios?

- Nosotros damos la autorización turística y nos dicen que van a ir a los juzgados, pues que vayan. Yo convoco otra reunión a los técnicos y ellos también me dicen que vayan. Presentan un escrito en contra de los técnicos del Cabildo y yo no puedo hacer otra cosa.

- Domingo Cejas dijo hace tiempo que habían tenido una reunión para abordar el tema del agua, que habían hablado con los trabajadores y parecía inminente que iban a anunciar que se van. ¿En qué punto están?

- El tiempo termina el 2 de diciembre y estamos pendiente de si han encontrado alguna oferta para ceder el contrato, posibilidad que permite el pliego. El otro día me invitaron a un debate y yo ya sabía cuál era la significación del debate.

- No era un debate, era un no debate. Además, lo organizó una colectivo que dice que es sin ánimo de lucro y que porque dijimos precisamente eso, que era un formato un poco raro, no nos pusieron la publicidad que sí pusieron en otros sitios.

- Eso se llama pluralidad.

- Lo que pasa es que esa publicidad la pagamos todos.

- Venía el discurso de lo público y otra vez lo público pero a quien defiende lo público les digo que me encontré lo que ellos me dejaron porque quien realmente trajo a Canal Gestión como presidente fue Pedro San Ginés pero quien firmó el acta de adjudicación fue Dolores Corujo.

- Entonces, ¿Qué va a pasar?

- Tienen la próxima semana para decir algo.

- Y ¿Si no?

- Vamos a la resolución del contrato.

- ¿Le va a temblar el pulso?

- ¿A mí?

- Porque va a haber un procedimiento judicial complejo.

- Si esto fuera mi empresa, habría estado arreglado hace mucho tiempo. Como es una empresa pública y depende de informes, cualquier acción que tú hagas, Lanzarote puede salir perjudicada, más de lo que está.

- Otro tema es el del taxi. Fue un medio fracaso esa plataforma que ustedes iban a hacer.

- Para nada. Están casi todos los sectores. En este momento, creo que esa plataforma va a dar mayor eficiencia al servicio; las licencias van a estar operando prácticamente al cien por cien en la isla; el taxista va a tener una presión fiscal menor y confío en ella.