Siete integrantes de la lista de Levantar Haría se dan de baja a última hora por problemas con Manuel Barreto
Siete integrantes de la lista de un total de once y tres suplentes que se han presentado a las elecciones locales del próximo mes de mayo en el proyecto denominado Levantar Haría se han dado de baja como consecuencia de las graves discrepancias que han mantenido a última hora con la persona que les lidera y que ha ejercido hasta ahora de portavoz, Manuel Barreto.
Según adelantaba este viernes al mediodía el informativo de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, las siete personas que se han marchado son totalmente afines al ex alcalde de Juan Ramírez, que de algún modo era quien lideraba desde la sombra este nuevo proyecto político.
Tanto Ramírez como sus compañeros se sienten tremendamente decepcionados con la persona en la que habían depositado su confianza y que en teoría debería haberles liderado creando un proyecto común en el que todos se sintieran cómodos e integrados, cosa que no ha ocurrido entre otras cosas por las personas que finalmente han colocado en los primeros puestos y por tropezarse con cuestiones del candidato que han preferido no desvelar a este diario.
Versión de Manuel Barreto
Por su parte, Manuel Barreto, ha confirmado la noticia en el informativo de Crónicas Radio-COPE Lanzarote en el que ha intervenido y ha aprovechado para dar su versión de los hechos y denunciar que las siete personas de la lista electoral de su organización política que han decidido marcharse lo han hecho porque están recibiendo presiones a pocos días para el inicio de la campaña electoral de los comicios locales del 26 de mayo.
"Esta es una candidatura muy potente y evidentemente están habiendo presiones sobre algunas de las personas que van en la lista, no en los primeros puestos, sino mucho más atrás", ha denunciado Manuel Barreto en el informativo 'Mediodía Lanzarote'.
El cabeza visible de Levantar Haría, que en su día fue consejero de Economía del Gobierno de Canarias durante la presidencia del socialista Jerónimo Saavedra, ha confirmado que este viernes por la tarde estaba prevista una reunión con las siete personas afectadas por esas presiones en la que "solucionaremos este problema".
Barreto cree que las presiones, "que todos sabemos de dónde vienen", tratan de evitar que se produzca el "cambio efectivo" que necesita el note de Lanzarote tras las elecciones del próximo 26 de mayo.
Barreto ha asegurado que "no hay mucho interés en que una candidatura que traerá un cambio pueda finalmente concurrir, pero aunque algunas personas flaqueen, la lista es amplia y no habrá ningún problema".