Obras son amores

Las instalaciones deportivas se convierten en prioridad para la mayor parte de los municipios de cara al nuevo año

Arrecife prevé estrenar en 2007 dos complejos deportivos, en Argana Alta y Altavista, mientras Teguise y Tías ultiman la redacción de sus centros de deportes

Fotos: Dory Hernández.

Las inauguraciones y estrenos caracterizarán el próximo 2007. Como es lógico, dado que se trata de un año electoral y representa además el fin de una legislatura, los primeros meses del año serán los meses de los estrenos. Se cortarán cintas en casi todos los rincones de la Isla y habrá, sin duda, instantáneas que inmortalicen el momento.

Y en esto precisamente es en lo que trabajan los alcaldes de los siete municipios de la Isla. Los ediles apuran planeamientos urbanos, redacción de proyectos y plazos de culminación de obras para que todo esté listo en la primera etapa del año entrante.“Queremos dar respuesta a las demandas de los vecinos y ahora que se acerca el fin de la legislatura se ven los resultados del trabajo realizado”, apuntó el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, con quien coinciden el resto de mandatarios locales.

Las instalaciones de uso deportivo copan las prioridades de casi todas las localidades isleñas. La capital será la primera en estrenar infraestructura, ya que según fuentes del Ayuntamiento de Arrecife, para el mes de febrero está prevista la inauguración del Palacio de Deportes de Argana Alta, un pabellón deportivo municipal con capacidad para un total de 2.800 personas y dos campos de fútbol, que atenderá especialmente a las necesidades de uno de los barrios capitalino que más ha crecido en los últimos años.

Asimismo, se hará realidad la segunda fase del proyecto Parque Deportivo Municipal “Puerto del Arrecife”, en el que van incluidas las piscinas de invierno tan demandadas por los ciudadanos, además de otras instalaciones de primera necesidad. Esta infraestructura, ubicada en el barrio de Altavista, justo a la salida de Arrecife, cuenta con una inversión de 5,7 millones de euros. Además de con la piscina municipal, el centro contará una zona destinada a otro tipo de instalaciones acuáticas como jacuzzis, sala de spinning, de aeróbic, de fitness, canchas de tenis y pádel y de una biblioteca. En el exterior se instalará un rocódromo para practicar la escalada.

Por su parte el municipio de Tías también contará con un nuevo centro deportivo que comenzará a ejecutarse el año próximo. De hecho, el pasado mes de noviembre el pleno local aprobó el pliego de condiciones que regirá la concesión administrativa del centro. Tal y como explicó el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, durante la presentación del proyecto, el centro dispondrá de una planta alta, donde se ubicará un spa urbano, tres salas de masajes, piscina, sauna o un baño turco entre otras instalaciones. Y en la planta baja estarán los accesos a los clubes, a las áreas deportivas que estarán ubicadas en la planta alta y a la piscina cubierta que se construirá en el sótano. Además de esta piscina, una general y otra fría completarán parte de la oferta acuática del polideportivo. Este complejo proyecto cuenta además con un estadio de fútbol, un gimnasio y una sala de usos múltiples.

Teguise se suma también a los municipios que quieren tener un centro deportivo a la última. Este municipio pidió un crédito de ocho millones de euros hacia la mitad del presente ejercicio para hacer frente a los gastos de un nuevo centro deportivo municipal, en cuya redacción trabajará el Concejo en el año entrante. Estas instalaciones dispondrán de una piscina municipal e instalaciones que complementan el complejo.

Planeamiento Urbano

Los planes generales, que reorganizan el planeamiento de cada municipio, especialmente de aquellos que aún no han adaptado su situación urbanística a las leyes del Gobierno de Canarias en esta materia, serán los documentos estrellas que se presenten en 2007. Tanto en Arrecife como La Villa ambos documentos están bastante avanzados. “Queremos que el año que viene el plan general sea una realidad porque beneficiará a todos los vecinos. Además se viene trabajando desde hace tiempo en el texto y pronto se podrá aprobar”, aseguró el concejal de Urbanismo de Teguise, Domingo Cejas.

En Arrecife el Plan General de la ciudad ha ocasionado más de un dolor de cabeza al grupo de gobierno, ahora en minoría tras la salida del PSOE. Sin embargo, a pesar de los retrasos que ha experimentado el documento, la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, ha expresado su “deseo” de aprobar el mismo en 2007. La alcaldesa distribuyó este jueves entre los grupos de la oposición en el Ayuntamiento el documento del Plan General de Ordenación Urbana que se ha marcado como objetivo de legislatura aprobar con carácter inicial. Un informe del equipo redactor certifica cambios en una treintena de zonas de la capital con respecto a la propuesta de julio de 2004.

Centro cívico

La posibilidad de contar con un centro de ocio y esparcimiento para uso y disfrute de los ciudadanos es otra de las opciones que se harán realidad en pocos meses. Los de Arrecife y Teguise son dos de los Ayuntamientos que tienen proyectada la inauguración de sus respectivos centros cívicos. Mientras el Consistorio de La Villa planea una nueva dotación en la localidad turística de Costa Teguise, Arrecife ubicará la infraestructura en el barrio de San Francisco Javier. Este edificio, que se abrirá junto a la guardería municipal, está pensado para albergar la actual Casa de la Juventud, ante las deficiencias del inmueble actual. “Además de la oficina de Juventud se acogerán a distintas asociaciones y colectivos”, explican desde el Ayuntamiento.

Para cerrar el calendario de inauguración en la capital se espera culminar antes de las elecciones de Mayo las obras de peatonalización del Casco Histórico de Arrecife. En este sentido, se rehabilitarán las vías Otilia Díaz, José Molina, Villacampa y General Godet. En todas ellas se instalará nuevo mobiliario, similar al que se coloca actualmente en la Calle Fajardo, y se renovará el alumbrado público.