El Consejo de Administración de la compañía de aguas ratifica el acuerdo alcanzado con la UTE en junio, rebajando en medio millón de euros la cantidad a pagar. El pago se fraccionará en cuatro años. Oposición y comité de empresa resaltan que Inalsa renuncia a continuar con un procedimiento judicial prácticamente ganado por la empresa

Inalsa cierra un acuerdo con la UTE Edam Janubio por 2 millones de euros

La compañía de aguas pone en marcha un Plan Plurianual para afrontar de forma inmediata la renovación de la tubería que conecta los depósitos de Uga y Las Breñas, y la renovación de las redes de suministro en Arrecife y San Bartolomé, dónde a diario se pierde una ingente cantidad de agua

Fotos: Dory Hernández

Inalsa pagará 2 millones de euros a la UTE Edam Janubio por la obra civil de la planta desaladora en Playa Blanca, contrato incumplido, por el que sin embargo cobrará la Unión Temporal de Empresas. Finalmente, la actual dirección de la empresa pública ha estimado conveniente resolver de esta manera el pleito con la UTE, a pesar de tener todo a su favor para no abonar el laudo condenatorio contra la compañía de aguas, al menos según los partidos de la oposición y el comité de empresa.

De la ratificación del acuerdo alcanzado en junio de 2008 entre Inalsa y la empresa participada por FCC informó este jueves en el Consejo de Administración de Inalsa la consejera delegada Plácida Guerra, información que confirmó en declaraciones realizadas en exclusiva a este diario al término de la reunión.

El Consejo de Administración ratificó el acuerdo, rebajando en medio millón de euros la cantidad a pagar acordada inicialmente, de 2,5 millones de euros. El pago se fraccionará en cuatro años. “Consideramos que hay que pagar la obra civil realizada por la UTE en cualquier caso, una obra que se ha hecho muy bien”, dijo a Crónicas Plácida Guerra. “La infraestructura se aprovechará en el futuro”, añadió.

El representante de la oposición, el nacionalista Manuel Fajardo, y el portavoz del Comité de empresa, Miguel Ángel Figueras, resaltaron al término del Consejo que Inalsa renuncia conscientemente a continuar con un procedimiento judicial prácticamente ganado por la empresa. “Todas las resoluciones judiciales dictadas hasta ahora favorecen a Inalsa”, recordó Fajardo, por lo que no se entiende el empeño de pagar 2 millones de euros a la UTE. “No parece razonable seguir negociando con la UTE”, añadió el portavoz de Coalición Canaria.

Plan plurianual de obras

La compañía de aguas ha aprobado además la puesta en marcha de un Plan Plurianual para afrontar de forma inmediata la renovación de la tubería que conecta los depósitos de Uga y Las Breñas, y la renovación de las redes de suministro en Arrecife y San Bartolomé, dónde a diario se pierde una ingente cantidad de agua.

En el caso que atañe al municipio de Yaiza, se hace imprescindible y urgente cambiar la tubería de fundición que une los depósitos de Uga y Las Breñas, que como explicó la consejera delegada, arrastra óxido, por lo que el agua que llega a las casas de los vecinos del municipio “es de color amarillo”. Esta obra se acometerá de forma inmediata con cargo a los fondos propios de la empresa, aunque más adelante se saldarán cuentas con el Consorcio Insular y el Ayuntamiento de Yaiza.

Por otra parte, y sin que nada tenga que ver con el polémico Plan de Viabilidad, la compañía pretende iniciar a corto plazo la renovación de las redes de suministro en Arrecife, Puerto del Carmen y San Bartolomé, conjunto de actuaciones cuyo presupuesto está entre 10 y 12 millones de euros.