Habían interpuesto hasta ahora dos demandas contra la compañía pidiendo la reincorporación a sus puestos de trabajo, ya que estaban en situación de excedencia

Iberia pretende trasladar a otros dos trabajadores de Lanzarote a Sevilla o Barcelona

Una sentencia les ha dado la razón a los dos empleados, pero la aerolínea alega ahora que les readmitirá siempre y cuando sean trasladados al Aeropuerto de San Pablo o al de El Prat y subrogados a UTE Clever, que ha asumido el servicio de handling de Iberia

Dos trabajadores de Iberia en Lanzarote han denunciado que la aerolínea pretende reincorporarlos a sus puestos de trabajo en aeropuertos nacionales distintos al de Guacimeta.

Así lo puso de manifiesto el portavoz de Intersindical Canaria en Lanzarote, Andrés Barreto, quien explicó en los micrófonos de Agustín Acosta Radio que los dos trabajadores habían interpuesto hasta ahora dos demandas contra Iberia pidiendo la reincorporación a sus puestos de trabajo, ya que estaban en situación de excedencia. Recientemente, una sentencia les ha dado la razón a los dos empleados, con lo que la aerolínea ahora tiene la obligación de reinsertarlos en sus puestos de trabajo.

El problema ha surgido cuando, según Barreto, la compañía remitió este jueves a los dos trabajadores sendas cartas en las que asegura que, aunque acata la reciente sentencia y anuncia que readmitirá a los dos trabajadores con el añadido, no obstante, explica que la única posibilidad para darles trabajo se basa en su traslado bien al Aeropuerto de Sevilla, en San Pablo, o al de Barcelona, en El Prat. Según Barreto, “además, los dos trabajadores ya no estarían en Iberia, sino en la nueva empresa que ha asumido el servicio handling en estas dos ciudades”. La compañía pone dicha condición alegando que Iberia no tiene trabajo ni en Lanzarote, ni en Gran Canaria ni en Tenerife. Y es los trabajadores de Iberia están sometidos a una subrogación a la UTE (Unión Temporal de Empresas) Clever - Iberia. A pesar de que este verano se adjudicó el mayor número de licencias dadas por AENA para el handling (servicio de asistencia en tierra a pasajeros y aeronaves) en los aeropuertos españoles, perdió la que tenía en el aeropuerto de Barcelona y la del aeródromo de Lanzarote. En la Isla, la empresa Ferrovial, que se quedará con al menos el 60 por ciento del negocio, tendrá que asumir los compromisos laborales que tiene Iberia en Lanzarote, según confirmó en su día León Fajardo, ya ex portavoz del Comité de Huelga.

Ya hay un precedente

León Fajardo, ex portavoz del Comité de Huelga de Iberia, y la aerolínea volvieron a verse las caras en un nuevo juicio el pasado 9 de octubre en Arrecife. El trabajador solicitó a la compañía su traslado inmediato a Lanzarote y la subrogación a la UTE (Unión Temporal de Empresas) Clever - Iberia. La compañía argumentó que la demanda del trabajador debía ser de reclamo de derechos y no de modificación sustancial de las condiciones laborales. Iberia le asignó a Fajardo un puesto de trabajo en Madrid desde el pasado 23 de julio y él está convencidísimo de que es una represalia por reivindicar los derechos de los trabajadores.

Barreto afirmó que “es tremendo lo que se le ha permitido a esta empresa privada. En el caso de León Fajardo -ex portavoz del Comité de Huelga de Iberia- le obligaron al traslado a Madrid, justo cuando había tenido al chinijo recién nacido, y ahora esto, con el agravante de que no habrá una resolución definitiva hasta dentro de un año y medio”. El ex portavoz del Comité de Empresa, que está pendiente de la decisión de los tribunales, vino a la Isla el pasado 9 de octubre para un juicio que quedó visto para sentencia, y fue trasladado a Madrid bajo el argumento de que no tiene autorización para trabajar en el aeropuerto de la Isla.

“Era el presidente del Comité de Empresa, los hechos le han venido dando la razón, multas, sentencias, inspecciones de trabaja en contra de Iberia y a favor de los trabajadores, lo que quiere decir que tenían razón en el planteamiento que estaban haciendo”, dijo Barreto. “Sin embargo, las represalias de la empresa han sido entre 16 y 22 trabajadores despedidos, el resto obligados a subrogarse en condiciones distintas, el caso del traslado de León Fajardo a Madrid y ahora estos dos trabajadores”, concluyó.