El expresidente del Cabildo majorero, actual secretario general de CC en Fuerteventura, apuesta por la adaptación de los criterios de cara a las elecciones Europeas

Herrera reclama a Rivero que Canarias corrija los criterios de reparto de las ayudas del POSEI para salvar al sector ganadero de Fuerteventura y Lanzarote

Reclama a los cargos públicos del Gobierno de Canarias que salgan de sus despachos y se acerquen más a los ciudadanos y los medios de comunicación

En Fuerteventura, el expresidente del Cabildo majorero y actual secretario general de Coalición Canaria (CC) en la Isla, José Juan Herrera, ha reclamado este viernes al presidente canario, Paulino Rivero, que el Gobierno autónomo corrija los criterios de reparto de las ayudas del POSEI para salvar al sector ganadero de Fuerteventura y Lanzarote. Herrera apuesta por la corrección de los criterios de cara a las elecciones Europeas.

Aprovechando la coyuntura del inicio de la campaña hacia las Europeas del próximo 25 de mayo, en Coalición Canaria de Fuerteventura quieren demostrarle al sector primario que los nacionalistas respaldan sus reivindicaciones en las islas orientales. En este sentido, el actual secretario general de Coalición Canaria en la Isla, José Juan Herrera, ha pedido hoy en Cadena Cope a Paulino Rivero que se corrijan los criterios con los que el Gobierno canario distribuye las ayudas al sector primario llegadas desde Europa.

“Eso se puede corregir y eso es lo que se le pide al presidente del Gobierno, para ver si de una vez por todas somos capaces en las Islas de poner en común una política afortunada y acertada en materia de ayudas al sector primario”, ha alegado Herrera en declaraciones al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Herrera asegura que los nacionalistas de las islas orientales no están en contra de que se aporten las ayudas al sector platanero. “No estamos a favor de que las ayudas al plátano se vean reducidas”, ha dicho. “Allá ellos con sus logros y sus ayudas y demás, pero lo que no es de recibo”, ha advertido, es que, por el contrario, el sector básico para nuestra economía en las Islas, aparte del turismo y demás, se vea perjudicado no solo por el contenido de estas ayudas, sino también por el retraso que existe a la hora de percibir dichas ayudas”.

“Si en algo nos tenemos que poner de acuerdo los diferentes partidos es en los criterios a aplicar en las distintas ayudas al sector primario”, ha apostillado el dirigente nacionalista.

Críticas a ciertos cargos públicos

Por otro lado, el propio Herrera ha criticado la actitud de ciertos cargos públicos dentro del propio Gobierno de Canarias, acentuando la necesidad de que determinados consejeros, viceconsejeros y directores generales pertenecientes al Ejecutivo autónomo salgan más de sus despachos y se acerquen más a la ciudadanía y colaboren más con los medios de comunicación. "Esa es la asignatura pendiente de este Gobierno y también de los anteriores. No siempre se tiene mucha disponibilidad para los medios de comunicación ni tampoco para los propios ciudadanos. El tema lo hemos abordado en distintas ocasiones, y siempre se muestra una actitud de colaboración, pero lo cierto es que al final se ven desbordados por el día a día, por la gestión y la preocupación de sacar cada día aspectos administrativos. Deben darse cuenta", ha dicho, "de que a veces hay que aparcar los temas burocráticos y centrarse en las personas y en los medios, que comunican lo que se hace y que nuestros vecinos tengan esa información detallada", explicado. "Si nos metemos en los despachos y nos circunscribimos a ese ámbito, nos convertimos en meros administrativos, y el político debe tener otra condición aparte de la gestión", ha expuesto Herrera.