El alcalde, Óscar Noda, acusa a la mercantil de incumplir los acuerdos, de coaccionar y presionar al Ayuntamiento y recuerda que debe seguir prestando el servicio hasta el próximo 26 de febrero

Hernández Bello suspende desde este martes el servicio de recogida de basura en Yaiza

La empresa de limpieza reacciona al anuncio del alcalde de que Urbaser asumirá el servicio de recogida de basura. Recuerda que ha mejorado sus medios y denuncia que el Ayuntamiento sigue debiéndole tres mensualidades

- El alcalde denuncia que Hernández Bello ha quitado las llaves de los camiones a los trabajadores, critica la suspensión de empleo y sueldo de los encargados y la rescisión del contrato a todos los trabajadores

La empresa Hernández Bello ha confirmado que suspende desde este martes, 12 de febrero, el servicio de recogida de basura en el municipio de Yaiza.

Se trata sin duda de la reacción de la adjudicataria al anuncio hecho el viernes pasado por el alcalde, Óscar Norda, que en el último pleno de Yaiza ratificó que la mercantil Urbaser asumirá a partir de ahora este servicio de recogida de basura, que ha sufrido retrasos e incumplimientos en los últimos meses, motivos por los que el Gobierno sureño inició la resolución del contrato con Hernández Bello.

Por su parte, el alcalde, Óscar Noda, ha acusado este martes en Crónicas Radio-COPE lanzarote a la empresa de incumplir los acuerdos establecidos y ha recordado que Hernández Bello debe seguir prestando el servicio hasta el próximo 26 de febrero, compromiso además que provocó la suspensión del anuncio de huelga que tenían preparada los trabajadores desde este pasado 11 de febrero, según ha aclarado por su parte el sindicato CC OO en un comunicado de prensa.

"Esta mañana me acaban de comunicar que la empresa ha tomado la decisión de quitarle las llaves de los camiones a los trabajadores, suspender de empleo y sueldo a algunos de los encargados y poco más que rescindir el contrato desde hoy a todo el personal, cuando eso no es lo que se aprobó en el pleno. Deberían seguir hasta el día 26 prestando el servicio. Aquí es donde se demuestra la preocupación, las ganas y la voluntad de la empresa de seguir con el servicio, con muy poca seriedad", ha manifestado Noda en el programa 'A buena hora'.

El alcalde ha criticado la "poca seriedad" mostrada por Hernández Bello, a cuya dirección acusa de "coacciones y presiones, que no estamos dispuestos a soportar". "Llevamos tiempo con un camión escoba de FCC para recoger precisamente lo que ellos dejan atrás. A partir de ahora, y como ya llevamos a Pleno, se le adjudicará un contrato temporal de 18 meses a Urbaser. Se le pidió ofertas tanto a FCC como a Urbaser, que fueron las empresas que en su día pugnaron por el concurso, pero que se terminó adjudicando a Hernández Bello tras la justificación de una baja temeraria donde claramente no le han dado los números pues no hicieron bien sus cálculos en la oferta, tal y como dice en todo momento el Consejo Consultivo de Canarias", ha expuesto el regidor sureño.

Óscar Noda ha llegado a afirmar que "llevamos tiempo aguantando este tipo de actos que ya no sé cómo calificar" y ha advertido de que "os piratas al lado de ellos son buenas personas".

El alcalde ha reiterado sus críticas por la "falta de diálogo" que achaca a los interlocutores de la empresa. "Cuando les dije que mantenía la misma postura que la alcaldesa saliente empezó todo esto. Desde ese momento ya dejaron claro que no había nada más que hablar. Han dejado el servicio de la mano de dios y ni siquiera se preocupan de sus propios trabajadores", ha criticado Noda, que anuncia "medidas alternativas y que el Ayuntamiento explorará posibles acciones legales" contra la empresa. "Con el dinero y los servicios de los vecinos de Yaiza yo no voy a permitir que nadie juegue", advierte.

La empresa argumenta que Yaiza le adeuda tres meses

Por parte de Hernández Bello, la empresa argumenta en su comunicado de prensa que ha cumplido con su parte y que a pesar de ello el Ayuntamiento le adeuda a día de hoy el pago de los últimos tres meses por prestar el servicio. Destaca que ha incrementado medios materiales y humanos y que no se han registrado más quejas por parte de usuarios ni de la propia Administración.

Hernández Bello recuerda en su escrito que el pasado 8 de febrero el Ayuntamiento de Yaiza le notificó la obligación de seguir con el servicio “en la forma y alcance determinado por el propio Pleno de la Corporación, al menos hasta que se llevase a cabo la nueva adjudicación del servicio, alegando como causa para ello una supuesta serie de incumplimientos en la realización de dicho servicio, en base a un informe del técnico responsable del mismo”.

La empresa explica que "por este motivo, y con el fin de poder atender los requerimientos contenidos en el mismo", incorporó "dos vehículos recolectores adicionales, dos chóferes y cuatro peones a los medios humanos y materiales que ya tenía".

Desde esa fecha, asegura la empresa Hernández Bello, “no ha recibido comunicación, queja o notificación alguna por parte del Ayuntamiento sobre eventuales deficiencias en la prestación del servicio, ni por parte de los técnicos municipales, ni por parte de ningún funcionario, ni de ningún vecino".

Concluyen afirmando que “desde el mes de octubre, el Ayuntamiento no ha satisfecho contraprestación alguna, sin que se haya dignado a dar respuesta a la obligación legal de fijar y abonar la remuneración de las prestaciones contempladas en su decreto de establecimiento de medidas del pasado 29 de octubre”, e insisten en que el Ayuntamiento que preside Óscar Nodales adeuda las mensualidades de noviembre, diciembre y enero.