“No hemos tenido reuniones formales con el PSOE. Cuando yo tengo un problema en el grupo de gobierno lo debato en el grupo de gobierno, no lo voy a debatir con el PSOE”
“Yo entiendo que a veces se entra en un discurso de Vox, de la extrema derecha, pero se hace porque no se conoce la legislación. La vivienda pública, como cualquier servicio público, tiene unos criterios de reparto”
“El PSOE no está en su mejor momento ni en su mejor relación con nadie. Se han colocado en la política de la guerra y del y tú más y de todo está mal y así es difícil. Arrecife necesita otra cosa y el PSOE no ofrece lo que Arrecife necesita”
“El PSOE tiene 3 concejales liberados en Arrecife y díganme dónde está su trabajo. El número de propuestas al pleno se limita al número de concejales que tiene”
“La gente llega y ve la presión bajo la que se trabaja en el departamento de Hacienda y se va”
“No es cierto que Olivia Duque y Oswaldo Betancort estén enfrentados”
El recientemente nombrado secretario local de Coalición Canaria (CC) en Arrecife, Echedey Eugenio, habló en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio esta semana de la remodelación del nuevo organigrama del partido, del agradecimiento al trabajo realizado por sus predecesores y de las intenciones con las que llega el nuevo grupo. Criticó la política que está llevando a cabo el Partido Socialista (PSOE) en la capital, basada en los gritos y en la falta de gestión y dejó claro que no había habido ninguna reunión formal con los socialistas de Arrecife de cara a una posible moción de censura. Es más, explicó que si se va a reunir la Mesa de Seguimiento del Pacto es precisamente porque la intención de CC es arreglar los problemas en el seno del mismo. También habló de algunas de las soluciones que propone su formación política para los vecinos y criticó que Vox esté difundiendo mentiras como que los inmigrantes se están llevando la mayor parte de las ayudas públicas en materias tan sensibles como la vivienda.
- ¡Enhorabuena por la elección! Hicieron un acto que parecía más una acto de campaña electoral, con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, presente.
- En la elección del Comité Local de Arrecife se escenifica lo que Arrecife supone para Canarias y lo que supone el Comité Local de Arrecife para la organización de Coalición Canaria. Cuando digo que somos la tercera capital de Canarias no es sólo un eslogan de campaña, es que lo somos y ese valor tenemos que dárnoslo nosotros mismos.
- Le arropó todo el mundo, Fernando Clavijo, Oswaldo Betancort, David Toledo…
- Sí. David Toledo es compañero del Comité de Arrecife y se mantiene como vocal del mismo. Fernando vino en representación de la Nacional, hubo representación de todos los municipios, Oswaldo y todos los consejeros del Cabildo y además de ese apoyo, que es importante y se agradece, estuvieron los compañeros de la Asamblea de Arrecife, los afiliados y muchos compañeros de la sociedad civil, asociaciones de vecinos, culturales y de distintas procedencias y estoy muy agradecido por el arrope y por haber llenado el centro cívico. Estoy contento e ilusionado por empezar esta nueva etapa.
- Estaba la alcadesa de Teguise, Olivia Duque, sentada al lado del presidente del Cabildo. Hay gente que dice que están enfrentados. ¿Es así?
- No, para nada. Quien diga que en una organización política no hay diferencias de opiniones, estará mintiendo. No hay duda de cuál es la relación entre Oswaldo y Olivia y de cómo ha llegado Olivia a la Alcaldía y Oswaldo a la Presidencia, gracias al apoyo mutuo, y seguro que seguirá siendo así.
- ¿Qué cambios ha habido en el organigrama?
- Hemos apostado por un cambio radical en cuanto a las caras visibles pero con una política de continuidad porque el trabajo bien hecho de la dirección y del comité saliente, especialmente de Jacobo y de Abi, que han hecho un estupendo trabajo. Esta organización ha tenido en los dos últimos comicios los dos mejores resultados de la historia de CC en Arrecife y eso ha sido gracias al trabajo de cada uno de nuestros afiliados y de nuestra familia, como nos gusta a nosotros llamarla. En este momento entendíamos que teníamos que hacer un cambio o mejor dicho, que se suma gente nueva a la que ya llevaba mucho tiempo trabajando. Hemos creado un comité ejecutivo con más de 32 secretarías ejecutivas en cada uno de los distintos ámbitos que pueden influir en nuestra ciudad, desde los deportes náuticos pasando por la cultura, el ocio, la planificación, las políticas, tanto a nivel insular para tener un contacto directo con el Cabildo, como a nivel nacional para tenerlo con el Gobierno de Canarias y el Estado. Se incorporan 36 vocales al nuevo comité local y luego tenemos el grupo de dirección, que conformamos siete personas conmigo. Están Orlando Umpiérrez, Nuria Jurado y Eli Socas en las vicesecretarías, con Maite Corujo en la comunicación, Rosmen Quevedo acompañándome en la organización y yo como secretario local.
- Hablaba de las elecciones y hay que tener en cuenta que no ganaron. La primera vez que se presentó usted en Arrecife, que había dudas sobre si era el candidato ideal porque le vinculaban mucho con Teguise, consiguió un resultado histórico con 9 concejales pero luego bajaron en el número de votos y concejales. ¿Saben dónde estuvo el fallo?
- La gente no respondió en 2023 como sí respondió en 2019 y creo que vino por la forma en la que entramos en el Gobierno en la última etapa del mandato anterior y la guerra continua en el pacto de gobierno que mantuvimos. La gente premia el esfuerzo y el trabajo y no la gresca y la división y creo que eso nos castigó. Hemos aprendido la lección; estamos en un pacto de gobierno que está dando sus frutos en Arrecife, en una muy buena sintonía de trabajo y vamos a ver cómo van las próximas elecciones. A veces nos fustigamos, porque hay que fustigarse para mejorar, pero esta organización ha consolidado una base electoral potente en Arrecife que nos permite hablar de un punto de partida de 7 concejales, que antes era el objetivo. Ahora son la base. Tenemos que trabajar, no para volver a los resultados de 2019, sino para mejorarlos porque yo creo que es posible y eso se hace con la incorporación de gente nueva que viene con ilusiones y ganas y respetando el buen hacer de gente que lleva años en la organización.
- Usted dice que hay una buena sintonía con sus socios de gobierno pero hace unos días adelantó la presidenta del PP de Lanzarote, Astrid Pérez, en este programa que CC había pedido una reunión de la Mesa de Seguimiento de Pacto.
- Yo creo que la Mesa de Seguimiento del Pacto se debería reunir con asiduidad porque hay temas que van más allá de la gestión del día a día que tienen que resolverse en un Mesa del Pacto porque esto es un acuerdo entre organizaciones políticas. Hemos intentando resolver en el seno interno determinadas cuestiones y las que no se han resuelto, las elevamos a la Mesa del Pacto. Una Mesa del Pacto no se hace para romper un acuerdo de gobierno, se hace para mejorarlo y consolidarlo y esa es la intención de esta Mesa del Pacto, para solventar determinadas cosas que, por respeto a los socios, lo dejemos en el seno de esa Mesa.
- Jacobo Lemes ya ha dicho en esta radio que ustedes tienen dudas sobre algunos procedimientos que se han llevado a cabo dentro de ese Ayuntamiento, facturas que se están pagando y cosas que no les cuadran.
- Por eso digo que hemos solicitado aclarar determinadas cosas. Las aclararemos y seguiremos trabajando con absoluta confianza y tranquilidad. En algunos medios, no en este, se está deslizando que la intención es romper el pacto pero si fuera esa, no convocaríamos una Mesa del Pacto; lo que haríamos es romperlo.
- Tampoco se dan las circunstancias para que ustedes pacten con el PSOE.
- El PSOE no está en su mejor momento ni en su mejor relación con nadie. Se han colocado en la política de la guerra y del y tú más y de todo está mal y así es difícil. Arrecife necesita otra cosa y el PSOE no ofrece lo que Arrecife necesita.
- ¿Dónde cree que está el problema del PSOE, en la cúpula insular, en la gente de fuera, en Arrecife…?
- No lo sé. Son tan herméticos y disciplinados que no sé si es un mandato, que son así, si les gusta… No lo sé pero yo siempre pongo el ejemplo de Arrecife. Tienen 3 concejales liberados y díganme dónde está su trabajo. El número de propuestas al pleno se limita al número de concejales que tiene. En el mandato pasado, en el que nosotros estábamos en la misma situación política que está el PSOE, en cada pleno CC tenía 9 propuestas de mejora para Arrecife, en las mismas circunstancias, con más concejales liberados. El PSOE tiene 3 concejales liberados para Arrecife pero no hay propuestas. En un pleno llevan 1, en otra 2 o ninguna. El trabajo brilla por su ausencia y Arrecife necesita a un grupo de gobierno que trabaje pero también a una oposición que trabaje y fiscalice y ese trabajo no se está haciendo más allá de gritar mucho.
- VOX sacó una nota de prensa para decir precisamente eso, que siempre están centrados en la bronca, cuando hay asuntos importantísimos, que ellos dicen que sí están llevando como el tema de la inseguridad ciudadana o la vivienda.
- En el pleno del otro día debatimos asuntos de interés para la ciudad y se quedó en la gresca del PSOE con el PP, con los prostíbulos y el tú más. Eso a la ciudadanía le cansa y no le aporta nada a la ciudad.
- Alfredo Mendoza dijo hace unos días en este programa que se había reunido con ustedes en verano y que en esa reunión ustedes le expresaron la preocupación que tenían por lo que estaba pasando en el Gobierno. ¿Fue así?
- El día de las comisiones, que es un día al mes, o el día del pleno, cuando entras o cuando sales coincides con el PSOE, con VOX, con el PP y te tomas un café y hablas pero reuniones formales como tal, no. Cuando yo tengo un problema en el grupo de gobierno lo debato en el grupo de gobierno, no lo voy a debatir con el PSOE.
- El PSOE lleva amagando con ir al juzgado desde que empezó este mandato y Alfredo Mendoza no ha negado que lo hayan hecho. ¿Le preocupa esto?
- Yo tengo la tranquilidad, yo, de leer mucho lo que firmo en el Ayuntamiento, que es mucho, porque soy el concejal de Hacienda y eso te da una responsabilidad extra y de hecho, muchos técnicos me lo dicen, que soy un pejiguera porque me gusta entender lo que leo y cuando no lo entiendo, pido consejo o que me lo aclaren así que me acuesto todos los días muy tranquilo y cuando suena el despertador, me levanto muy descansado.
- Alfredo Mendoza también dijo en este programa que ese Ayuntamiento es un auténtico desastre en algo básico como el pago a proveedores; que por un lado se gastan toneladas de dinero en cosas superfluas pero luego la gente que realiza trabajos para la institución no cobra o tarda mucho. ¿Hay un problema con esto?
- Es cierto que hay problemas puntuales con determinados proveedores y determinadas facturas y muchas veces no por culpa del proveedor sino de un problema de la Administración, de un expediente mal tramitado. Para que una factura se pague tienen que haberse hecho todas las cosas bien y hay un montante de facturas que están pendientes de que se resuelvan porque tienen que ir a un reconocimiento extrajudicial y no se han dado las circunstancias para llevarlo. No son circunstancias ni económicas ni de problemas con el proveedor sino que es un problema interno de gestión de ese montante de trabajo que hay que hacer y no tenemos el personal para hacerlo. El área de Hacienda tiene mucho trabajo habitualmente con cuentas a Hacienda, pago de facturas, pago de nóminas, control de procedimientos y estamos bajo mínimos.
- ¿Por qué no han reforzado ese departamento?
- Llevamos mucho tiempo pidiéndoselo a Recursos Humanos. No es un departamento fácil. La gente llega y ve la presión bajo la que se trabaja en el departamento de Hacienda y se va. Ha habido alguna renuncia, algún cambio de departamento, bajas… porque es un departamento complejo cuando se trabaja con tan pocos recursos.
- ¿Se podría contratar a gente externa?
- Ahora estamos trabajando en ese pago a proveedores para limpiar esas facturas que quedan ahí. Hay un grupo de facturas que están con ese problema pero el resto de facturas se pagan cada 15 días. Hemos reforzado durante 9 meses con dos técnicos; uno ya entró y el otro creo que entra esta semana y estamos montando el expediente de reconocimiento extrajudicial; lo llevaremos a pleno porque conlleva una modificación presupuestaria, limpiamos y empezamos a trabajar porque muchas veces las facturas que tenemos ni siquiera son de este mandato. Esa es la realidad. Hay muchísimas facturas de 2023 que siguen atascadas y son la mayoría de las que están pendientes. No digo que no haya alguna de este mandato pero la gran mayoría son antiguas. De mi área, tengo alguna factura de la Navidad de 2024 porque hubo problemas con el cambio de ejercicio, que hay facturas que están entregadas con fecha del 25 por los servicios del 24 y demás pero el grueso de las facturas pendientes son de 2023.
- ¿Va a ser el candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones?
- Eso lo decidiremos en su momento. El secretario local no tiene por qué ser el candidato. En otros tiempos era incompatible; ahora no. Todavía no tenemos que pensar en eso. Ahora soy la cabeza visible y el teniente alcalde del Ayuntamiento y eso conlleva un trabajo pero la Secretaría local también me conlleva un trabajo orgánico. Mis compañeros dijeron en sus intervenciones anteriores a la mí y lo ratificaba yo en la mía, éste no es un liderazgo personal, es un liderazgo de hacer equipo, de repartir el trabajo y el protagonismo. Hasta ahora nos ha funcionado y mi idea es seguir trabajando en ese modelo. Si tengo que dar un paso adelante, lo daré y si me toca empujar a otro compañeros para que lo dé, también lo haré con las mismas ganas.
- Seguramente, si usted hubiera querido, podría haber sido alcalde gracias a una moción de censura con el PSOE. ¿Hasta qué punto llega su ambición por ser alcalde?
- Me encantaría ser alcalde de mi ciudad. Para eso me presenté a las elecciones y me gustaría volver a presentarme a las elecciones para que ese momento llegue pero no por serlo sino porque creo que tengo muchas cosas que aportar a mi ciudad. Cuando la gente me dice que en Arrecife se están haciendo demasiadas fiestas, que son buenas fiestas pro qué pasa con lo demás. Hombre, es que yo soy el concejal de Fiestas y es verdad que le hemos dado la vuelta a la celebración de las fiestas en Arrecife. Imagínense si hubiera sido alcalde.
- ¿Ha tenido posibilidades reales de ser alcalde a través de esa moción de censura y no ha querido?
- Te encuentras con la gente en los pasillos y te tomas un café y sale el a ver cuándo nos ponemos de acuerdo. Yo creo que hemos firmado un pacto para cumplirlo. La ciudadanía nos colocó en la posición en la que nos colocó y hemos cerrado un acuerdo de gobierno, que cerramos en 2023 y que se firmó hasta 2027 y CC cuando firma un acuerdo, lo cumple. Las relaciones personales en el grupo de gobierno son buenas, estamos trabajando bien y lo hacemos para sacar unos mejores resultados desde la posición en la que estamos, la Tenencia de Alcaldía y concejalías de mucha relevancia.
- En esa Mesa de Seguimiento del Pacto se hablará de más temas a parte de Arrecife. ¿Usted cree que en el Cabildo se están haciendo demasiados gastos? El PSOE ha criticado mucho lo de Marcos Cohen y los 3 millones de euros.
- Yo siempre he defendido que el dinero que genera la empresa pública tiene que reinvertirse en una mejora de la sociedad de Lanzarote y si para ello es mejor tener al mejor equipo para hacer el mejor proyecto para el futuro desarrollo de esta isla, que se haga. Desconozco los detalles del proyecto o de la contratación pero claro que en el Cabildo se están haciendo, igual que en Arrecife, más actividades de ocio, culturales y deportivas, pero es que además de eso, se están haciendo más obras, más infraestructuras, mejoras en agua, en planeamiento… y lo mismo que pasa en el Cabildo, nos pasa en Arrecife, que se están haciendo más fiestas pero es que se está haciendo más de todo. En Arrecife, después de más de 20 años, vamos por el cuarto plan de asfaltado; después de más de 30 años se vuelven a mantener los centros educativos de una forma exquisita cada verano para que cuando se abran las puertas en septiembre, los niños tengas los colegios en perfectas condiciones. Seguimos trabajando en un proyecto de renovación integral de la Casa de la Juventud; tenemos un Plan Supletorio, una ordenanza estética, un catálogo patrimonial iniciado, un programa de envejecimiento activo y actividades para el ocio saludable de nuestros mayores, actividades para los jóvenes, hemos fomentado la participación ciudadana. En menos de 15 días empieza la ampliación histórica del cementerio de Arrecife. Tenemos una ciudad más limpia…
- No tenemos Palacio de Congresos, no hay centro de salud en Argana, no hay vivienda pública…
- Quedan muchas cosas por hacer. Lo gracioso es que esa crítica, que los vecinos tienen toda la razón de hacerla, la haga el PSOE porque ni hizo eso en su etapa ni hizo todo lo que nosotros estamos haciendo y ahora vienen a demandarnos a nosotros. Por eso digo que esa crítica es justa por parte de los vecinos.
- El problema de la vivienda es sangrante porque es casi imposible que una persona joven se pueda emancipar.
- Desde luego y es uno de los problemas fundamentales en el conjunto del Estado y lo que más me preocupa a mí, de Arrecife, y para eso se están implementando políticas, que no son a corto plazo. Tú no llegas hoy y a corto plazo estás entregando viviendas. Ojalá pero es un problema que hay que atacar desde diferentes frentes. Hablamos del Plan General, que va a poner a disposición del mercado más de 5.000 viviendas en Arrecife, cuando se desarrolle lo que este plan permite. Somos el primer Gobierno que ha iniciado obras de vivienda de protección pública en Maneje.
- ¿Cómo se van a adjudicar esas viviendas?
- Serán viviendas de alquiler social; es decir, dentro de los demandantes de vivienda de la Oficina de Vivienda del Gobierno de Canarias, se valorarán unos criterios económicos y sociales que determinan un orden y dentro de ese orden, por antigüedad en esa lista, se irán entregando esas viviendas a quienes cumplan las condiciones.
- Mucha gente piensa que irán casi todas para inmigrantes y se está poniendo muy tensa la situación por los problemas que está generando la inmigración.
- Yo entiendo que a veces se entra en un discurso de Vox, de la extrema derecha pero se hace porque no se conoce la legislación. La vivienda pública, como cualquier servicio público, tiene unos criterios de reparto, que no permiten que te lo den antes ni que te excluyan. Las viviendas serán para aquellas personas que tienen una situación peor y que pueden pagarla porque son viviendas de alquiler asequible de 200 a 400 euros y se mirarán las familias desfavorecidas que puedan pagar ese alquiler. Afortunadamente, en Arrecife no tenemos 200 familias en la calle pero hay gente que no se puede emancipar, que están compartiendo o que están viviendo en viviendas cuyo precio no pueden pagar. Esas 200 viviendas van a generar que se mueva el mercado de la vivienda en Arrecife y se liberarán viviendas. No es una solución definitiva pero es un punto de partida. A eso, súmale el Plan Supletorio, que por fin mi compañero Rosmen ha activado las ayudas al alquiler en Arrecife para las familias desfavorecidas. Yo veo los listados porque asigno las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda y nada más lejos de lo que pretende decir Vox de que aquí todas las ayudas son para inmigrantes.