Servando Pérez Dorta, secretario de Organización de Nueva Canarias en Lanzarote

“Ya hemos aclarado las cosas con Óscar Noda y vamos a seguir con la misma línea de trabajo conjunto”

Servando Pérez Dorta junto a Pablo Yebra y Román Rodríguez en un acto de NC.
"Es verdad que se rumorean varias cosas como que están creando un partido insular, que Óscar Noda está detrás y un montón de rumores. Pero a nosotros sólo nos preocupa trabajar en el futuro, fortalecer el partido en Lanzarote"

“Nosotros apoyamos al presidente del Cabildo para que inicie el expediente para poder recuperar el servicio integral del agua en Lanzarote”

“Inalsa en su inicio funcionó dando beneficios, lo que sucedió fue que llegaron unos políticos determinados y llevaron a la empresa a la quiebra”

"Por supuesto que Óscar Noda ha sido un baluarte importante para el proyecto de NC"

"En el caso de Yaiza en su momento decidimos no presentarnos e ir con Óscar Noda. Por supuesto que en el futuro nos gustaría seguir en ese mismo acuerdo que tuvimos y sino no pasa nada"

"Por lo pronto estamos centrándonos en Tinajo y luego también se pondrá el de Yaiza en el momento oportuno"

El secretario de organización de Nueva Canarias (NC) en Lanzarote, Servando Pérez Dorta, ha confirmado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que se ha reunido con el consejero y alcalde de Yaiza, Óscar Noda, para aclarar y limar las perezas y situaciones complicadas que habían surgido tras las declaraciones del canarista señalando que fue Noda quien no quiso que Armando Santana fuera el número dos en la lista al Cabildo. Pérez afirmó que se va a trabajar de forma conjunta con Noda al igual que se hiciera cuando Daisy Villalba acompañaba al líder de Unidos Por Yaiza (UPY). El cargo orgánico de los canaristas explicó además que quieren repetir el acuerdo electoral en las próximas elecciones con el partido del sur pero que en caso de que no se pueda producir no sería el fin del mundo ya que independientemente van a realizar un comité local en Yaiza. Además también reivindicó la necesidad de recuperar el servicio integral del agua y el apoyo de la formación al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ante una posible ruptura del contrato y esa recuperación del servicio. 

- Domingo Cejas afirma que hay gente que no tiene perspectiva ni memoria histórica de lo que ha ocurrido. Desde NC han exigido que vuelva la parte pública del agua, ¿esto es por falta de memoria de todo lo que ocurrió en Inalsa, el PSOE y el PIL de la época o porque ustedes quieren pasar página y empezar de cero? 

- No hay que pasar página y en la historia siempre hay que recordar las cosas buenas. Yo, que tengo ya una edad, reconozco que en Lanzarote un bien tan importante como tuvimos en el principio de los años 60 que los hermanos Rijo pusieron la primera potabilizadora en Lanzarote. Fue una de las primeras de Europa y del mundo, funcionaba e Inalsa en su inicio funcionó dando rédito económico. ¿Qué sucedió? Que en su momento oportuno llegaron unos políticos determinados y llevaron a la empresa Inalsa en la gestión del agua en Lanzarote a la quiebra. Eso pasó y eso la ciudadanía de Lanzarote sabe que fue así.  Por otro lado, sobre un tema tan importante como el del agua hemos realizado unas jornadas la semana pasada. Se desplazó una persona desde Madrid que está bien informado de lo que es el Canal de Isabel II y la proyección de la empresa en el resto del mundo. Y entonces hemos sacado una conclusión muy clara, hay que recuperar el servicio integral del agua para Lanzarote. Nosotros apoyamos al presidente del Cabildo para que inicie el expediente para poder recuperarlo. Él mismo dice que hay 10 incumplimientos graves. Si tú me alquilas a mí la emisora de radio y yo incumplo en 10 cuestiones usted rompería el contrato. Entonces le apoyamos y es lo mejor. 

- Si Canal Gestión no quiere gestionar bien el agua evidentemente que vuelva la parte pública a coste cero, ¿no?

- Por supuesto, tampoco se trata ahora de dar un cogotazo y echarlos fuera. Es simplemente buscar soluciones para gestionar mejor e incluso que no sea perjudicial tanto para una parte como la otra parte. Por supuesto desde aquí también vamos a ir preparándonos para que no nos coja con el pie cambiado. Vamos a ir preparándonos con el Cabildo al frente para terminar en su momento, saber gestionar y creo que no es tan difícil. Porque es una empresa donde imagínese que la maquinaria se paga a través del Gobierno Central. El plan hidráulico, yo recuerdo el Lanzarote 4 con el problema que hubo en Lanzarote cuando la ciudadanía demostró claramente que se estaba llevando ya a Inalsa por mal camino en ese momento. 

- En aquel momento hubo una manifestación que salió mucha gente a la calle ante la posibilidad de que se estuviera privatizando por la puerta de atrás. ¿Recuerda esta situación? 

- Efectivamente. 

- Sin acordarse de aquella época es imposible explicar lo que está ocurriendo ahora, ¿no?

- Correcto, es una realidad. El servicio integral del agua es con una maquinaria que se paga a través del Estado, la materia prima es el mar. ¿Entonces cómo se explica que se pierda casi el 60 por ciento de agua en Lanzarote? ¿Sabe cuánto pierde el Canal de Isabel II en Madrid? El 3 por ciento, esto es increíble. No podemos seguir de esta manera, aparte que las pérdidas no se saben bien de donde son. Porque tú me pierdes el 57 por ciento que se pierde actualmente en Lanzarote y tendrían que salir las plantas por todos los sitios. 

- El presidente del Cabildo afirmó que cuando fue a hablar con el Canal de Isabel II le dijeron que eran los primeros sorprendidos con los temas de las roturas y las pérdidas en red. Espero que lo dijera con ironía, ¿Cree que el presidente del Cabildo se cree que la gente de Madrid no sabe lo que está pasando aquí?

- Ellos lo saben, la persona que vino a nuestras jornadas nos vino a informar bien de todo. Saben donde están perdiendo dinero , porque Canal Gestión tiene diferentes ramificaciones en diferentes sitios de España y de América. Ellos tienen todo el conocimiento, ¿una empresa como Isabel II  no va a saber todo lo que está pasando? Ellos tienen un gerente que informa al corriente y ellos saben todo lo que está pasando en Lanzarote. 

- Yoné Caraballo parece que no está trabajando con calma y paciencia este tema por lo que parece al contrario que otros compañeros de NC, ¿no?

- Cada uno tenemos nuestro corazón, actuamos de una manera diferente pero vamos con un objetivo común. Aunque algunos tengan una juventud más impulsiva y después los que tenemos más edad ya somos más calmados y decimos las cosas de otra manera. Pero vamos con un mismo objetivo común que es en beneficio de Lanzarote y en el caso del año 2027 tener el proyecto de isla hogar. 

- ¿Se ha reunido usted con Óscar Noda y le pidió disculpas por las declaraciones que hizo usted en esta radio?

- Sí. Nos sentamos, estuvimos hablando muy largamente y ya por fin se fueron aclarando muchas de las dudas que teníamos tanto de un lado como de otro. Vamos a seguir trabajando conjuntamente como hemos hecho. NC ha demostrado claramente en el Cabildo tanto con Óscar Noda como con Daisy Villalba que en este tiempo hemos tenido dos grandes consejeros a la altura. Ellos han hecho propuestas que eran viables para Lanzarote, apoyamos al grupo de gobierno cuando teníamos que apoyarlo y por supuesto haciendo oposición cuando tenemos que hacer oposición. Vamos a seguir con la misma línea, es verdad que ahora no vamos a tener sino a Óscar Noda. Desde NC le vamos a hacer llegar todas las propuestas que creamos convenientes para que el las estudie y las lleve también al pleno del Cabildo. Vamos a seguir con esa línea de trabajar conjuntamente. Tiene razón en que se van dejando las cosas a un lado, unos hablan por un lado, otros hablamos por otro y al mismo tiempo se va tensando. Pero ya hemos aclarado todas las cosas y estuvimos un rato bastante bueno dialogando e intercambiando impresiones. 

-  Entonces, ¿por qué en las notas de empresa que envía Óscar Noda nunca pone el consejero de NC? ¿No creen que deberían exigirle que figure en las notas de prensa? 

Sí, eso se va a ir corrigiendo poco a poco. Hemos hablado bastante en todo ese sentido y estamos trabajando en conjunto. 

- Cuando en CC afirman que Óscar Noda está muy cerca del Partido Socialista (PSOE), ¿cómo contemplan desde NC esa situación? ¿cree que es una rabieta de los nacionalistas porque les ha salido mal una jugada? ¿Por qué cree que lo dicen?

No lo sé. A nosotros no nos importa lo que digan los demás, nosotros estamos trabajando. Es verdad que se rumorean varias cosas como que están creando insular, que Óscar Noda está detrás y un montón de rumores. Pero a nosotros sólo nos preocupa trabajar en el futuro, fortalecer el partido en Lanzarote y por supuesto que Óscar Noda ha sido un baluarte importante para el proyecto de NC. Y en su momento ojalá continuemos con las mismas negociaciones y a un acuerdo, sino NC en el 2021 pensamos en una renovación del partido completamente con gente más jóven con el objetivo de fortalecer el partido en Lanzarote y tener una implantación en todos los municipios. Y en el caso de Yaiza en su momento decidimos no presentarnos e ir con Óscar Noda. Por supuesto que en el futuro nos gustaría seguir en ese mismo acuerdo que tuvimos y sino no pasa nada. 

- ¿Siguen con la idea de hacer un comité local en Yaiza de NC o eso lo han frenado? 

- Por lo pronto estamos centrándonos en Tinajo y luego también se pondrá el de Yaiza en el momento oportuno. Nosotros hemos cogido gente nueva en el partido y no estamos cerrándonos. Tenemos que pensar con un objetivo claro que es fortalecer el partido en toda Lanzarote, eso no quiere decir que no lleguemos a acuerdos con otras fuerzas políticas a la hora de una campaña electoral. Porque todos sabemos lo difícil que es, sobre todo para los partidos más pequeños, llegar a la población. Eso no quiere decir que no lleguemos a acuerdos con otros partidos políticos, en este caso con UPY. 

- Ustedes han dado por acabado el tema de Armando Santana, él afirmó que le habría encantado trabajar por NC y que nada le hubiera hecho más feliz que trabajar para el partido por el que tanto se esforzó en su día. ¿Cree que realmente lo sintió?

- Bueno, aquí en Lanzarote nos conocemos todos y calificamos a los políticos de dos formas distintas. Están los políticos como el caso de Bruno Santana en Haría que él no estuvo de acuerdo con su partido, presentó su dimisión y entregó su acta. Tanto Haría como el resto de la Isla admira su actitud, le respeta y es muy admirado por Lanzarote. Y otros políticos que se presentan por un partido, no pertenecen a ese partido, cogen el acta y siguen funcionando sin ser del partido con el que se presentó. Eso tiene una palabra clara que es tránsfuga. Eso es así y es una realidad, nosotros ya dimos una rueda de prensa, dijimos que Armando Santana no pertenecía a NC. Nosotros hicimos una afluencia con el Moviemiento Renovador de Tinajo (MRT) y con UPY. Armando no pertenece a NC, no pertenece al MRT y no pertenece a UPY entonces es la palabra que yo dije anteriormente. Nosotros lo de Armando ya lo tenemos claramente cerrado completamente porque no es una persona que representa al partido entonces sus comentarios no tienen nada que ver con NC. 

- ¿Entonces no se lo creyó? 

-  Como se suele decir canta bien o canta mal en el campo es diferente pero cuando se llega delante de la gente cantar bien o no cantar.