Echedey Eugenio, portavoz de CC en el Ayuntamiento de Arrecife y candidato a la Alcaldía

“Yo no he percibido un proyecto en Arrecife en estos cuatro años de Gobierno”

Imagen de Echedey Eugenio.
"Cuando usted dice que tiene un proyecto que comparte con el PSOE, aunque usted es de derechas y los demás son de izquierdas, algo pasa"

“El equipo que me acompaña a día de hoy es un equipazo para afrontar los problemas de Arrecife”

“Lo que falta a Arrecife  es cariño en sus dirigentes para que con mimo la ciudad vuelva a brillar”

“El trabajo se hace en la calle y las elecciones se ganan en los barrios “

"En CC estamos bastante quemados con las alianzas electorales"


El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, portavoz en el Ayuntamiento de Arrecife y candidato a la Alcaldía, Echedey Eugenio, ha asegurado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope que en los últimos cuatro años no ha observado ningún gobierno en Arrecife, criticando duramente de esta manera la gestión realizada por el Partido Popular (PP), su compañero en el Gobierno de la capital desde el noviembre de 2021 cuando firmaran el pacto, así como a su fallida alianza con el Partido Socialista (PSOE). Además, destacó la labor realizada por los nacionalistas en el año que llevan en el Gobierno con cuestiones como el pabellón de Argana o el centro de salud. Acerca de una posible unión electoral con algún partido el secretario de Organización señaló que en su partido están bastante quemados con las alianzas electorales, haciendo una referencia quizás a la unión que realizaron con San Borondon y Juan Manuel Sosa que tantos quebraderos de cabeza les ha dado posteriormente, aunque advierte que en política no se puede descartar nada. 

- ¿Cree que van a aumentar los votos para CC en las próximas elecciones? 

- Para eso estamos trabajando, vamos a intentarlo a trabajar para que la gente vuelva a depositar en nuestro proyecto su confianza. Iba a decir que es el mejor proyecto que tenemos para la ciudad pero yo diría que el único. Esperemos que esta ciudad a partir de 2023 pueda de verdad ver el cambio que necesita. 

- Dice eso gobernando con el PP, ¿no cree que pueden enfadarse? Ellos también tendrán su propio proyecto, ¿no? 

- Bueno, yo no he percibido un proyecto en estos cuatro años de Gobierno, esa es la realidad. Hemos tenido algunas intervenciones que se han hecho, hay cosas que han mejorado respecto a la gestión de Eva de Anta. Pero la realidad es que Arrecife necesita de un proyecto de ciudad, una planificación, un Plan General, obras pluviales, aceras y asfalto. De todo esto que le estoy diciendo, que no son pocas cosas y que es lo que la gente demanda y necesita poco hemos visto en estos cuatro años. Cuando usted dice que tiene un proyecto que comparte con el Partido Socialista (PSOE), aunque usted es de derechas y los demás son de izquierdas algo pasa. Sinceramente, el proyecto que nosotros abanderamos desafortunadamente no lo comparte ninguna formación política. Porque el nuestro ahí está y los otros, no digo que no se haya trabajado o hecho cosas, pero no todas las que necesita Arrecife. 

- Usted tiene experiencia, fue el ganador de las últimas elecciones. ¿Qué está haciendo diferente en esta precampaña que no hizo en la anterior? 

- Diferente nada, me refiero a la forma de trabajar y de actuar. Arrecife necesita políticos que estén en la calle, que conozcan los problemas de la gente y que le den soluciones. Afortunadamente en este último año hemos tenido la posibilidad de entrar a gestionar en el Ayuntamiento y nos permite solucionar cosas y quitar problemas de enmedio. Podría hablar de la comisaría de policía que está a punto de abrir o el centro de salud de Argana Baja, le podría hablar de muchas cosas que en un año, que se dice pronto pero no es nada en tiempo administrativo, se ha hecho en el Ayuntamiento. Espero que en el mes de enero podamos de una vez ver entrar a los obreros en el Pabellón de Argana para que nos quitemos por fin esa espinita que tenemos los habitantes de Arrecife con ese pabellón. Y es verdad que en un año no ha salido todo lo que necesita esta ciudad y lo que me hubiera gustado pero creo que estamos dando muestra de que en un año somos capaces de hacer todas estas obras que le estoy nombrando pero por no nombrar el plan cultural de los barrios, los cambios que han tenido las fiestas,  como se nota que Arrecife es una ciudad más bonita en sus jardines o como hemos desatascado muchos temas desde las áreas administrativas como actividades clasificadas que sólo hay que salir por la calle y los negocios que abren cada vez. Y esto en un año y creo que la gente puede empezar a percibir como cuando hay ganas, trabajo y equipo las cosas al final pueden salir. 

- Hablando del equipo, ¿De la lista que llevó en las pasadas elecciones va a repetir mucha gente o habrá muchos cambios?

Bueno, de listas todavía  no nos toca hablar. Marcará el partido los tiempos, supongo empezarán por el mes de febrero o marzo y a mi me gusta ser muy respetuoso con los tiempos y procedimientos que nos marcamos entre todos. Pero sí tengo clara una cosa, el equipo que me acompaña a día de hoy, con la última incorporación de la compañera Cristina y la baja de la compañera Mariate que también sigue echándonos una mano, es un equipazo para afrontar los problemas de Arrecife. Pero también es verdad que hay mucha gente en nuestro comité local con ganas, ilusión y solvencia para poder hacerlo. Entonces estoy convencido de que vamos a tener el mejor equipo de los que se presenten a las elecciones pero no me atrevo a dar nombres y apellidos. 

- Hablaba usted del pabellón de Argana, nos han informado de que finalmente van a solucionar el problema del campo de fútbol de San Francisco Javier, ¿no?

- Sí, vi la noticia en su medio de que había vecinos que se quejaban y la verdad que no conocía el problema. Es un problema que no habíamos detectado tanto porque mientras se están jugando las competiciones oficiales el contrato tiene previsto la apertura de la instalación por personal de la empresa. Cuando hay parón en Navidad, verano o en las épocas que no hay competición se nota porque las instalaciones están cerradas. El compañero Rosmen ya hizo las gestiones adecuadas para que el problema desaparezca, muchas veces lo que hace falta en Arrecife es ponerle cariño a las cosas y no tanto lo que haya que hacer sino que alguien se preocupe de hacerlo. 

- ¿Siguen de cara al futuro en el proyecto Metropoli? 

- Sí, lo hemos dicho. Arrecife necesita de un proyecto y de un rumbo, de saber hacia dónde quiere caminar. Esto no es cuestión de una ocurrencia del alcalde o del concejal de turno y decir que un día va a hacer un parque en un sitio, al día siguiente asfaltar. Tenemos que saber hacia dónde queremos caminar, cuántos metros de asfalto tenemos que poner, cuántos metros de acera tenemos que arreglar, cuántas farolas hay que colocar y que todo esté cuantificado, sectorizado por zonas y que a medida que llega el dinero subvenciones, licitaciones, planes de cooperación el Ayuntamiento está allí con su proyecto y que no se pierda ni un euro de dinero público con las necesidades de inversión que tiene esta ciudad. Y que todo esté recogido en un gran proyecto que transforme la ciudad como necesitamos que lo haga, porque la esencia la tenemos. Arrecife sigue siendo esa bonita ciudad que mira al mar en una de las marinas más espectaculares del mundo y lo que falta es cariño en sus dirigentes para que con mimo la ciudad vuelva a brillar y volvamos a ser lo que no somos, la tercera capital de Canarias. 

- ¿Va a haber alianzas del algún tipo dentro de CC? Ustedes han llevado alguna iniciativa de la Agrupación Socialista por Lanzarote, ¿Han mantenido algún tipo de contacto con ellos para que se incorporaran? 

- Yo con José Montelongo la verdad que me siento con relativa frecuencia porque es una persona que tiene visión de ciudad y de proyecto, De su época hay muchas cosas que están por ahí o cosas que se rescatan. Tenemos buena relación, suelo de vez en cuando quedar con él, tratar ciertos temas y demás. De ahí a que hablemos de alianzas electorales y demás si le soy sincero nunca lo hemos hablado y desde CC estamos bastante quemados con las alianzas electorales. Pero en política nunca se puede decir de esta agua no beberé, nosotros en principio tenemos nuestro equipo preparado y entrenando para salir a jugar. Si hay alguien que nos acompañe le diría a día de hoy que no pero en política nunca se sabe. 

- Después de Reyes va a empezar la batalla electoral, ¿no?

- No creo que después de reyes, nosotros no hemos bajado el ritmo en ningún momento y no pensamos hacerlo. El trabajo se hace en la calle y las elecciones se ganan en los barrios. Y esto es una carrera de fondo, quien venga ahora a echar un sprint a última hora no va a llegar. Hay que estar corriendo desde mayo del año pasado cuando acabaron las anteriores elecciones para que la gente vea que esto no es una cuestión de meternos con las elecciones sino de convicción, de proyecto y de querer trabajar que a veces parece que no todo el mundo lo tiene claro.