María José Docal, consejera del PIL en el Cabildo, advierte de que no puede juzgarse socialmente el caso 'Bárcenas' pero alega que en el PIL solo les falta "ponernos a pegar tiros en la plaza del pueblo" para reivindicar un trato penal justo para Dimas Martín

"Hay que dejar que los tribunales lo aclaren todo, pero desgraciadamente la justicia no es igual para todos"

Las noticias del caso 'Bárcenas' no alegran a partidos de la Isla como el PIL -Partido de Independientes de Lanzarote- cuya consejera en el Cabildo, María José Docal, está convencida de que la corrupción es un mal endémico que afecta por igual a todos los partidos políticos de este país. Docal apuesta por dejar trabajar a la justicia, por mucho que a veces ésta pueda parecer, ha dicho en referencia al trato penitenciario del líder del PIL, Dimas Martín, que no es igual para todos.

"Hay que dejar siempre que la justicia trabaje, que la justicia aclare, pero muchas veces nos ponemos muy nerviosos y queremos que las cosas se aclaren porque los medios informan de una u otra manera y ahí viene la confrontación. Espero que todo se aclare y que haya justicia, aunque en muchos momentos uno pueda pensar que la justicia no es igual para todos", ha manifestado Docal en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

A juicio de la consejera del PIL, "con paciencia todo llega. Desgraciadamente son noticias que no alegran a nadie porque aunque no todos seamos iguales, a todos nos afecta, lo haga quien lo haga. Estoy convencida de que el Partido Popular ha tenido o tiene problemas que, desgraciadamente, no van por el camino que tienen que ir y acaban en estas situaciones", ha manifestado.

"La justicia no es igual para todos"

Consciente del "daño electoral" que ha hecho la Operación 'Unión' en partidos como el PIL, y repasando la trayectoria y el trato penitenciario a que está siendo sometido Dimas Martín, Docal asevera que "es lamentable. Viendo lo que estamos viendo, la justicia no es igual para todos". Impotente ante lo que considera un trato injusto para Martín, la representante del PIL advierte de que "como no sea ponernos a pegar tiros en la plaza del pueblo, ya es imposible. Entendemos que hemos ido por las vías y el camino por los que teníamos que ir, mediante los recursos, pero estos tardan, no se resuelven y cuando se nos noticia algo solamente se nos da opción para presentar otro recurso, y ese es el único camino que hay", ha dicho.

Cabe recordar que el líder del PIL y expresidente del Cabildo, exalcalde de Teguise, exsenador por Lanzarote está cumpliendo en estos momentos condena por el llamado caso del Complejo Agroindustrial de Tguise. "Me gustaría que alguien nos explicara por qué si ya ha cumplido 7 de los 8 años de la condena del Complejo, sigue ahí. El tratamiento penal no es ni mucho menos parecido al del resto de internos", ha denunciado Docal, tras recordar que Martín continúa en la prisión de Juan Grande, en Gran Canaria, a pesar de haber cumplido casi íntegramente su condena y de haber solicitado en reiteradas ocasiones el tercer grado.

Conviene aclarar que en dicho caso el Tribunal Supremo decidía desestimar el recurso de casación presentado por el político lanzaroteño contra la sentencia que en primera instancia condenó al líder político lanzaroteño por un delito continuado de malversación de caudales públicos y por delitos contra la hacienda pública y contra la seguridad social. La condena fue de 8 años de cárcel (6 por malversación de fondos, 1 por fraude de subvenciones y otro por delito contra la Seguridad Social en el Complejo Agroindustrial) y 15 años de inhabilitación para el ejercicio de cargo público, en diciembre de 2004.

El Supremo consideró que no había lugar a los recursos, tanto el presentado por el propio Dimas Martín como a los presentados por la acusación particular. En enero de 2005, la Fiscalía Anticorrupción solicitó el ingreso en la cárcel de Martín en régimen cerrado por este caso, pero la Audiencia consideró que no existía riesgo de fuga y se quedó a la espera de la resolución del Supremo. Queda por ver ahora si el presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) tendrá que volver a la prisión, donde ya estuvo durante unos meses en 2004 por haber sobornado a un ex concejal del PP para comprarle su voto en 1995.