Haría, presente en la Red de Centros Históricos de Canarias
Desde el Ayuntamiento de Haría recalcan este lunes en un comunicado de prensa que, entre los asuntos tratados en la asamblea destacaron la Feria de los Centros Históricos de Canarias, a celebrar del 9 al 12 de mayo, dentro del ‘XIX Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias’, el encuentro de la Red de Centros Históricos de Canarias con la Red de Medinas del Mediterráneo o la presentación de distintos informes.
Pérez Dorta manifiesta en este sentido que apuesta por el proyecto ‘Canarias, paisaje cultural de la Humanidad’, en el que las distintas manifestaciones del patrimonio (arquitectónico, industrial, ambiental e incluso el patrimonio intangible) suponen la creación de una propuesta propia de desarrollo y en la que el encaje de Haría como destino cultural es absoluto.
Al respecto, resaltó que “contamos con una gran cantidad de elementos patrimoniales tales como el conjunto histórico de Haría, un palmeral de los más singulares de Canarias, unos paisajes de interés agrario singulares como los de la Cochinilla y La Corona, un exquisito patrimonio relacionado con el agua, el conjunto de interés etnográfico de Bajo El Risco, una rica toponimia y un largo etcétera de elementos que seguiremos rescatando para ponerlos en valor”.
La Red de Centros Históricos de Canarias, destaca en su escrito el Consistorio norteño, única en su género en España y Europa, trabaja en la conservación del patrimonio cultural desde una perspectiva sostenible y coordinada con otras líneas de desarrollo locales e insulares.