Haría se plantea abandonar el Consorcio Insular de Aguas
Coalición Canaria considera “un auténtico escándalo” el Plan de Viabilidad y Modernización de Inalsa, hasta el punto de que uno de los propietarios de la compañía, el Ayuntamiento de Haría, dónde el alcalde es Torres Stinga, “se está pensando mucho salir del Consorcio Insular de Aguas”. “Están engañando a los ciudadanos. Hay pérdidas importantes por la subida del precio de la energía y hay que subir el precio del agua en un 30 por ciento. No lo hacen. Presentan un Plan de Viabilidad que es una carta a los Reyes Magos, que no es que pretenda privatizar la compañía, pero sí dilapidar sus recursos”, dijo este miércoles en el programa “El Despertador” el alcalde del municipio norteño, José Torres Stinga.
Hacia la unidad del nacionalismo
El nacionalismo canario, más dividido que nunca, y a la par con aparente voluntad de buscar la unidad perdida en la pasada legislatura, podría salir reforzado después de los congresos nacionales que tienen que celebrar la mayoría de los partidos nacionalistas en los próximos meses. Es el caso de Coalición Canaria, que hará el suyo en octubre, y Nueva Canarias, a principios del próximo año.
Decía el presidente de Centro Canario (CCN), Ignacio González, en declaraciones este martes al programa “El Despertador”, que una parte de Coalición Canaria, principal fuerza nacionalista, apuesta por la unidad de los partidos nacionalistas. “He hablado con muchos dirigentes de CC de manera informal. En algunos he notado una vocación sincera para que en el Congreso se acuerde sentarse con las demás fuerzas nacionalistas”. Sin embargo, en otros dice haber notado “desinterés”. Habrá que ver, dijo el líder de CCN, “quién gana en ese congreso”.
Los contactos del CCN
Recordando la salida del CCN de Coalición, González responsabilizó de aquella decisión de su formación “a algunos elementos de ATI e ICAN, como Paulino Rivero y José Carlos Mauricio. Los ataques a CCN eran intolerables. Había una decisión de insularizar Coalición Canaria”.
Ignacio González aseguró que ya se han mantenido varias reuniones con partidos de la llamada alternativa nacionalista, como Nueva Canarias, PNL, Nueva Fuerteventura, entre otros, para establecer bases comunes en los programas. “Se ha establecido un cauce de comunicación permanente”, indicó González.
“Oportunidad” de entendimiento con los socialistas
El presidente de Canarias, Paulino Rivero, se ha reunido este miércoles con el presidente de la Nación, José Luis Rodríguez Zapatero, lo que para los nacionalistas puede marcar un antes y un después en las relaciones bilaterales entre el Estado y la Comunidad Autónoma. “Después de las elecciones generales se ha producido un cambio significativo por parte del Partido Socialista”, dijo Torres Stinga.
No peligra sin embargo el pacto con el Partido Popular en el Gobierno canario. “El pacto está funcionando razonablemente bien. Nos costó muchas semanas poder conformar ese pacto, pero se hizo un trabajo tan minucioso que no existe la más mínima posibilidad de ningún elemento que pueda distorsionar el buen funcionamiento del gobierno”, aseguró Torres Stinga.
Mucho menos habrá cambios en Lanzarote, dónde Coalición garantiza que “no participará en ningún gobierno hasta el 2011”. “Bajo ningún concepto vamos a apoyar el desatino que se está planteando en Lanzarote”.