Haría estudia la fórmula para adquirir la Casa del Cura y la Casa de la Virgen tras el acuerdo de la Cueva de Los Verdes
- Haría sigue por el momento sin recibir novedades desde los tribunales de Justicia sobre el acuerdo extrajudicial de la Cueva de Los Verdes
"La interventora está viendo cuál es la fórmula más adecuada, o bien la compra el Cabildo en nombre del Ayuntamiento -lo que requeriría de un encaje legal-, o bien se cede el dinero al Ayuntamiento para que éste adquiera la propiedad, lo que también necesitaría encaje con la Ley de Estabilidad, para que no nos entreguen ese dinero y haya finalmente que dejarlo en esa caja de ahorro que es el remanente de Tesorería", ha precisado el concejal norteño en el programa 'A buena hora'.
Según Pérez Dorta, "la idea" del Consistorio de Haría "es poder cerrar al menos un compromiso con ambas propiedades antes de acabar el año". "Se está trabajando arduamente para que así sea, pero lógicamente todo esto requiere de un encaje para el que están los juristas", ha añadido.
A la espera de que la Justicia se pronuncie sobre el acuerdo extrajudicial de la Cueva
De hecho, el Gobierno de Haría (CC-Somos Lanzarote) sigue también a la espera de que los tribunales de Justicia se pronuncien sobre el reciente convenio de la Cueva de Los Verdes rubricado días atrás entre el Cabildo de Lanzarote y Haría.
"De los juzgados no se ha recibido respuesta todavía, pero nosotros seguimos avanzando y ya hemos tenido otra reunión con el Cabildo, con el que estamos planificando la adquisición de esa propiedad", ha explicado el representante de Somos Lanzarote.
En versión de Pérez Dorta, "no hay ningún reparo, independientemente de lo que puedan finalmente decidir los tribunales" sobre este acuerdo extrajudicial, que podría sustituir finalmente la última sentencia sobre ese conflicto de la Cueva de Los Verdes. "Creo que la lógica imperará al final y que el acuerdo entre el Ayuntamiento y el Cabildo podrá seguir adelante gracias a que los tribunales nos darán también la razón", ha confiado el primer teniente de alcalde.
Correcciones en los Presupuestos del Gobierno de Canarias
Por otro lado, respecto a las correcciones que se esperan queden introducidas en los nuevos Presupuestos de Canarias para 2017 tras el actual período de enmiendas parlamentarias, Dorta ha señalado que "lógicamente, el que el Instituto de Haría siga adelante y ya se hayan adjudicado incluso las obras nos satisface enormemente", pero ha advertido de que "al mismo tiempo hay algunas acciones a desarrollar en el municipio que son vitales y a las que habría que dar respuesta inmediata con los nuevos Presupuestos, como la mejora del Puerto de Órzola".
Sobre esta demanda, Dorta ha recordado que "tras haberse cedido a Puertos la explotación de este antiguo muelle pesquero ha supuesto el hundimiento para Órzola. Se ha puesto el puerto al servicio exclusivo de la isla de La Graciosa", ha señalado, "mientras que los pescadores y las empresas del norte dedicadas al turismo en el norte no tienen línea de atraque en este puerto, sino que tienen que esperar a que haya un hueco y deben darse prisa desde que llegan los barcos de La Graciosa".
"Aquella bahía", ha expuesto, "sigue también con una gran falta de organización, por lo que pedimos también pantalanes para que los barcos puedan estar refugiados y para que los pescadores profesionales de Órzola puedan ejercer su labor con dignidad". "Entendemos que esa puerta de entrada al Archipiélago Chinijo debe ser algo más", advierte Dorta. "Con toda probabilidad", espera el edil, "una parte importante de estas reivindicaciones se van a tener en cuenta".
El reparto del FDECAN
Por otro lado, Pérez Dorta ha defendido también el criterio de la triple paridad, propuesto por CC, a la hora del reparto de los 160 millones de euros del ITE, Impuesto de Transmisiones de Empresas, en Canarias, frente al criterio de las necesidades de cada isla que defiende el PSOE. "Esperemos que se mantenga así, ya que cuando se creó el decreto de julio de 2016 que regula el FDECAN, el que hereda los fondos ITE, se dice claramente que las inversiones deben guardar ese equilibrio territorial", ha concluido.