El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote se congratula de que el Gobierno insular haya anunciado recientemente que reforzará la colaboración con artistas y creadores locales para la producción de los contenidos del Área de Cultura. Este lunes recuerdan en nota de prensa que una de las múltiples iniciativas que CC propuso al grupo de gobierno para paliar los efectos derivados de la actual crisis del Covid-19, y que ya formaba parte de la estrategia de apoyo específico al sector cultural de Lanzarote y La Graciosa desarrollada durante la pasada legislatura. “Este primer paso, así como el anuncio de reuniones de coordinación entre la Consejería de Cultura y los diferentes ayuntamientos, son medidas positivas que aplaudimos y apoyamos”, ha expresado el consejero Oscar Pérez Cabrera.
Sin embargo, advierten desde Coalición Canaria, y a pesar de los pasos dados durante los últimos años en aras de la profesionalización e independencia del sector artístico insular, el grueso de las iniciativas culturales que se desarrollan en la actualidad en nuestras islas sigue dependiendo en gran medida de la financiación institucional. Es por ello, que el reciente anuncio de la presidenta del Cabildo de una inminente revisión del presupuesto de la Corporación para centrarlo en obras, promoción turística y medidas de apoyo social, hace temer a CC que el grupo de gobierno deje sin financiación a la cultura de la Lanzarote y La Graciosa.
En este sentido, Oscar Pérez Cabrera ha reivindicado la labor de los creadores: “Urge que desde las instituciones públicas se reconozca a la cultura como sector estratégico y un bien de primera necesidad” y ha advertido que “el presupuesto no puede dejar atrás a los artistas, creadores y promotores culturales de Lanzarote y La Graciosa”.
Coalición Canaria propone que se fije en los presupuestos unas partidas mínimas que, en la medida de lo posible, garanticen el desarrollo de las actividades culturales que habían sido acordadas de manera previa al Estado de Alarma entre la Consejería de Cultura del Cabildo y los artistas, creadores, promotores, productores, gestores y distribuidores que desarrollan su actividad profesional desde Lanzarote y La Graciosa.
“No podemos permitirnos el lujo de obviar los avances que como pueblo hemos logrado en materia cultural durante los últimos años, necesitamos que se garantice una financiación mínima para el desarrollo de actividades artísticas en nuestras islas”, ha dicho Pérez Cabrera, añadiendo que “es por ello que solicitamos que el presupuesto del Cabildo, mantenga este año unas partidas básicas para la producción cultural, ya que la desaparición integral, o la drástica reducción de los fondos públicos que se destinan a las artes tendría unas consecuencias catastróficas para el sector, así como para toda la actividad económica que generan las empresas y profesionales que se encargan de la luz, el sonido, el video, el diseño, la gestión de eventos, etc.”
Además del compromiso presupuestario, las medidas que propone CC-PNC para que el sector cultural insular pueda disponer de herramientas que le ayuden a afrontar la nueva situación generada, son:
- Revisar íntegramente y de manera urgente la programación cultural prevista para los próximos 18 meses, estableciendo una cuota mínima de al menos un 75% de propuestas generadas por artistas, autores y creadores lanzaroteños y manteniendo los compromisos de las actividades acordadas de manera previa al Estado de Alarma con gestores, productores y promotores locales.
- Redistribuir durante el mismo periodo la producción directa e indirecta de la actividad cultural pública de la isla hacia promotores, productores, gestores y distribuidores que desarrollen su actividad económica desde Lanzarote y La Graciosa.
- Aplicar estas medidas de manera transversal a todos los departamentos, áreas o empresas públicas que generen actividades de carácter cultural.
- Evitar la devaluación de la actividad artística rechazando la gratuidad del trabajo de los creadores que realicen actividades con el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa y manteniendo los honorarios y cuantías establecidos antes de la declaración del Estado de Alarma.
“Espero sinceramente que tanto Podemos, desde la oposición, así como el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español desde el Grupo de Gobierno del Cabildo, hagan suyas estas propuestas y no den la espalda los creadores y artistas locales, esto no va de colores políticos, esto va de cultura”, ha zanjado el consejero.