Juan Carlos Becerra y Luis Arraéz aseguran que la consejera majorera del PSC cobró 12.000 euros más que el sueldo del presidente del Cabildo sin que hubiera "ningún proceso administrativo de contratación ni ningún encargo"

El grupo de gobierno denuncia que Marlene Figueroa cobró 78.857 euros del Cabildo de Lanzarote por un supuesto asesoramiento acordado "de palabra" con Manuela Armas

"La supuesta asesora y compañera de Manuela Armas cobró prácticamente por no hacer nada. Se le estaba pagando un sueldo importante porque era amiga de la ex presidenta del Cabildo"

El grupo de gobierno del Cabildon insular de Lanzarote ha denunciado este martes que la consejera del Partido Socialista (PSC) en el Cabildo de Fuerteventura Marlene Figueroa Martín cobró entre los años 2008 y 2009 la cantidad de 78.857' 8 euros, divididos en distintos pagos mensuales, por supuestos trabajos de asesoramiento en la Primera Corporación lanzaroteña para la creación de un proyecto de un parque bioindustrial para la Isla.

El problema, según sostienen tanto el consejero de Empleo y Asuntos Europeos, Juan Carlos Becerra (PNL) como el consejero de Economía y Hacienda, Luis Arráez (CC), es que la supuesta asesora y compañera de la ex presidenta del Cabildo Manuela Armas (PSC) "cobró prácticamente por no hacer nada". Según Becerra, "se estaba pagando un sueldo importante a esta persona porque era una amiga de la ex presidenta, que no había podido acceder al Parlamento de Canarias. Se buscó alguna fórmula para que pudiera cobrar. Cobró porque era amiga de Manuela Armas", dijo.

Contratos de asesoramiento: "los todo a 3.000 y 5.000"

De acuerdo a la documentación a la que ha tenido acceso este diario, los pagos del Cabildo de Lanzarote a Marlena Figueroa se produjeron en este orden: 3.397 euros (31 de diciembre de 2007); 3.397 euros (31 de enero de 2008); 3.397 euros (29 de febrero de 2008); 6.794 euros (23 de abril de 2008); 12.000 euros (20 de agosto de 2008); 3.397 euros 3.599,80 euros (9 de septiembre de 2008); 3.599,80 euros (7 de octubre de 2008); 3.599,80 euros (11 de noviembre de 2008); 3.599,80 euros (11 de diciembre de 2008); 3.599,80 euros (14 de enero de 2009); 5.312,30 euros (25 de febrero de 2009); 5.312,30 euros (23 de marzo de 2009); 5.312,30 euros (27 de abril de 2009); 5.312,30 euros (1 de junio de 2009); 5.312,30 euros (30 de junio de 2009); 5.312,30 euros (29 de abril de 2009)

Y lo que es más grave, en palabras del consejero Juan Carlos Becerrra, "cobró hasta 12.000 euros más que el salario del presidente del Cabildo y por no hacer nada". Para colmo, sostiene el consejero, incluso se buscaron fondos europeos para hacer un parque bioindustrial" que luego no se han invertido.

El consejero Juan Carlos Becerra asegura que en esa contratación de la asesora para el proyecto de un parque industrial tampoco se cumplen los mínimos requisitos legales de contratación, sino que el acuerdo fue siempre verbal. En otras palabras, y según Becerra, el contrato por dichas remuneraciones no aparecían en ninún sitio por escrito, "ni había ningún proceso administrativo de contratación ni ningún encargo".

"Derivado de ese supuesto proyecto, y tras mantener alguna reunión con la persona que supuestamente estaba detrás de dicho proyecto del parqe bioindustrial, [Marlena Figueroa] manifestó con toda claridad que había sido un acuerdo de palabra por parte de la anterior presidenta del Cabildo", explicó.

Por su parte, el consejero de Hacienda, Luis Arráez, aseguró sobre Marlene Figueroa que "no sabemos qué ha hecho. Todavía estamos preguntándonos qué ha hecho para cobrar ese sueldo". El responsable de las arcas insulares recordó que la consejera majorera "es compañera parlametnaria de la ex presidenta Manuela Armas, que intentó hacerle un favor, pagarle un sueldo y todavía no sabemos por qué."

Sobre la situación general de la Primera Corporación insular, Arráez sostuco que "durante estos dos años que ha estado el Partido Socialista en el grupo de gobierno lo que ha hecho ha sido hundir al Cabildo y a los Centros Turísticos".

El consejero sostuvo que desde octubre, cuando hemos llegado, nos hemos encontrado con un Cabildo en parálisis total, sin pagar ni una sola subvención ni a ningún proveedor, y alguno de ellos con deudas superiores a los 300.000 euros, y con todas las partidas prorrogadas porque todavía no estaba ni aprobado el presupuesto anterior".

Lo que ha hecho el nuevo grupo de gobierno (CC, PIL, PINL y PP), concluyó Luis Arráez, "ha sido aprobar el presupuesto de 2009, ahora también el de 2010, y abonar casi 6 millones de euros a entidades culturales, sociales y deportivas que estaban con el agua al cuello. Solo estamos arreglando el desaguisado que ha dejado el Partido Socialista".