El Cabildo presentará enmiendas al Presupuesto regional de 2013 con inversiones adicionales y otros fondos para alcanzar “un mínimo aceptable” de 38,9 millones de euros

El grupo de gobierno denuncia que el Gobierno de Canarias sólo ejecutó en Lanzarote un 18,2% del total presupuestado para el 2012

Pedro San Ginés y Joaquín Caraballo trasladan su rechazo al borrador de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el próximo año, así como el escaso grado de ejecución presupuestaria llevado a cabo por el Ejecutivo regional en 2012

- “Ejemplos de esta realidad son la no ejecución de inversiones muy importantes para la Isla como la obra de tratamiento de aguas pluviales de Argana, con 400.000 euros, la mejora de la Red de Distribución de Aguas, con un millón de euros, la construcción o mejora de los centros educativos y sanitarios de la Isla o el sistema de desalación Lanzarote V, entre otras inversiones que no se han llegado a realizar

- San Ginés y Caraballo presentaron también las propuestas de la primera Corporación insular para mejorar el Presupuesto regional

1_Transferencias-capital-Presupuestos_GOBCAN2013.pdf

2_Enmiendas-Presupuestos_GOBCAN2013.pdf

3_Inversiones-Lanzarote-2013.pdf

4_Presupuestos_GOBCAN2012-grado-ejecucion.pdf

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por el vicepresidente primero de la Corporación, Joaquín Caraballo, y los vicepresidentes segundo y tercero, Marciano Acuña y José Antonio Gutiérrez, respectivamente, han ofrecido este jueves por la mañana una rueda de prensa en la que analizaron el borrador del Presupuesto General de la Comunidad Autónoma de Canarias para este próximo 2013.

El presidente y vicepresidentes del Cabildo denunciaron, en este sentido, el grado de ejecución del presupuesto del ejercicio de 2012.

Excluido del análisis el Fondo de Coordinación y Cooperación Municipal de Lanzarote (8.404.054 euros), de los 61.776.342 euros de inversiones que el Gobierno de Canarias contempló para Lanzarote, vía Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma en 2012, que colocaban a la Isla en la tercera con mayor inversión por parte del Ejecutivo Autonómico tras Gran Canaria y Tenerife, nos encontramos con que tan solo se han ejecutado inversiones por un importe de 11.269.954 euros, es decir un 18.2% del total de ese presupuesto para Lanzarote, quedando pendiente de ejecución en 2012, 51 millones de euros (81.8%).

Inversiones que han sufrido recortes por parte del Estado

Hemos de reconocer que las inversiones se ven afectadas fundamentalmente por los recortes en los Presupuestos Generales del Estado, en concreto 24.640.000 euros procedentes de las partidas referentes al Convenio en materia de carreteras con el Ministerio de Fomento y 13 millones de euros correspondientes a la Estrategia de Mejora del Espacio Público Turístico, de la que dos millones de euros corresponden a la Vía Ciclista de Lanzarote; lo que sumado alcanza un total de 37.640.000 euros, que suponen el 74.53% de las inversiones previstas y no ejecutadas.

Otras inversiones no ejecutadas

Sin embargo, no es menos cierto que tampoco ha habido un alto grado de ejecución respecto de las partidas que entendemos que su inejecución es responsabilidad directa del Ejecutivo Autonómico. Concretamente, los 12.866.388 euros restantes que debieron ejecutarse por el Gobierno de Canarias y que suponen el 25.47% de las inversiones previstas y no ejecutadas.

Ejemplos de esta realidad son la no ejecución de inversiones muy importantes para la Isla como la obra de tratamiento de aguas pluviales de Argana (400.000 euros), la mejora de la Red de Distribución de Aguas (1.000.000 de euros), la construcción o mejora de los centros educativos y sanitarios de la Isla; el sistema de desalación Lanzarote V; o la financiación del proyecto de inversiones del Plan de Desarrollo Rural y la mejora de regadíos de iniciativa pública, en el sector Primario; entre otros.

Valoración del presupuesto del ejercicio de 2013

Para el Cabildo, renunciando a un análisis comparativo con las inversiones de los últimos años, lo importante del proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para Lanzarote en 2013 no es saber cuántas inversiones aparecen reflejadas en el mismo, sino qué porcentaje va a ser ejecutado porque se da la paradoja que, ejecutando el 100% de lo que se propone para el ejercicio económico del próximo año (18.747.872 millones de euros), habría más inversión que en 2012 que, como hemos explicado anteriormente, ascendió a 11.269.954 euros.

Por tanto, el Gobierno insular del Cabildo insiste en que, excluyendo del análisis el Fondo de Coordinación y Cooperación Municipal de Lanzarote (8.304.874 millones de euros en 2013) y el proyecto denominado “Mirador de los Canarios” cuyo importe asciende a 1.550.000 euros que pertenecen a las partidas económicas destinadas a Fuerteventura, las inversiones para Lanzarote ascenderían a 18.747.872 millones de euros, algunos de cuyos proyectos han sido desplazados del ejercicio de 2012 en que no fueron ejecutados y que vuelven a aparecer en 2013 como son, entre otros:

- 400.000 euros correspondientes al Gobierno de Canarias para culminar la obra de pluviales de Argana a que se comprometió el Ejecutivo autonómico en 2011 y que las administraciones locales exigimos que se ejecute de inmediato.

- El Sistema de desalación Lanzarote V, que tenía prevista una inversión de 2.909.000 euros en 2012, que no fue ejecutada, y aparece en el presupuesto de 2013 dotada con 4.5 millones de euros con lo que, en realidad, sólo estaríamos recibiendo la tercera anualidad que es de 1.6 millones de euros, dado que el resto corresponde al ejercicio anterior.

- El saneamiento de Tinajo, que pasó de 2.4 millones de euros no ejecutados en 2012, a 300.000 euros en 2013, lo que supone una pérdida para la Isla de 2.1 millones de euros.

- La ejecución de naves nodriza para las que el Cabildo de Lanzarote no recibió los 300.000 euros que le correspondían en 2012, y en el ejercicio de 2013 contará con 600.000 euros, que son el resultado de sumar la inversión del presente ejercicio y la del próximo.

Propuestas a Presupuestos de 2013

Respecto a las propuestas que presentará el Cabildo de Lanzarote a los Presupuestos Generales de la CC.AA. de 2013, quedan recogidas en el cuadro anexo aunque, básicamente, hemos de decir que entendemos la situación económica que atraviesa en Archipiélago y somos solidarios con el resto de islas, por eso hemos elaborado una demanda que no recoge todas las necesidades que tiene Lanzarote pero sí las que consideramos prioritarias.

"Entendemos que la solicitud de inversiones adicionales por valor de 11.856.487 euros, unidos a los 18.747.872 millones de euros que ya recoge presupuesto autonómico de 2013, más los 8.304.874 de euros del Fondo de Coordinación y Cooperación Municipal de Lanzarote, sumarían un total de 38.909.233 euros, y completarían unas cuentas para la Isla que, de ser aprobadas, valoraríamos como muy ajustadas, pero aceptables teniendo en cuenta la actual situación económica", han afirmado Caraballo y San Ginés.

Además, el grupo de gobierno solicita la mejora de la financiación por transferencias de capital de distintos servicios que se detallan en el anexo I por importe de 3.160.383 euros.