El concejal de Limpieza, Tomás Fajardo, asegura que la adjudicataria de la recogida de basuras está cumpliendo en más del 90% el pliego de condiciones pactado

El grupo de gobierno de Arrecife discrepa también con los expedientes abiertos a Urbaser

La alcaldesa, Eva de Anta, asegura que el Gobierno capitalino no está satisfecho con el actual servicio que presta la empresa. "Lo que no puede ser es que el director del contrato tenga que estar recurriendo a sanciones para que la empresa haga su trabajo", afirma la regidora

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife discrepa también en los expedientes abiertos a Urbaser, la empresa adjudicataria del servicio de recogida de basuras en la capital de Lanzarote. Así lo han mostrado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote tanto el responsable del Área de Limpieza, el concejal del PIL, Tomás Fajardo, como la propia alcaldesa, la socialista Eva de Anta, quienes se han pronunciado sobre la última propuesta de sanción del Ayuntamiento contra la empresa por incumplimiento del pliego de condiciones.

Para el primero, según ha manifestado en el programa 'A buena hora', respecto al expediente abierto que se dejó caducar y que ha denunciado desde la oposición Somos Lanzarote, Tomás Fajardo ha señalado que "para poderlo reiniciar tuvimos que dejarlo caducar". El concejal ha explicado que "este expediente es de la Corporación anterior" y ha criticado que haya "un concejal que suele confundir más que aclarar cosas a los ciudadanos", en clara alusión al portavoz de Somos, Borja Rubio, quien ha criticado que el Ayuntamiento haya dejado escapar más de medio millón de euros por dejar caducar el anterior expediente. "El Ayuntamiento ya le ha trasladado a la compañía el expediente y la empresa presentará sus alegaciones. Conociendo el sistema, esto terminará en los juzgados y ya dirá su Señoría quién tiene razón, pero de momento el Ayuntamiento de Arrecife no ha perdido un euro", ha dicho.

Sobre la adjudicación en sí a Urbaser, Fajardo ha recordado que "tiene un contrato que se lo dio la Corporación anterior y que además dura 12 años". A su juicio, "hay aspectos que no recoge el contrato, que la empresa está cumpliendo en más de un noventa por ciento". "Fuera de las condiciones recogidas en el pliego, no podemos exigirle nada más" a Urbaser, ha expuesto.

Por su parte, la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, ha mostrado un tono mucho más combativo hacia la adjudicataria de la limpieza en la ciudad y ha dejado claro que el Gobierno capitalino que sostienen PSOE, CC y PIL no está satisfecho con el actual servicio que presta la empresa. "En un expediente sancionados hay que respetar siempre los informes técnicos, y el director del contrato así lo ha estimado. Cuando se incumplen los trabajos o no se llevan a cabo los trabajos que están contemplados en el contrato, hay que sancionar", ha afirmado De Anta.

La regidora capitalina ha admitido que ha tenido la oportunidad "de hablar con los responsables de Urbaser" y en este sentido ha destacado que "lo que no puede ser es que el director del contrato tenga que estar recurriendo a sanciones para que la empresa haga su trabajo".

Eva de Anta ha deseado que "de aquí en adelante no se produzcan más incumplimientos y que la empresa cumpla con las condiciones que refleja el contrato. Lo primero es que cumplan y si no se pueden evitar las sanciones, habrá que seguir vigilantes, pero la esperanza es que podamos tener una ciudad mucho más limpia de la que tenemos", ha explicado la alcaldesa.