González Robayna cree que el alcalde de Arrecife ni debería comparecer para dar explicaciones por la polémica de los correos electrónicos
El concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Arrecife, Rafael Juan González Robayna, ha considerado este jueves “exagerada” la petición del Partido Popular (PP), que ha reclamado públicamente que el alcalde, Manuel Fajardo, comparezca ante la opinión pública para que aporte una explicación acerca de lo ocurrido con la última polémica de los correos electrónicos filtrados desde la sede de la propia Institución capitalina.
“El alcalde dará las explicaciones si así lo estima conveniente en su momento. A mí no me parece que tenga que comparecer por ahora. Que se actúe primero y se hagan las aclaraciones pertinentes primero, pero lo principal es ponerle remedio a esas malas prácticas y malos hábitos, que se vayan corrigiendo. Ya se han corregido muchos aspectos, pero también quedan estos flecos y todo lleva su tiempo. Las cosas se están intentando hacer legalmente, siguiendo unos pasos que prácticamente antes se saltaban en todas las instituciones”, ha manifestado el edil de CC en declaraciones al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
Para el concejal del Gobierno capitalino (CC-PSOE), lo grave es, más que el contenido en sí de estos correos, el hecho de que se hayan filtrado a la opinión pública.
“No se puede estar filtrando documentación interna del Ayuntamiento. Luego, si el contenido de los correos supone un delito o no, es otra cosa, pero aquí lo grave, el problema principal, es que se estén filtrando documentos, que están saliendo a la luz documentos de trabajo, datos e historias que no tienen por qué estar por las calles”, ha dicho González Robayna.
El PP pide explicaciones sobre las filtraciones y los contenidos
Por su parte, el concejal del PP Joel Delgado, quien defiende la propuesta del PP para que comparezca el alcalde, ha advertido en Cope Lanzarote de que “se ha violado la Ley de Protección de Datos y parece que en Arrecife nadie asume responsabilidades”.
“Lo que tienen que hacer es explicar qué ha sucedido. No nos vale solo con la denuncia presentada ante la Policía Nacional, que también ha sido curioso eso de presentarla ante la Policía, pero bueno, allá cada cual, pero lo importante es que se ha violado una ley tan importante como la Ley de Protección de Datos, y esto le llega a suceder al Partido Popular, y muchos estarían ya pidiendo dimisiones”, ha afirmado. “Lo que solicitamos al alcalde es que explique a los ciudadanos a través de una comparecencia pública y ante lo medios de comunicación qué está pasando, y qué medidas se van a tomar para que esto no vuelva a repetirse”, ha concluido.