González Arroyo confirma que la próxima semana habrá un nuevo intento de censura contra Pedro Amador en La Oliva
El presidente del Partido Progresista Majorero (PPMajo), Domingo González Arroyo, ha confirmado este jueves que la próxima semana podría registrarse un nuevo intento de moción de censura contra Pedro Amador como alcalde de La Oliva. "Es posible que ya la próxima semana se presente el escrito para que los once compañeros que han firmado el pacto de gobierno tomen la decisión de relegarle para poder trabajar en La Oliva, con los errores que todo humano puede cometer, pero con la mayor ilusión y más ganas, ya que La Oliva es ahora mismo un verdadero desastre", ha manifestado González Arroyo en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
De esta forma, CC, el PPMajo y NC presentarían nuevamente otra moción de censura en La Oliva que, de prosperar, haría que Claudina Morales (CC) se convirtiera en nueva alcaldesa.
González Arroyo ha llegado a reconocer que "el mayor error de su vida política" ha sido permitir que el actual alcalde, Pedro Amador, ya declarado tránsfuga del PPMajo, ingresara en las filas de este partido. "El principal error en política que yo he tenido en mi vida ha sido meter a este personaje, pero no hay otro remedio que hacerle frente. Yo no me escondo y cuando me equivoco, lo reconozco", ha expuesto. "Pero ya estamos trabajando para que La Oliva tenga un Gobierno serio, decente y democrático para todos los ciudadanos, que ahora mismo está empañado por un camisa vieja de azul retorcido", ha dicho.
Cabe recordar que ya en febrero pasado Coalición Canaria, el Partido Progresista Majorerao y dos concejales de Nueva Canarias presentaban una moción de censura en el Ayuntamiento de La Oliva contra el actual alcalde, Pedro Amador, entonces aún en las filas del PPmajo, para provocar que la nacionalista Claudina Morales pudiera ser investida como nueva alcaldesa del municipio majorero. Sin embargo, la censura no prosperó al alegar parte de la oposición y la propia Delegación del Gobierno en Canarias defectos formales que finalmente prosperaron.
El Pleno del Ayuntamiento de La Oliva proclamaba a Pedro Amador el pasado 8 de enero como nuevo alcalde del municipio, al presentar la única candidatura a ocupar el cargo, de manera que no fue necesario que se sometiera a votación.
Pedro Amador era nombrado automáticamente nuevo alcalde después de que no se llegara a un acuerdo entre las formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento para conseguir los 11 votos necesarios para crear gobierno lo que hace que, por ley, gobierne el cabeza de lista de la fuerza más votada en las pasadas elecciones municipales (PP Majo).
El Ayuntamiento de La Oliva está formado por cinco concejales del PP Majo -el partido más votado en las elecciones locales de mayo-, cinco de Coalición Canaria, tres del PP, tres del PSOE, tres de Votemos y dos de Nueva Canarias.
El "exceso de triunfalismo" del PP
Por otro lado, el presidente del PPMajo ha relativizado el "exceso de triunfalismo" del PP tras las elecciones generales. "El PP ha perdido las elecciones. No las ha ganado. Es el único perdedor pues el domingo antes de las elecciones tenía 186 diputados, mientras que el lunes por la mañana con el recuento el PP tenía ya 60 diputados menos y se ha quedado con 137", ha señalado. "Es el partido más votado, sí, pero la izquierda y el centro lo han borrado, y ahora quiere gobernar solo porque sí, porque tiene unos votos de más", ha añadido. A su juicio, los verdaderos ganadores de las últimas generales del 26 de junio han sido "Ciudadanos, que ha logrado cerca de 40 diputados cuando no tenía ninguno, y Podemos, de cuya subida tiene la culpa el propio Mariano Rajoy, al no haber reformado el sistema electoral", ha insistido. "Ahora el PP está a la desesperada y quiere mantenerse en el Gobierno a costa de lo que sea. Cuando un personaje ha fracasado, se tiene que marchar", ha apostillado.