El Gobierno de Teguise contesta al PSOE que la gestión de CC ha permitido reducir la deuda municipal de 22 a 8,7 millones de euros
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Teguise que sustenta en mayoría absoluta de Coalición Canaria (CC) ha respondido este jueves a las críticas del Partido Socialista (PSOE) y ha asegurado que la deuda bancaria que está reduciendo cada año la Corporación que preside Oswaldo Betancort procede de gobiernos anteriores, "incluso de hace más de 30 años".
El concejal de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, ha contestado en Crónicas Radio-COPE Lanzarote este jueves a las críticas del PSOE asegurando que la gestión de CC ha permitido reducir la deuda de Teguise de 22 a 8,7 millones de euros "sin subir los impuestos a nuestros vecinos, e incluso bajando la presión fiscal en los años 2012 y 2013".
El responsable de las arcas municipales ha trasladado a Marcos Bergaz que "las elecciones se acabaron el 26 de mayo". "Creo que está un poco equivocado. El portavoz socialista da una información que es buena para un titular en prensa, pero hay que irse atrás en el tiempo y recordar que cuando nosotros entramos en el Ayuntamiento de Teguise la deuda bancaria rondaba los 22 millones de euros, aparte de los más de 100 millones de euros en pagos a proveedores pendientes y sentencias a las que hacer frente", ha dicho el edil nacionalista en declaraciones al programa 'A buena hora'.
"Actualmente", ha advertido, "somos un ayuntamiento más activo de toda Lanzarote y uno de los que más invierte y más servicios aporta al ciudadano de toda Canarias". "Hemos mejorado los servicios de recogida de basura y parques y jardines. Aún así, no hemos subido los impuestos a nuestros vecinos", ha recalcado.
Subvenciones deportivas
Preguntado al respecto, Jiménez ha adelantado también que el nuevo pliego para la concesión de las subvenciones deportivas se ha visto un poco atrasado este año debido a la adaptación a la nueva normativa, lo que ha provocado una pequeña demora en los pagos de estas ayudas a los clubes. El concejal de Hacienda ha confirmado, sin embargo, que dichos pagos podrán ser ejecutados muy pronto por el Ayuntamiento de Teguise, como ocurre cada año con normalidad.
Pago de deuda extrajudicial y el pleito con Inalsa
Miguel Ángel Jiménez, además, ha abordado las críticas del portavoz socialista, Marcos Bergaz, que ha cuestionado que el Gobierno local ya ha aprobado en lo que va de año hasta cinco reconocimientos extrajudiciales de deuda con proveedores, lo que evidencia una "mala planificación" a su juicio.
"En nuestro tiempo de Gobierno tuvimos que ampliar la deuda porque en su día se pidió un crédito de 6 millones de euros para poder hacer frente al plan que sacó el PP en todo el país. Ya hemos amortizado más de la mitad de dicho crédito. Ayer en el pleno se aprobó el pago de una factura por valor de más de 200.000 euros de Canal Gestión. Esta factura se quedó atrás y se presentó en enero de 2019. Lógicamente si se presentó con posterioridad, hay que atenderla", ha explicado.
Jiménez ha precisado que la deuda que reclamaba Inalsa por la vía judicial a Teguise supera el millón de euros. "Es una deuda muy antigua. Cuando llegamos al Ayuntamiento encontramos los recibos que hablaban de contadores en mal estado y averiados. En ese momento los técnicos no firmaban las facturas por esos contadores y en todo este tiempo considerábamos que no teníamos que pagar esa deuda. No ha habido acuerdo ni arreglo con Inalsa pero nosotros defenderemos el interés de nuestros vecino", ha explicado.
Amortizaciones bancarias
En mayo pasado, ha recordado, Teguise aprobó en Pleno la amortización de 2 millones de euros de deuda bancaria. Se trataba de una amortización anticipada con la entidad BBVA, continuando con el propósito firme del actual grupo de gobierno de reducir al máximo dicha deuda y desahogar las arcas públicas.
Teguise, uno de los municipios con menor presión fiscal para el vecino
El concejal de Hacienda, precisamente, ha destacado que Teguise es hoy "uno de los municipios con menor carga económica y mayor posibilidad de inversión y mejora de servicios en general. Los organismos competentes incluso nos han llamado la atención porque no subimos la presión fiscal al vecino desde 2012", ha subrayado Jiménez.
Antes, en abril de 2016, Teguise saldaba una deuda a proveedores con un nuevo pago de 600.000 euros. En dicho ejercicio, el Ayuntamiento efectuaba el ingreso de más de 3,5 millones euros en pago a terceros y subvenciones.
Descenso de la deuda bancaria
Desde diciembre de 2010, el Ayuntamiento de Teguise arrastraba una deuda bancaria de un 80 por ciento. El plan de ajuste llevado a cabo por el Ayuntamiento de Teguise desde 2011 ha permitido bajar su nivel de endeudamiento a un 57%, amortizando deuda progresivamente "con la consiguiente reducción de tiempos en la cancelación de préstamos y carga de intereses de los mismos", ha explicado Miguel Ángel Jiménez al respecto.
La reducción del 23% de endeudamiento llevada a cabo en los últimos años por el grupo de gobierno de Teguise sitúa al Consistorio por debajo del límite marcado por la Ley, con un 57% cuando la Ley marca un 75 por ciento. "Teniendo en cuenta que cuanto mayor sea este indicador, peor es la situación financiera de la entidad, se puede considerar alcanzado el objetivo de deuda respecto a los ingresos corrientes", ha defendido Jiménez.