Antonio Rocío destaca que el Ayuntamiento ya ha puesto suelo a disposición del Gobierno, que el suelo es apto para el nuevo colegio y que existe incluso ya un proyecto elaborado para la urbanización de la zona

El Gobierno de San Bartolomé asegura que el proyecto del CEIP El Quintero ya cuenta con todos los parabienes para poder licitarse "le guste a Coalición Canaria o no"

acuerdo_plenario_cesion_de_suelo_13-170_quintero_para_colegio.pdf

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé, Antonio Rocío, manifiesta este martes en un comunicado de prensa que "es rotundamente falsa la información dada a los medios de comunicación por el portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria, David Rocío", en relación al colegio de Educación Infantil y Primaria, a construir en El Quintero, pues en el expediente administrativo obra acuerdo adoptado por el Pleno en sesión celebrada el día 26 de noviembre de 2007, por el que se pone a disposición de la Comunidad Autónoma de Canaria una porción de suelo de titularidad municipal sita en donde denominan “El Quintero” de 13.170 m2, para su destino a Centro de Educación Infantil y Primaria “El Quintero”.

Todo ello, explica Rocío, atendiendo a una petición realizada el día 14 de febrero de 2007 por el director general de Centros e Infraestructuras Educativas del Gobierno de Canarias, que instaba entonces a este Ayuntamiento a poner dicho suelo a disposición de la Consejería de Educación del Gobierno autónomo.

Asimismo, el propio Antonio Rocío manifiesta que urbanísticamente la porción de suelo puesta a disposición del Gobierno de Canarias, para la construcción del referido inmueble, "es apta para su edificación", puesto que previa deliberación del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, por la Consejería de Obras Públicas y Política Territorial, se dictó resolución 84/2013 de 1 de agosto, publicada íntegramente en el B.O.C. nº 155, de 13 de agosto de 2013, por el que se aplica el entonces vigente artículo 47 del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000 de 8 de mayo (hoy artículo 168 de la Ley 4/2017 de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias), que legitima la construcción del mencionado colegio y en virtud del cual se suspendió el planeamiento municipal respecto a porción de suelo de 25.989, 32, entre la que se encuentran los 13.170 m2.

En cuanto a la urbanización de los viales de acceso al Colegio y resto de servicios como es el alumbrado público, encintado de aceras etcétera, el Gobierno municipal asegura que el Ayuntamiento cuenta con un proyecto de urbanización redactado (Exp nº 2018002544) denominado “ PROYECTO DE VIAL DE CONEXIÓN SAU 2 CON EL CAMINO EL QUINTERO Y CALLE ZURRÓN” con un presupuesto: 775.757, 58 euros, que se encuentra en fase de supervisión, para posteriormente previo informe técnico y jurídico de los servicios municipales, licitar la obra, previa o simultáneamente a la construcción del colegio, obra que será financiado con fondos propios o con fondos provenientes del Cabildo o el Gobierno de Canarias, a cuyos efectos, se enviará un ejemplar del proyecto una vez informado y aprobado, y antes de su licitación, a fin de obtener dicha financiación.

Antonio Rocío señala respecto a la nota de prensa lanzada por el portavoz de CC en San Bartolomé que "lo grave no es que desconozca la realidad del Plan Parcial El Quintero, lo más duro es que precisamente David Rocío dirigió el Área de Urbanismo durante 8 años. "A la política se llega con ganas de trabajar o no se llega, tenga usted claro que el proyecto del centro ya cuenta con todos los parabienes para poder licitarse, le guste a CC San Bartolomé o no", apostilla el concejal de Hacienda.