El Gobierno saca a concurso la contratación de la planta de residuos y el sellado del vertedero de La Graciosa
El Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Gesplan, ha hecho público en el BOC el anuncio de contratación de la ejecución de las obras y puesta en marcha de una instalación de transferencia de residuos y la clausura y sellado del vertedero incontrolado de La Graciosa, en el término municipal de Teguise. El proyecto, que será cofinanciado por la Unión Europea, tiene un presupuesto de 527.544,28 euros. El plazo de ejecución será de seis meses, a partir de la firma del contrato.
Las empresas interesadas pueden solicitar la documentación por correo electrónico en la dirección de e-mail juridicgesplan.org, o consultarla en la página web del Gobierno Autónomo de Canarias, o en la página web de GesPlan, http://www.gesplan.es La presentación de solicitudes permanecerá abierta desde este miércoles 30 de abril y durante 27 días naturales.
Recuperación ambiental
Sobre la construcción y puesta en marcha de esta nueva infraestructura de residuos en La Graciosa, Domingo Berriel, consejero de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias, explicó durante una visita a la Isla que “se enmarca en el objetivo trazado por el Gobierno de Canarias de llevar a cabo acciones de recuperación ambiental, y ésta, en concreto, supone la resolución del problema de vertidos incontrolados que sufre la Isla”. El máximo responsable del área medioambiental de Canarias también apuntó que la ejecución de las obras se materializa tras la conclusión del proceso administrativo de cesión del terreno por parte del Estado al Cabildo de Lanzarote para la instalación de la planta de transferencia de residuos sólidos urbanos, ya que al ser La Graciosa un Parque Natural es el Ejecutivo central el encargado de determinar la zona para su construcción, pues el suelo de la Isla (salvo el de Caleta de Sebo) es de titularidad estatal.
A Zonzamas
La finalidad de esta iniciativa es que los residuos producidos en La Graciosa sean compactados y enviados al Complejo Ambiental de Zonzamas, localizado en el término municipal de Teguise. Respecto al Complejo Ambiental de Zonzamas, el consejero autonómico destacó en su día las obras de acondicionamiento y mejora que ha realizado la Consejería en este espacio con el fin de dar respuesta a las directrices marcadas en el Plan Integral de Residuos de Canarias (PIRCAN), aprobado mediante Decreto por el Gobierno autónomo en 2001, cuyos objetivos principales son reducir la cantidad de residuos en origen, aumentar la reutilización, el reciclaje y la valoración del conjunto, limitar el vertido controlado a aquéllos no susceptibles de revalorización y recuperar los espacios ocupados por vertederos incontrolados procediendo al sellado de éstos.