El Gobierno y la oposición de San Bartolomé coinciden en que las partidas del Gobierno canario para Servicios Sociales son insuficientes
Fotos: Jose Curbelo
El Gobierno y la oposición de San Bartolomé coincidieron en el Pleno extraordinario celebrado este viernes en que las partidas del Gobierno canario para Servicios Sociales son insuficientes.En dicha sesión plenaria se votó por unanimidad la firma de un convenio entre ambas administraciones que supondrá una subvención del Gobierno autónomo hasta el año 2010 para gastos de personal, mantenimiento, ayuda a domicilio, tercera edad o ayudas individuales requeridas por el municipio.
Dicha financiación se denomina Plan Concertado de Servicios Sociales y supone que por parte del Gobierno de Canarias se aporte para el año 2007 la cantidad de 55.749,81, de unos gastos aproximados que tendrá el Consistorio para este año de 324.129 euros. Para el año 2008 el Ayuntamiento hará una aportación de 330.683 euros y la Consejería de Bienestar Social destinará para este fin 56864 euros. En 2009 el Ayuntamiento aportará 337297 euros y el Gobierno canario 58.002 euros y, finalmente, en 2010 el Consistorio destinará 344.043 euros y el Gobierno de Canarias 59.162 euros. Cuestiones como Mujer o Menores quedan excluidas al encontrarse incluidas dentro de otras ayudas y prestaciones.
El Pleno facultó también al alcalde, Marcial Martín, para dirigirse a la consejera de Bienestar Social del Gobierno autónomo, Inés Rojas, y que ésta reconsidere la cuantía de la financiación. Desde el Ayuntamiento se confía en la “sensibilidad” de la lanzaroteña hacia el municipio como San Bartolomé, que ha crecido en número de habitantes y de necesidades. En este sentido, la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Bartolomé, Concha Álvarez, hizo referencia a través de este medio al “sentir tanto de esta Concejalía como del Pleno en general, es que nos parece que lo que venga está bien aceptado pero es insuficiente la cantidad” y añadió además que “el Gobierno canario, ahora mismo, está trabajando con unos parámetros bastante obsoletos al no haber actualizado los datos de población, de personas mayores y la ampliación de oferta que han tenido los municipios”.
Por su parte, el concejal de Coalición Canaria (CC), Juan Antonio de la Hoz, fue de la misma opinión al afirmar a Crónicas que “hace 20 años la población de San Bartolomé no era la misma que hay ahora; somos el segundo municipio en población después de Arrecife, con 21.000 habitantes a fecha de 15 de julio” y se mostró esperanzado con el hecho de que la procedencia de la consejera supusiera unas mayores ayudas al municipio.
“Esperamos que tenga sensibilidad porque es una persona de Lanzarote”, dijo en este sentido.
Por otro lado, el Pleno aprobó también por unanimidad la concesión de honores y distinciones Felipe de León Rocío y la Organización No Gubernamental (ONG) “Calor y Café”, por lo que recibirán el próximo 16 de agosto los premios Ajey 2007 a las labores Artesanal y Solidaria en el Teatro Municipal.
Como explicó a este medio la concejal de Patrimonio y Archivo Histórico, María Dolores Corujo, el Premio Ajey 2007 a la labor artesanal se le otorga a Felipe de León Rocío por tratarse de “uno de los últimos toneleros en activo en el ámbito de la Comunidad canaria”.
Según explicó, tradicionalmente este oficio atendía los encargos de los propietarios de las bodegas y lagares que tenían la necesidad de reparar piezas estropeadas o fabricar nuevos objetos. De León Rocío también hacía labores de mantenimiento de envases como cambiar duelas, arreglar fondos o hacer toneles.
El Premio Ajey a la Labor Solidaria recayó en “Calor y Café”, asociación que data de 1966, “por la atención a aquellas personas y colectivos necesitados como toxicómanos, indigentes, inmigrantes”.
Como prosiguió explicando la edil, “Calor y Café” extiende su ámbito de actuación no solo al municipio de San Bartolomé sino al resto de municipios de la Isla.