El Gobierno informa al Cabildo de que el expediente del Castillo de San José se paró al no acreditarse la titularidad de la Primera Institución
La Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha remitido al Cabildo de Lanzarote el escrito con relación al expediente de protección del entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) Castillo de San José, que había sido solicitado por la Primera Institución Insular.
El oficio recibido explica que el citado expediente se retiró de la orden del día del Consejo de Gobierno de primero de Agosto de 2006 “al no reunir las condiciones para ser sometido a su consideración, puesto que no se acreditaba en el expediente que el Cabildo insular de Lanzarote ostente la titularidad del entorno de protección que pretende delimitar”.
Los Servicios Jurídicos de la primera Corporación estudian en la actualidad las medidas que tomarán para la necesaria protección de la zona delimitada, que ya fue dictaminada favorablemente el pasado 17 de febrero de 2004 por la Comisión Insular de Patrimonio del Cabildo.
Según ha declarado el consejero de Política Territorial, Medio Ambiente y Patrimonio Histórico, Carlos Espino, “proteger el entorno es obligación recogida por la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias, que dispone, en su artículo 26 que todo BIC es inseparable de su entorno”.
El expediente de delimitación, obligado por la Ley de Patrimonio de Canarias, se incoó en 2003.
Según la mencionada Ley, todo monumento emblemático debe preservarse siempre en la visualización, contemplación y apreciación de sus valores y esta obligación corresponde al Cabildo de Lanzarote, propietario del Castillo y al Gobierno de Canarias.