El Gobierno de Canarias propone un plan para que las familias acojan por mil euros a los menores inmigrantes
fco_candil_1000_euros_por_menor.mp3
El Gobierno de Canarias ha lanzado un plan para que las familias de las Islas y de África puedan acoger por mil euros a menores inmigrantes. Así lo ha confirmado este lunes en el programa 'La Mañana' de Mayer Trujillo, en Cope Canarias, el viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Francisco Candil. del Ejecutivo regional, Francisco Candil.
"Se trata de acogimientos profesionalizados, que son pagados, de tal manera que por un menor se cobraría un dinero que viene rondando, dependiendo de las condiciones del entorno y otros aspectos, los mil euros", ha manifestado Candil en Cope.
Y es que, según datos del Gobierno de Canarias, en solo dos meses el Archipiélago ha pasado de tener 127 menores inmigrantes llegados en pateras a 308, de los que 152 por cierto están en Lanzarote.
Tras la oleada masiva de embarcaciones a la parte oriental de Las Islas, el Gobierno canario he pedido solidaridad al resto de Comunidades autónomas, pero la situación desborda ahora mismo tanto los recursos de la Administración que el Gobierno de Fernando Clavijo está dispuesto a poner en marcha estos acogimientos "profesionalizados".
Tras las última embarcación llegada a La Santa la semana pasada, y las dos últimas pateras que alcanzaron la costa norte de Lanzarote, con otros 10 menores inmigrantes a bordo, el Gobierno de Canarias parece decidido a controlar este repunte con planes como éste.
Al igual que sucede con las familias que cobijan a niños de las Islas con problemas de desestructuración familiar, el Gobierno canario hará una selección de los padres para que pasen un proceso de idoneidad. En principio será para menores de 14 a 18 años y la asistencia a estos jóvenes que vivirán en hogares será profesionalizada, pues las familias percibirán cerca de 1.000 euros, según ha explicado Francisco Candil, viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda del Ejecutivo.
Pero la colaboración del Gobierno central del PSOE es cuestionable, sostiene Candil. La Delegación del Gobierno en las Islas lo "primero" que han hecho es darles "con la puerta en las narices", al negar el uso de las instalaciones del Acuartelamiento Marqués de Herrera, en Arrecife, para el alojamiento puntual y de manera excepcional.
Ante ello el Cabildo de Lanzarote se decidió el pasado martes declarar la situación de emergencia humanitaria y sanitaria ante la desbordamiento que vive la Isla por la llegada de pateras con menores.