El alcalde de Haría, Marci Acuña, destaca que el proyecto BIC para el Conjunto Histórico del municipio fue un proyecto del PSOE en el Cabildo y aclara que el Gobierno local trata de incentivar con beneficios fiscales a los propietarios afectados

El Gobierno de Canarias incluye 400.000 euros en Turismo para rehabilitar el Puente de La Garita

El Gobierno de Canarias ha incluido unos 400.000 euros en su Presupuesto para 2018 dentro de la Consejería de Turismo que irán destinados a rehabilitar el Puente de La Garita, en Arrieta.

Así lo ha confirmado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el alcalde de Haría, Marci Acuña, quien ha recordado que esta infraestructura resultó gravemente dañada por un temporal en febrero de 2015 y que ha destacado que, desde entonces, el Gobierno norteño ha apelado a Costas y al propio Gobierno de Canarias para recuperar esta emblemática pasarela.

"Yo creo que el puente de la Garita se va a rehabilitar sí o sí", ha dicho el alcalde en el programa 'A buena hora', donde también ha destacado que Turismo contempla también partidas económicas para mejorar todo el entorno de la playa de La Garita, y que ha destacado, además, que el Gobierno autónomo ya ha sacado a licitación y ha adjudicado la construcción de hasta cuatro nuevos pantalanes para el puerto de Órzola, "lo que generará 60 metros más para la línea de atraque", donde el Gobierno local trabaja también para lograr financiación suficiente para construir un nuevo aparcamiento.

"Tenemos asegurada la financiación para el puente, el proyecto ya se está elaborando y será una realidad", ha dicho el regidor, tras recordar que la pasarela de La Garita está influenciada por la participación de distintas instituciones.

El BIC de Haría

Por otro lado, el alcalde de Haría ha estacado que el proyecto BIC, Bien de Interés Cultural, para el Conjunto Histórico del municipio, fue un proyecto del PSOE en el Cabildo y ha aclarado en este sentido que la labor del Gobierno local que preside pasa en estos momentos por tratar de incentivar con beneficios fiscales a los propietarios afectados.

"Este es un expediente que no pertenece a Haría, sino al Cabildo. Cuando estaba presidido por el Partido Socialista, el expediente se inició hace 12 años, un tiempo en el que no se han hecho políticas positivas hacia los vecinos, sino más bien restrictivas", ha explicado Acuña. "Queremos colaborar con el Cabildo y pretendemos que, si ese expediente va a continuar, al menos desde Haría podamos tener autonomía en cuanto a las licencias", ha precisado.

El alcalde ha añadido que el Gobierno norteño "trabaja paralelamente en una revisión del Plan General para flexibilizar las condiciones de edificabilidad, sobre todo en el Valle de Haría". "Por otro lado, estamos tratando de poner en marcha medidas que supongan ventajas fiscales para las personas que vivan en lo que va a convertirse en BIC", ha dicho.

Los Presupuestos de Haría para 2018

Por otro lado, el regidor norteño ha atribuido a varias bajas laborales en los departamentos de Intervención y Economía del Ayuntamiento la ausencia de aprobación inicial de los nuevos Presupuestos municipales para 2018. "Estamos trabajando para que en enero sea posible tener el Presupuesto ultimado. Ese es nuestro deseo, pero los vecinos también deben estar tranquilos", ha advertido Marci Acuña.

"No porque no se hayan aprobado los Presupuestos no vamos a seguir dando respuesta a sus demandas. Seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano, pero lo único que ha impedido la aprobación de estos Presupuestos son estas bajas laborales no esperadas", ha señalado el alcalde y diputado regional por Lanzarote con el Grupo Nacionalista Canario.