El Gobierno de Canarias se desentiende por completo de las reivindicaciones de Lanzarote y Fuerteventura con las ayudas del POSEI
El Gobierno autónomo de Canarias y su Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca han desatendido una vez más por completo las reivindicaciones realizadas desde las islas de Lanzarote y Fuerteventura con las ayudas europeas del POSEI, unas subvenciones que si bien aporta la Unión Europea, son posteriomente gestionadas y repartidas definitivamente por el Ejecutivo regional.
Esto es al menos lo que se desprende de las declaraciones de este lunes del consejero del sector primario en Lanzarote, Antonio Morales, quien ha dejado claro este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que el Gobierno de Fernando Clavijo no ha contemplado finalmente en el nuevo reparto los tres criterios principales que reivindicaban desde sectores como el ganado ovino y caprino en las islas orientales.
En este sentido, Antonio Morales ha denunciado en el programa 'A buena hora' que el sector ganadero tiene "serias posibilidades de desaparecer en la Isla" después de que el Gobierno canario no haya tenido en cuenta nuevamente un mayor equilibrio en la distribución de estas ayudas europeas, como vienen años reclamando desde los cabidos de Lanzarote y Fuerteventura.
"Estoy decepcionado, disgustado y preocupado porque en estos momentos con la propuesta que ha hecho el Gobierno de Canarias a Europa. Si finalmente puede haber algún tipo de incidencia y no funciona al cien por cien, el sector primario, principalmente el sector ganadero en la Isla corre un claro peligro y tiene serias dificultades y muchas posibilidades de desaparecer", ha reconocido Morales.
"Lamento que no se hayan mantenido las primas [por cabeza de ganado] durante dos años más, como les pedíamos; y que se vaya a seguir vinculando la parte de la producción ganadera y la transformación de la parte adicional", ha apuntado el consejero.
A pesar de lo combativo que se han mostrado los subsectores productivos implicados en esta lucha, de la mano de los cabildos presididos por Pedro San Ginés, en el caso de Lanzarote, y por Marcial Morales, en el caso de Fuerteventura, lo cierto es que las dos principales instituciones públicas de ambas islas vuelven a salir con las manos vacías ante la nula atención que parece prestar el Gobierno de todos los canarios a las islas orientales. Y eso a pesar de que los dos cabildos y el propio Gobierno canario están presididos por dirigentes del mismo color político, Coalición Canaria (CC).
"Estamos bastante decepcionados y esperando que haya acontecimientos en las próximas fechas", ha afirmado Morales, también secretario orgánico de CC en Lanzarote.