Una decena de vecinos traslada al alcalde su preocupación por el problema sanitario que aqueja a la zona. Para ello le muestran una serie de fotografías que lo acreditan

El Gobierno de Canarias confirmará en septiembre al Cabildo si va a financiar los nuevos corrales de cabras de Soo

Nereida Pérez y su homóloga en el Gobierno canario mantendrán una reunión el próximo mes con el objeto de reafirmar el compromiso de Rodríguez Zaragoza de financiar la mayor parte de la cuantía de los corrales. En caso de que la reunión no sea fructífera, el Ayuntamiento solventará este asunto con las partidas que ya existen para la Piscina Municipal, todo ello con la ayuda del Cabildo

Fotos: Dory Hernández

El Gobierno de Canarias confirmará en septiembre al Cabildo si va a financiar los nuevos corrales de cabras de Soo. Así lo manifestó este martes a este medio el alcalde de Teguise, José Dimas Martín, tras haber mantenido una reunión con casi una decena de vecinos de Soo que le explicaron los pormenores a los que diariamente se enfrentan debido a la constante presencia de cabras cerca de sus casas.

En este sentido, la consejera de Agricultura y Ganadería, Nereida Pérez, y su homóloga en el Gobierno canario, Pilar Merino, mantendrán una reunión el próximo mes con el objeto de reafirmar el compromiso que en la pasada legislatura realizó el entonces consejero de Ganadería, Pedro Rodríguez Zaragoza, de financiar la mayor parte de la cuantía de los corrales.

En principio, los corrales que se van a ubicar en la Montaña de Mosta van a ser financiados a tres bandas por el Gobierno de Canarias, el Cabildo (que también ha diseñado el proyecto de los corrales) y el Ayuntamiento, que lo hará con las partidas correspondientes a la Piscina Municipal.

En caso de que la reunión entre ambas partes no fructifique, en el sentido de que el Gobierno de Canarias no financie la mayor parte del proyecto, el Consistorio aumentará su parte correspondiente para comenzar las obras cuanto antes.Como explicó José Dimas Martín, la zona de Mosta estaba calificada como suelo de protección ambiental por la protección del jable y en su momento se hizo una modificación puntual del PIOL para poder recalificarlo como suelo ganadero.

Esta circunstancia se las hizo llegar también a los afectados, los cuales mostraron cautela durante la reunión e incluso reconocieron a este medio haber estado “sarcásticos”, acostumbrados como están, según reconoció después el propio alcalde, a las “promesas incumplidas”.Los vecinos, capitaneados por la presidenta de la Asociación de Vecinos “Chemida”, Bienvenida Guzmán, trasladaron al alcalde su preocupación por el problema sanitario que aqueja a la zona y por el comportamiento de uno de los cabreros, el cual tiene a las cabezas de ganado deambulando por el pueblo a su libre albedrío transportando parásitos y mal olor, aseguran los afectados, allá por donde van.

Para ello mostraron al primer edil una serie de fotografías que acreditaban este hecho. Entre estos problemas sanitarios, explicó Felipe Moral a este medio con posterioridad al encuentro, se encuentran “por todos lados hay cabras, se ven cabras muertas, baifos destrozados por perros, hay un problema sanitario grave; incluso me siento en la sombra de mi puerta y las garrapatas van por las aceras” para luego añadir que “incluso hay niños que a veces vienen con picadas de pulga y es que detrás del colegio hay un corral de cabras”.

Por su parte, la ciudadana Rosario González, que cuenta con familiares en la zona, manifestó que “ellos han ido pasar el tiempo y no han hecho los corrales, le han ido dando largas a este tema, pero está el terreno, la canalización... solo se han puesto excusas”.

Por su parte, el Consistorio tiene, como objetivos más inmediatos, limpiar y fumigar la zona, algo que previsiblemente tendrá lugar la semana que viene y que los cabreros no saquen el ganado de los corrales.