El Consejo de Gobierno autoriza la suscripción de un convenio de cooperación entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Ayuntamiento de Arrecife para la gestión del Centro para Mayores de la capital lanzaroteña

El Gobierno de Canarias autoriza el convenio de cooperación para la gestión del Centro de Día para Mayores de Arrecife

El Consejo de Gobierno autoriza la suscripción de un convenio de cooperación entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Ayuntamiento de Arrecife para la gestión del Centro para Mayores de la capital lanzaroteña.

La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda explica este lunes en nota de prensa, tras la celebración del Consejo de Gobierno en Canarias, que conservará la titularidad y los gastos derivados del normal funcionamiento del centro con cargo a la aportación prevista en la cláusula sexta del presente convenio que asciende a 42.000 euros.

El Ayuntamiento de Arrecife asumirá la gestión que abarcará, entre otros, la organización de las actividades recreativas y culturales que se realizan.

Para hacer efectivo el abono del importe acordado durante el periodo de vigencia del Convenio, la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, a través de su Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración, procederá a realizar el abono, previa autorización del órgano competente de la Consejería de Hacienda de un primer 50% del mismo, a la firma del mismo, que se corresponderá con la gestión que se realice en el primer semestre de 2017. Una vez justificado por el Ayuntamiento este primer pago se procederá al abono del segundo 50%, correspondiente a la gestión a realizar en el segundo semestre, el cual deberá ser justificado como máximo al finalizar el plazo de vigencia del convenio, es decir, a 31 de diciembre de 2017.

Las actividades que comprenden la gestión a realizar deberán realizarse acorde con lo dispuesto en el Reglamento de Régimen Interno de los Centros de día de atención social de personas mayores cuya titularidad ostenta la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, aprobado por Orden de 3 de junio de 2004 conforme a la normativa vigente que le afecta y a la reglamentaria que por el Gobierno de Canarias pudiera dictarse.

La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda conserva la titularidad del Centro y de los medios materiales inventariables. También tendrá a su cargo las obras mayores de conservación y mejora del Centro, si fuesen necesarias.

En cuanto al personal que a la entrada en vigor del presente Convenio desempeñe los puestos de trabajo adscritos al Centro de Día para Personas Mayores de Arrecife, puestos que se relacionan seguidamente, mantendrá su condición de personal adscrito orgánicamente a la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, conservando ésta sus competencias en materia de retribuciones, selección de funcionarios y personal laboral fijo, modificación de la relación de puestos de trabajo del Centro y la separación del servicio o despido. En lo restante, dicho personal quedará afecto funcionalmente al Ayuntamiento de Arrecife, asumiendo éste las facultades funcionales de dirección, impulso, control e inspección ordinaria del Centro y del personal adscrito al mismo.

El Gobierno informa sobre los convenios con los cabildos de Gran Canaria, La Palma y Tenerife en materia de atención a la dependencia

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha sido informado también sobre los convenios de colaboración establecidos relativos al 2016 entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y los Cabildos de Gran Canaria, Tenerife y La Palma para la prestación de servicios en centros residenciales y centros de estancia diurna a personas en situación de dependencia.

En aplicación de estos convenios, para la isla de Gran Canaria, supone pasar de 3.843 plazas en 2015 a un total de 4.096 en 2016, de las cuales, 2.005 son de carácter residencial y 2.091 son plazas de estancia diurna. El convenio cuenta con una financiación de 52.233.832 euros, de los que la Comunidad Autónoma aporta 35.193.427 euros y el Cabildo de Gran Canaria, un total de 17.040.405 euros.

En relación a la isla de Tenerife, la inversión contemplada en el citado acuerdo asciende a un importe total de 47.787.840 euros, de los que la Comunidad Autónoma aporta 31.131.660 euros y el Cabildo de Tenerife 16.787.180 euros, que permite la financiación, para esta isla, de un total de 3.746 plazas, de las cuales 1.857 son residenciales y 1.889 plazas de estancia diurna.

Y en cuanto a La Palma, el convenio cuenta con una inversión de 8.087.531 euros, de los que la Comunidad Autónoma aporta 5.227.191 euros y el Cabildo de La Palma, un total de 2.860.340 euros. A través de este convenio se garantiza la financiación, para la isla de La Palma, de un total de 679 plazas, 350 residenciales y 329 de estancia diurna.

Con la entrada en vigor de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, se definió un marco de actuación común y básico para todas las administraciones públicas dentro de un área determinada de los servicios sociales, como es la atención a personas en situación de dependencia.

El instrumento que garantiza esta atención es el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), por medio de un Catálogo de prestaciones de servicios y económicas, configurado como una red pública que integra centros y servicios públicos y privados concertados y acreditados.

Estos convenios tienen por objeto articular la colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, y los cabildos para la prestación de los servicios de centro de día y de noche, así como de atención residencial (residencias, viviendas tuteladas y hogares funcionales) incluidos en la Red de Centros Sociosanitarios, propios, concertados o convenidos con los cabildos, a las personas mayores o con discapacidad que tengan reconocida la situación de dependencia, determinado los cuidados sanitarios, en su caso, y se les hayan asignado dichos servicios en el Programa Individual de Atención.