El Gobierno de Canarias aprueba la legalización de una explotación ganadera en Haría
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes la legalización territorial de una explotación ganadera ubicada en el municipio de Haría, lo que supone la autorización de la actividad y sus correspondientes edificaciones e instalaciones con carácter definitivo. Se establece como requisito de la regularización el desarrollo de las actuaciones pertinentes de carácter sanitario, ambiental, funcional, estético y de bienestar animal que deberán ejecutarse en un plazo de 18 meses.
La explotación, según ha explicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa posterior al encuentro del Consejo, se encuentra en situación de alta en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) desde el 23 de julio de 2002 y en funcionamiento desde entonces, cumple los requisitos establecidos en el apartado 1 del artículo 5 de la Ley 6/2009, de 6 de mayo, para su legalización territorial, según el informe emitido por la Dirección General de Ganadería.
La instalación legalizada pertenece al grupo compuesto por 190 explotaciones que cumplen con los requisitos legales para su regularización, promovida por la Dirección General de Ganadería.
Para su legalización, según recuerda el Gobierno, deben haber sido construidas antes de 1999 y deberán haber superado una serie de trámites que implican a Cabildos, Ayuntamientos y otras administraciones públicas como la Dirección General de Protección de la Naturaleza, la propia Dirección General de Ganadería o la Dirección General de Ordenación del Territorio.