Tras las reticencias del PIL a respaldar los Presupuestos municipales, cuya aprobación inicial va a Pleno este martes, la partida de la Agencia de Desarrollo Local gestionada por los insularistas aumenta en un 1.500% y pasa de 25.000 a 400.000 euros

El Gobierno de Arrecife potencia las Inversiones, Servicios Sociales y la ADL para el Empleo con un presupuesto de casi 52 millones de euros

La Corporación pasa de 13 a 17 liberados y aumenta en un 2% el capítulo de personal, descartando la auditoría externa que solicita Ganemos. El grupo de gobierno de PSOE, CC y PIL reserva 2 millones de euros en inversiones en terrenos para hacer frente a distintas sentencias por expropiaciones. La nueva comisaría de la Policía Local podría ser una realidad a finales de año, mientras que el Albergue Municipal se asentará sobre un solar en el Parque empresarial de Los Mármoles

El Gobierno de Arrecife (PSOE, CC, PIL) potencia las Inversiones, las partidas para Servicios Sociales y las aportaciones a la Agencia Local para el Desarrollo de Empleo con un presupuesto de casi 52 millones de euros, 51.714.390 euros concretamente, que tratará de aprobar de forma inicial este martes en sesión plenaria. Así al menos lo ha destacado el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife, que ha presentado por la mañana en rueda de prensa el borrador de estas cuentas en un encuentro con los medios celebrado en en el hotel Miramar.

Discrepancias con el PIL

Tras las reticencias manifestadas por los dos concejales del PIL en Arrecife a respaldar los Presupuestos municipales de su propio grupo de gobierno, la partida de la Agencia de Desarrollo Local gestionada por los insularistas aumenta en un 1.500% y pasa de 25.000 a 400.000 euros, un espectacular aumento que ha provocado conjeturas sobre la relación entre los socios de gobierno de este pacto en la capital, y con el que parece que PSOE y CC se aseguran la mayoría para la aprobación inicial de estas cuentas. El grupo de gobierno ha argumentado la necesidad de potenciar estos planes de empleo para la capital para justificar dicho aumento y lo adecuado de destinar cantidades proporcionales a las que dan Cabildo y Gobierno canario en cada uno de estos planes de empleo. "Las discrepancias con el PIL se han resuelto", ha esbozado Montelongo. El Ayuntamiento estima que para junio comience un primer y potente proyecto de empleo con un respaldo de 200.000 euros.

En cuanto a las aportaciones para Servicios Sociales, éstas se ven incrementadas en un 28 por ciento en el capítulo II y un 10 por ciento en el capítulo IV, con subida en las subvenciones para las ong´s del municipio, hasta llegar a los 1,9 millones de euros este año. Sobre la devolución de 200.000 euros de la Concejalía de Servicios Sociales denunciada por el PP, el alcalde, José Montelongo ha afirmado que le "cuesta mucho creer que algo así haya ocurrido".

Suben las inversiones y la partida para Servicios Sociales

Además, el grupo de gobierno de PSOE, CC y PIL asegura que las inversiones suben un 16% respecto a las cuentas de 2015, con un total de 7,3 millones de euros, de los que se aparca una reserva 2 millones de euros en "inversiones en terrenos" para hacer frente a distintas sentencias por expropiaciones. "Se han incluido como inversiones porque una vez satisfechas esas indemnizaciones marcadas por sentencias firmes, esos terrenos pasarán a propiedad municipal", ha explicado el edil de Hacienda y Urbanismo, Samuel Martín.

Las viviendas de Titerroy y Valterra

Los 700.000 euros acumulados para la rehabilitación de los expedientes de áreas urbanas en las viviendas de Titerroy y Valterra, un tema pendiente desde 2010, reciben este año un remanente de 1,3 millones que eleva la cifra a invertir a los 2 millones de euros. El Gobierno capitalino ha hecho un llamamiento a los vecinos de Valterra para que se pongan de acuerdo ya que, según ha alegado el Ayuntamiento, la falta de consenso impide que pueda de hecho adjudicarse inmediatamente la rehabilitación de al menos uno de los bloques de este barrio, caso distinto del de las viviendas unifamilaires de Titerroy, que deberán ser rehabilitadas casa por casa. "La semana pasada mantuvimos una reunión con representantes de la Dirección General de Vivienda del Gobierno de Canarias y del Gobierno central, viendo la preocupación ante el retraso de estas obras", ha señalado Samuel Martín, que ha emplazado a los vecinos a nuevas reuniones a partir de la próxima semana.

Mejoras en barrios

Además de un plan de asfaltado dotado con 400.000 euros, ante el 50 por ciento del plan anterior, con 800.000 euros, pendiente de ejecutar por los trabajos de Canal Gestión, respecto al Plan de Barrios, el edil de Hacienda ha explicado barrios como Altavista o Argana serán sometidos también a mejoras, como ha ocurrido con La Vega, Maneje o Los Alonso. "El Cabildo redactará todos los proyectos de mejoras de barrios que no estaban incluidos en los anteriores planes. Estamos terminando la primera fase y en los próximos meses esperamos poder empezar 2017 con nuevos planes de barrio", ha explicado Martín. "Altavista y Argana tendrán las primeras actuaciones", ha añadido.

Otros proyectos

El Ayuntamiento de Arrecife destina también 120.00 euros a ayudas al alquiler de vivienda y 105.000 euros a subvenciones para la rehabilitación de viviendas. "Hemos duplicado la ayudas al material escolar", ha apuntado el alcalde.

La nueva comisaría de la Policía Local de Arrecife, además, podría ser una realidad a finales de año, toda vez que las antiguas dependencias de este Cuerpo Municipal servirán de sede para el nuevo Registro General del Ayuntamiento. Además, el Albergue Municipal se asentará sobre un solar en el Parque empresarial de Los Mármoles. Los presupuestos destinan también unos 200.000 euros para un plan de tráfico que comenzará con el arreglo de diversos semáforos en la ciudad.

Entre algunos aspectos a resaltar, la Corporación pasa de 13 a 17 liberados y aumenta en un 2% el capítulo de personal, descartando la auditoría externa que solicita Ganemos. "Ya nos fiscaliza el Tribunal de Cuentas de la Comunidad Autónoma y eso ralentizaría incluso más la posibilidad de ejecutar los presupuestos", exponía el alcalde, José Montelongo.

Aumentan también en un 1,8% los ingresos para el Ayuntamiento, que ha reducido su deuda viva con los bancos de 21 a 17 millones de euros.

El grupo de gobierno ha aclarado que tiene previsto elaborar los próximo presupuestos con más participación ciudadana, aunque para estas cuentas se ha contado con la participación de distintos colectivos y on´s, cuyas subvenciones se han aumentado. Además, el Consistorio no descarta aumentar sus ingresos e inversiones merced a los fondos del extinto IGTE, Impuesto General de Transmisiones de Empresas.

El alcalde de Arrecife, José Montelongo, el concejal de Hacienda, Samuel Martín, el primer teniente de alcalde y edil de Turismo y Cultura, Rafael Juan González, y el concejal de Festejos y Participación Ciudadana, Zebensui Rodríguez, mantuvieron este encuentro con los medios para presentar el borrador de los presupuestos municipales para el año 2016, cita a la que también debía acudir la segunda teniente de alcalde y concejal del PIL, Isabel Mesa, ausente finalmente al encontrarse indispuesta.