Luz verde a una inversión de 1,3 millones de euros para mejorar la red de saneamiento de Costa Teguise

El Gobierno aprueba ejecutar dos parques eólicos en Lanzarote y Tenerife

Autoriza la construcción de 26 villas en Lanzarote que se acogen a la Ley de Renovación Turística

El Consejo de Gobierno de Canarias, a propuesta de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, ha aprobado este lunes los decretos por los que se acuerda ejecutar dos nuevos parques eólicos, localizados en Tenerife y en Lanzarote, cuya puesta en marcha permitiría ampliar en 28,4 megavatios (MW) la potencia eólica instalada en las islas.

En ambos textos, se ordena, además, iniciar en el plazo de seis meses el procedimiento de modificación o revisión del planeamiento territorial afectado.

En concreto, tal y como explica el Gobierno autónomo en un comunicado de prensa posterior al Consejo de Gobierno, uno de los decretos aprobados se refiere al Parque Eólico Hoya de Lucas, promovido por Disa Eólica S.L.U. en el municipio de Arico y que cuenta con una potencia total de 19,2 MW.

De manera paralela, se autoriza también la ejecución del Parque Eólico Arrecife, impulsado por el Consejo Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. en los municipios de Arrecife y Teguise y que dispone de una potencia total de 9,2 MW.

Ambas instalaciones podrán optar a la convocatoria de ayudas abierta a principios de este año para ampliar la potencia eólica disponible en el Archipiélago y que cuenta con un presupuesto total de 80 millones de euros con el que se quiere instalar al menos 180 MW más de potencia eólica.

A día de hoy, en Tenerife están en funcionamiento 18 parques eólicos que tiene capacidad para generar 186, 67 MW de potencia, mientras que en la isla de Lanzarote la potencia eólica instalada es de 23,43 MW, con la instalación de cinco parques. En total, la potencia eólica instalada en Canarias suma los 417,6 MW.

10 millones en obras de depuración y saneamiento

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado también los convenios que se irán firmando con cada uno de los cabildos insulares para desarrollar el convenio específico de 10 millones de euros para obras de interés insular, firmado por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, en Madrid el pasado 4 de diciembre. Dichos convenios incluyen u total de 16 obras dirigidas principalmente a mejorar el saneamiento y depuración en las Islas.

Una vez aprobados, dichos convenios se irán firmando con las Corporaciones insulares que son las encargadas de ejecutar los trabajos incluidos. Gran Canaria recibirá 2,2 millones para el acondicionamiento de la depuradora de Los Cardones, en Arucas. Varios municipios de Tenerife se beneficiarán con la mejora de sus redes de saneamiento, con la inversión de 2 millones de euros que hará el Cabildo una vez se firme el convenio con esta Isla.

En Lanzarote se mejorará la red de saneamiento de Costa Teguise, con una inversión prevista de 1,3 millones de euros, mientras que en Fuerteventura se destinarán 1,4 millones al saneamiento y depuración de los núcleos de Casillas del Ángel y Tetir. En La Gomera son tres los municipios beneficiados, con una inversión total de 757.096 euros. En Hermigua se instalará un sistema de bombeo para la depuradora del municipio, mientras que en Agulo se implementará la red de saneamiento en la zona baja de La Quebrada. En Vallehermoso se acondicionará la estación depuradora y su entorno.

La inversión en la Isla de La palma es de 1,4 millones de euros. Irán destinados a la red de saneamiento y recogida de pluviales en los caminos de El Rincón, Vista Alegre y El tributo, para conectarla con la red del Plan Parcial del Risco Alto (Breña Baja); al colector de saneamiento en Los Sauces, en el cruce de Bajamar-Manos de Oro; a mejoras en la estación de bombeo de Los Cancajos (Breña Baja); la instalación de un concentrador de grasas en la depuradora comarcal Breñas-Mazo; y al suministro del equipo cetrífuga en la depuradora comercial El Paso-Los Llanos de Aridane.

El Cabildo de El Hierro destinará los 680.000 euros que le corresponden a la puesta en servicio del saneamiento y la depuradora de El Tamaduste, y las conexiones de las depuradoras de La Frontera y El Pinar.

26 villas en la Avenida de Las Palmeras Costa Teguise

Además, el Consejo de Gobierno de Canarias autorizó la construcción de 26 villas en la Avenida de Las Palmeras Costa Teguise, perteneciente al municipio de Teguise, en Lanzarote. La mayor parte de estas villas, que contarán con 54 plazas de alojamiento, serán de una planta y con una zona privativa que cuenta con jardín, terraza y piscina. Todas tienen en común la forma en L, con la doble función de obtener protección del viento y dotar del máximo de privacidad posible a las zonas exteriores.

Este complejo se acoge a lo dispuesto en la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias, que establece que solo serán otorgadas autorizaciones previas para plazas de alojamiento turístico en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife -como requisito necesario para las consiguientes licencias urbanísticas- cuando tengan por objeto la nueva implantación de establecimientos alojativos hoteleros y extrahoteleros.

En este último supuesto, se autorizan extrahoteleros cuando el planeamiento territorial no los prohíbe expresamente, cuando cumplen unos estándares de calidad edificatoria y del servicio ofrecido que garanticen el mínimo impacto medioambiental en términos de, al menos, ahorro de agua, contaminación acústica y lumínica ,y de gestión de residuos.

Además, deben reunir las condiciones de densidad, equipamiento, infraestructuras y servicios establecidas reglamentariamente para configurar un modelo de excelencia y ecoeficiencia, así como para obtener certificaciones de calidad y gestión medioambiental turística y de máxima eficiencia energética.

La Ley además establece que se requiere la preceptiva autorización del Gobierno de Canarias, con carácter precedente a las autorizaciones previas por los Cabildos insulares, salvo los establecimientos de cinco estrellas o categorías superiores.

Desde el año 2017 el Gobierno de Canarias ha dado autorización a dos complejos en Tenerife y tres en Lanzarote que se han acogido a las excepciones de la Ley de Renovación Turística.