Gladys Acuña, parlamentaria de Nueva Canarias (NC) y alcaldesa de Yaiza, ha valorado este miércoles positivamente la última propuesta del Partido Popular (PP) para el reparto de los Fondos de Desarrollo de Canarias, FDECAN, pero no ha dejado claro si finalmente respaldará con su voto en el Parlamento dicha iniciativa. "Yo no voy a decir lo que voy a hacer hasta que tenga la última propuesta sobre la mesa pues no me voy a estar metiendo en conflictos cuando aquí de lo que se trata es de debatir el destino de ese dinero, si de verdad uno quiere votar en consecuencia y con responsabilidad", ha señalado Acuña en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
El Partido Popular en Canarias ha introducido esta semana un nuevo criterio para el reparto de los Fondos de Desarrollo de Canarias y propone que el 52% de los fondos FDECAN lo gestionen cabildos y ayuntamientos y el 42% el Gobierno canario.
La parlamentaria regional y representante de Unidos por Yaiza ha criticado también otra de las recientes propuestas del PP, que ha venido reclamando la unión de los diputados lanzaroteños para vetar los próximos Presupuestos del Gobierno de Canarias. "Se pedía que defendiéramos en bloque a Lanzarote en los Presupuestos, pero no vi ninguna respuesta. A mí no me gusta tampoco que se utilicen a los parlamentarios de Lanzarote cuando a un partido determinado le conviene", ha dicho, "porque tenemos que estar todos a una para defender a la Isla, pero yo no estoy aquí para enfrentarme a nadie, sino para defender los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote", ha añadido. Acuña ha insistido en que "cuando nos aclaremos y ellos aclaren sus conflictos y sus historias, decidiremos", para recordar que "CC lleva gobernando Canarias 30 años y siempre hemos estado a la cola".
La nueva propuesta del PP
El nuevo criterio introducido por el PP ha sido expuesto precisamente también este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote por la actual parlamentaria regional del PP por Lanzarote y presidenta insular de los populares, Ástrid Pérez.
"Como consecuencia de este desastre que no han sabido gestionar ni CC ni PSOE, los presidentes insulares del PP hemos hecho una propuesta", ha anunciado Pérez en el programa 'A buena hora'. Según ha dicho la parlamentaria del PP, "creemos que las islas no capitalinas no tienen por qué perder esos recursos que en principio se les iban a dar. Nuestra propuesta", ha clarificado, "se basa en que el 58% de esas partidas lo gestione los cabildos y los ayuntamientos, y que el 42% lo gestione el Gobierno de Canarias, con el compromiso de que ese 42% vaya a compensar a las islas no capitalinas".
En este sentido, Ástrid Pérez ha advertido a Coalición Canaria (CC) en Lanzarote de que "vamos a estar muy pendientes para ver qué criterios van a aplicar para dar el dinero a las islas no capitalinas". "Ahí también", ha añadido, "pediremos la unidad de los parlamentarios lanzaroteños que no hemos visto con los Presupuestos del Gobierno y, además, plantearemos, por otro lado, que CC nos apoye en las enmiendas sanitarias que hemos presentado en el Presupuesto".
Astrid Pérez asegura al respecto que con la propuesta del PP para el reparto del FDCAN, se pierde dinero para Lanzarote pero se gana en Educación y Sanidad. La parlamentaria lanzaroteña ha indicado que "sería un disparate" que las islas no capitalinas perdieran todo ese dinero y plantea la citada propuesta, que cree debería ser aceptada por Coalición Canaria.
La dirigente del PP ha afirmado que CC ha conseguido enfrentar a todos los ayuntamientos y cabildos de toda Canarias con este tema y cree que los nacionalistas han demostrado que, aunque se empeñen en decir que los problemas económicos de Canarias son culpa del Gobierno de Madrid, no es así.
Reacciones a la propuesta del PP
Por su parte, la parlamentaria de Podemos por Lanzarote, María del Río, ha confirmado que su formación política está en contra de la triple paridad y ha apostado nuevamente por el criterio de las necesidades de cada isla. "Es más justo esto", ha indicado Del Río. "Aunque yo sea parlamentaria por Lanzarote, me tiene que caber toda Canarias en la cabeza y pensar en todas las necesidades de todas las islas, como me gustaría que los parlamentarios de El Hierro también pensaran en las carencias de Lanzarote cuando tengan que dar un paso hacia adelante. Así haríamos otro tipo de política", ha expuesto la parlamentaria de Podemos.
Según la diputada asamblearia, en el reparto de los fondos FDECAN, "CC se basa en el criterio de la triple paridad, que realmente utilizan no porque estén preocupados por la gente de las islas no capitalinas, sino porque así se garantizan el voto en unos momentos de máxima vulnerabilidad en el pacto". "No nos vamos a dejar engañar pues lo que nos ofrecen es la golosina de mucho dinero, solo en infraestructuras, en cemento, pero no en las necesidades reales de las Islas", ha manifestado María del Río.