Gladys Acuña apuesta por "que la FCM no sea un enemigo" para el Ayuntamiento de Yaiza
La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, apuesta por que la Fundación César Manrique (FCM) no sea un enemigo para el Ayuntamiento de Yaiza. En contra de lo que ha venido ocurriendo en las últimas legislaturas entre este Consistorio y la Fundación, con continuas acusaciones mediáticas a cuenta del pleito de los hoteles con licencia anulada, la regidora sureña ha apostado durante su intervención en el programa Entre Barrios', por "que se escuche a todas las partes" en el litigio de los hoteles, que actualmente están siendo sometidos a un proceso de revisión para la concesión de licencias municipales válidas.
"Nosotros nos sentamos con la Fundación César Manrique, en primer lugar porque yo nunca he tenido ningún problema con esta entidad ni con nadie. No parece lógico que el Ayuntamiento de Yaiza haya sido demandado por la Fundación César Manrique y que la actual alcaldesa desde el año 2008 -salvo la interrupción de 15 meses en su mandato por la censura a la que le sometió Coalición Canaria- no se siente con el demandante", ha manifestado Acuña.
La alcaldesa ha recordado que el verano pasado el Ayuntamiento aprobó su Plan General de Ordenación, que fue elaborado por la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias, y ha relatado que fue entonces cuando solicitó una primera reunión a la Fundación César Manrique "porque es la parte contraria en nuestro procedimiento". "Creo que al final hay personas que representan a la Fundación y hay otras que representamos al Ayuntamiento de Yaiza. El diálogo nunca es malo", ha aseverado la primera edil. "Una no puede ver a un enemigo donde a lo mejor no lo hay", ha añadido.
Por otro lado, Acuña ha vuelto a criticar algunos aspectos del nuevo Anteproyecto de la Ley del Suelo en Canarias, con la que se ha posicionado "totalmente en contra", al igual que la propia FCM. "Hay que tener en cuenta que todos los ayuntamientos, con esa Ley, podríamos clasificar todo tipo de suelo en nuestros municipios", ha dicho. "Con la Ley del Suelo, en Lanzarote, donde ya tenemos tres municipios turísticos todos podrían ser turísticos. ¿Qué hacemos los municipios turísticos con lo que ya tenemos y con lo que nos viene?", ha cuestionado. "Ya tenemos suelo clasificado nosotros para hacer más hoteles, tanto en Costa Teguise, como en Puerto del Camen como en Playa Blanca", ha explicado.
A su juicio, "la nueva ley del Suelo necesita una vuelta", especialmente a la parte que versa sobre la actividad ordinaria de los suelos rústicos. "Es muy cierto que tenemos a los agricultores y a los ganaderos aburridos, amargados, puesto que para levantar un muro se tarda más que con la obra de Santa Ana", ha dicho.