El diputado del PSOE por Las Palmas no entiende "las prisas de la gestora", de la que afirma "está confundiendo su papel para beneficiar a un determinado candidato al no haber consultado antes con los secretarios generales de Canarias"

Franquis critica que la gestora del PSOE de Canarias intente celebrar el Congreso regional en julio

Dice no sentir envidia por el protagonismo de Pedro Quevedo en la política nacional, pero casi descarta repetir alianza electoral con Nueva Canarias tras la negociación del diputado nacionalista con el PP para la aprobación de los Presupuestos estatales

El diputado nacional del Partido Socialista (PSOE) por la provincia de Las Palmas Sebastián Franquis, ha criticado este miércoles duramente la propuesta que ha hecho la gestora de los socialistas en Canarias para intentar celebrar el Congreso regional en julio.

"Me sorprenden las prisas ahora por parte de la gestora. De verdad que la gestora está confundiendo su papel. la gestora es una dirección provisional que está nombrada por decreto por otra dirección provisional, así que como mínimo, asuntos de esta naturaleza, que son importantes para la vida del partido, deberían ser hablados y consultados con los secretarios generales del partido en Canarias. Deberían pactar las fechas más adecuadas que interesan más al partido en Canarias, y no poner la fecha que interesa más a un determinado candidato", ha denunciado Franquis en el programa 'A buena hora'.

Para Franquis, el anuncio de la gestora "ha sido una sorpresa". "Esta propuesta se debió hablar previamente con los secretarios generales, pero no se ha hablado con nadie. Han habido expresiones públicas de miembros de la propia gestora que eran partidarios de dejar el Congreso, porque no había tiempo para celebrarlo en julio, para después del verano. Estamos ante un Congreso ordinario", ha dicho Franquis, así que no podemos plantear un Congreso exprés que se celebre en cuarenta días para elegir las primarias".

Según el representante del PSOE, "para armar unas primarias necesitamos mucho más que dos meses y medio y aún tenemos el Congreso federal en unos 20 días para acabar con este proceso". A su juicio, "la gestora no está pensando en el interés general del Partido Socialista en Canarias, que debió pactar esa fecha, sino en el interés de determinados candidatos".

El papel de Pedro Quevedo y la alianza entre PSOE y NC

Por otro lado, el diputado canario casi ha descartado la posibilidad de que el PSOE repita una nueva alianza electoral con Nueva Canarias (NC) como con la que concurrieron ambas formaciones en las últimas elecciones generales. Franquis ha justificado su anuncio basándose en nuevas críticas a la negociación que estos días sigue llevando a cabo el diputado de Nueva Canarias por Las Palmas, Pedro Quevedo, con el PP para la aprobación de los Presupuestos estatales.

"Envidia no, pero no imaginaba nadie, y él menos, que en esta legislatura se iba a convertir en el diputado 176. Lleva varias semanas siendo protagonista en la política nacional, pero vamos a ver cómo sale de esas negociaciones", ha advertido. "Entendemos la estrategia que está llevando Nueva Canarias, pero seguimos entendiendo que los Presupuestos que plantean el PP y el presidente Rajoy siguen dañando a los más débiles de nuestra sociedad", ha aseverado.

Aunque ha asegurado no sentir ni envidia ni celos del protagonismo de Quevedo, que se ha convertido en el disputado 176 y que ha adquirido un papel fundamental para la aprobación de los Presupuestos, Sebastián Franquis ha señalado que "en el partido se tendrá que producir lógicamente una reflexión sobre el proceso que se va a seguir". "No va a ser tan automática la decisión y el PSOE tendrá que replantearse este tipo de acuerdo", ha advertido. "Sin duda, este tema será ampliamente debatido y discutido en el partido", ha apostillado.